Este año se cumple el 50 aniversario de la convocatoria de la primera edición de los Premios COAM. Estas bodas de oro constituyen un hito muy importante para los Premios, que tienen un gran prestigio y los convierte en uno de los más longevos del panorama nacional. Para celebrar este hito se realiza esta convocatoria especial que además de los Premios anuales hace un homenaje a la trayectoria de los Premios en los últimos 50 años. Por ello, en esta edición el jurado otorgará un Gran Premio COAM 50 (1972-2022), a la mejor obra construida entre las premiadas en todas las ediciones de los Premios COAM.
Pueden optar a este galardo?n las obras, trabajos y actuaciones arquitecto?nicas de edificios, urbanismo, interiores, exposiciones, publicaciones y otras acciones realizadas tanto por arquitectos como por cualquier otra persona, entidad, empresa, fundacio?n, asociacio?n o similar, que hayan sido finalizadas durante el an?o anterior al de la convocatoria: entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.
Se establecen los siguientes premios:
A. Premios COAM
B. Premio COAM Luis M. Mansilla
C. Premio COAM Interiorismo
D. Premio COAM Emergente
E. Premio COAM Difusio?n
F. Premio COAM +10
El formato de entrega de las propuestas será digital. El plazo está abierto hasta el 7 de noviembre.
También se han convocado los Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral COAM, que tiene por objeto el reconocimiento de la calidad de los Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Fin de Ma?ster y Tesis Doctorales presentados por alumnos de las diferentes escuelas de Arquitectura española entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.? El plazo para presentarse a estos galardones finaliza el próximo 16 de noviembre.
Más información y bases:
> Premios COAM 2022
> Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral COAM