El COAM traslada a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid su desacuerdo sobre las condiciones económicas de varias convocatorias publicadas recientemente para la contratación de servicios de redacción de proyectos

Fecha: 28/06/2024

El COAM ha remitido dos escritos a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades dirigidos a su consejero en una carta firmada por Sigfrido Herráez, y al director general de Infraestructuras y Servicios, rubricada por los directores de Concursos COAM

En estas cartas el COAM manifiesta su preocupación y desacuerdo sobre las condiciones económicas de las convocatorias para la contratación de servicios de redacción de proyectos que han sido publicadas recientemente por la Consejería Educación, Ciencias y Universidades.

La carta enviada por el COAM, con fecha 29 de mayo a razón de la convocatoria para la contratación del servicio de redacción de proyectos de obras de refuerzo de la red educativa: “Terminación del CEIP (Línea 6) en el barrio de El Cañaveral de Madrid”, “Terminación del nuevo IES (Línea 6) en Arganda del Rey”, “Construcción de Nuevo IES en Cobeña”, “Construcción de nuevo CEIP en Colmenar Viejo”, “Construcción de nuevo CEIP en Tres Cantos” y “Construcción de nuevo IES en el barrio de los Molinos de Getafe” vuelve a estar vigente tras la publicación, del 20 de junio de 2024, de una nueva convocatoria para la Construcción de nuevos CP de educación especial en Villaverde, El Escorial y Móstoles.

Por ello, el COAM quiere denunciar esta práctica reiterada y habitual por parte de esta Dirección General, en las que no se justifican debidamente el método de cálculo de honorarios conforme lo establece la LCSP, justificando la cuantía de honorarios (1,5%) de sus convocatorias basándose en experiencias previas, lo cual no se ajusta estrictamente a los términos de la Ley.
 

El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM

SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO, DONDE A FUTURO SE PUEDAN METER)

Compartir