El IFC COAM reflexiona sobre el valor que aporta la comunicación en el ámbito profesional de los arquitectos

Fecha: 12/11/2024

El Instituto de Formación Continua del COAM, en colaboración con el Instituto de Comunicación Empresarial, organiza la jornada 'Tras la catástrofe de Valencia: la comunicación, asignatura pendiente de los arquitectos' el próximo día 21 de noviembre a las 12.00 horas para reflexionar sobre el valor de la comunicación en una situación así. La sesión se podrá seguir de forma presencial en el COAM, o bien por streaming.
 

Esta jornada será una conferencia motivadora en la que se reflexionará sobre el valor que aporta la comunicación en el ámbito profesional de los arquitectos y en la sociedad en su conjunto. Manuel Campo Vidal, periodista y director del Instituto de Comunicación Empresarial, ofrecerá claves prácticas comunicativas que, aplicadas a diferentes intervenciones orales, suponen una notable mejora para alcanzar la excelencia en comunicación. Cómo comunicar, a quién y de qué forma ajustarse a los tiempos de cada situación permite que la comunicación sirva como una herramienta eficaz a la hora de transmitir mensajes.
 
Programa

CONTENIDOS/ AGENDA DE LA JORNADA
- Inauguración. Ángela Baldellou, directora gerente del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM)
- Conferencia “Tras la catástrofe de valencia: la comunicación, asignatura pendiente de los arquitectos”. Manuel Campo Vidal, director del Instituto de Comunicación Empresarial
- Ronda de preguntas 
 
La jornada se celebrará en modalidad presencial en el COAM el próximo día 21 de noviembre a las 12:00 horas en el aula 3 del Colegio, y todo aquel que lo desee puede inscribirse hasta el día 20 de noviembre a las 13:30 horas en este enlace. Del mismo modo, también se podrá asistir en modalidad streaming previa inscripción a través de este otro enlace.
 
 

El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM

SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO, DONDE A FUTURO SE PUEDAN METER)

Compartir