Ezquiaga anuncia un Colegio transparente al servicio de los colegiados y de la sociedad civil

Fecha: 23/06/2015

La nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) tomó posesión de su cargo este lunes, tras haber ganado las elecciones celebradas el pasado 28 de mayo. Durante el acto, el decano, José María Ezquiaga Dominguez, anunció que los objetivos prioritarios de su equipo de gobierno son potenciar un colegio que sirva de ayuda a los arquitectos en su ejercicio profesional y defienda el patrimonio cultural, la calidad de la arquitectura, el medio ambiente, el paisaje y la ciudad.

En este sentido, Ezquiaga manifestó la intención de ser sensible a las necesidades y los modos contemporáneos de ser arquitecto, así como de fortalecer una gestión transparente. Al respecto, aseguró que ya han comenzado a trabajar con el resto de las candidaturas para consensuar un paquete de medidas urgentes.

El nuevo decano se mostró optimista ante la posibilidad de recuperar cinco mil colegiados, pero puntualizó que la consecución de esta meta no debe suponer el abandono de elementos clave como son ofrecer un visado racional de calidad y luchar por unos honorarios dignos y contra los concursos a la baja, en los cuales se sacrifica la calidad en aras de la apariencia de ahorro inmediato.

Por otra parte, Ezquiaga apuesta por un colegio que sirva de instrumento de comunicación y pedagogía con la sociedad civil, poniendo la arquitectura y los arquitectos al servicio de la comunidad de personas que constituye la ciudad, el barrio, el lugar. Así, dijo que desea un Madrid en el que conviven personas distintas y en el que los edificios se re-usan y se activan: un Madrid que no abandona su centro histórico y donde las personas son lo más importante.

Ezquiaga sustituye en el cargo a José Antonio Granero, quien recordó que, aunque su gobierno comenzó en los momentos más difíciles para la profesión, su equipo inició un proyecto de transformación total de la institución. Ese proyecto tenía como finalidad recuperar la actividad y la presencia de los arquitectos en la sociedad, pero también  el respeto y la confianza en el trabajo de los profesionales. Para lograr ese objetivo, puntualizó, el COAM ha intervenido en el mercado de los servicios profesionales y ha llevado a cabo una amplia labor de defensa de la arquitectura a través del debate, la presencia mediática y política, o herramientas de difusión tan importantes como el Madrid Think Tank o la Semana de la Arquitectura.

El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM

SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO, DONDE A FUTURO SE PUEDAN METER)

Compartir