Forética ha anunciado a sus socios que comenzará a trabajar en la plataforma de interés liderada por el Colegio de Arquitectos de Madrid en 2025, en la que también colabora ASPRIMA.
Esta declaración ha tenido lugar durante la presentación del informe titulado “Reinventando las ciudades: Infraestructuras verdes para un futuro sostenible”, presentado en el evento anual de la iniciativa Ciudades Sostenibles 2030.
Ángela Baldellou, junto con Jaime Fernández, gerente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA), ha analizado en este encuentro los temas más importantes que se abordarán en la próxima plataforma Madrid 2050, que va a liderar el COAM con la colaboración de Forética y ASPRIMA y cuyo objetivo es promover el desarrollo urbano sostenible en Madrid.
Así la directora gerente del COAM, ha detallado que esta iniciativa pretende poder trabajar de manera integral, aprovechando la oportunidad del crecimiento demográfico y los cambios normativos que se están gestando “para innovar y transformar nuestros entornos con criterios de sostenibilidad y resiliencia”.
La iniciativa Ciudades Sostenibles 2030 está liderada por Forética y compuesta por un total de 21 empresas y entidades, encabezadas por Cemex, ENGIE, Metrovacesa y Sanitas. En dicha iniciativa también participan Adif, Alsea, Amazon, CaixaBank, Enagás, Holcim, Iberdrola, IKEA, Metro Ligero Oeste, PEFC, Repsol, Sacyr, Santander y Savills. Como aliados, forman parte de la iniciativa a nivel global el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), a nivel nacional la Fundación CONAMA y a nivel local la asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura.