Concretamente hablará de sus obras en:
- Wellesley Davis Museum (1990-1993)
- Cranbrook Academy of Art (1991-2002)
- Harvard LISE (2000-2007)
- Columbia Northwest Corner (2005-2010)
- Princeton Neuroscience Institute (2007-2013)
Concretamente hablará de sus obras en:
- Wellesley Davis Museum (1990-1993)
- Cranbrook Academy of Art (1991-2002)
- Harvard LISE (2000-2007)
- Columbia Northwest Corner (2005-2010)
- Princeton Neuroscience Institute (2007-2013)
Rafael Moneo nace en Tudela (Navarra) en 1937. Estudia en la Escuela de Arquitectura de Madrid, titulándose en 1961. En 1970 obtiene la cátedra de Elementos de Composición de la Escuela de Arquitectura de Barcelona y en 1980 se encarga de la de Madrid hasta 1985, año en que es nombrado Chairman de la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, cargo que mantiene hasta 1990. En la actualidad Rafael Moneo es Josep Lluis Sert Emeritus Professor of Architecture en la GSD de Harvard.
Autor del Museo de Arte Romano de Mérida, el Kursaal de San Sebastián, la Catedral de Los Ángeles o la Ampliación del Museo del Prado, su actividad como arquitecto va acompañada por la que desarrolla como conferenciante y crítico. Los escritos de Rafael Moneo son ampliamente difundidos y la presentación de su trabajo mediante exposiciones y conferencias, le ha llevado a instituciones a lo largo todo el mundo.
Rafael Moneo ha recibido numerosas distinciones, entre otras el Premio Pritzker de Arquitectura en 1996, la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects en 2003, la Medalla de Oro de la Arquitectura Española en 2006, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2012, el Premio Nacional de Arquitectura en 2015, el Praemium Imperiale de la Japan Art Association en 2017 y más recientemente, en 2021, el León de Oro de la Bienal de Venecia.
El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM
SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO, DONDE A FUTURO SE PUEDAN METER)
Compartir
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
La cookie técnicas deben estar habilitadas en todo momento para el correcto funcionamiento de la web, estas no recopilan información personal, se utilizan para mantener la sesión del usuario o almacenar sus preferencias de navegación.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias
En la web de EL COAM se utilizan cookies, tanto propias como de terceros, con ello intentamos mejorar su experiencia como usuario y mostrarles así el contenido adaptado a sus hábitos de navegación mediante la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del usuario.
Dado que la política de privacidad puede ser actualizada periódicamente, en relación con nuevas exigencias legislativas, reglamentarias o usos, le pedimos que la revise de forma regular.
Si tiene alguna duda respecto a la Política de Cookies que a continuación se detalla, póngase en contacto a través de nuestro correo electrónico dpd@coam.org.
Más información acerca de Política de protección de datos