La persona seleccionada ofrecerá asesoramiento sobre el abanico de ayudas a la rehabilitación residencial, adaptado al perfil del solicitante y participará en la gestión de los expedientes de subvención, además de participar en la gestión y organización de actividades de la Oficina de Rehabilitación en foros sectoriales, presentaciones y eventos propios, etc.
Las principales tareas del puesto serán:
- Atención a consultas de profesionales y ciudadanos
- Responsable de la revisión, gestión y seguimiento de los expedientes que se le asignen.
- Control y seguimiento de las bases de datos de las actuaciones.
- Creación de informes, herramientas y documentos internos y/o de ayuda a colegiados
- Colaboración en la alimentación de la web de la oficina de Rehabilitación: actualización de convocatorias de subvención, maquetación e incorporación de contenido facilitado por colaboradores o generado en oficina, actualidad sectorial.
- Coordinación y organización de acciones de formación, jornadas y difusión de la rehabilitación
Los requisitos del puesto son:
- Arquitecto/a. Máster habilitante.
- Colegiado/a en el Colegio de Arquitectos de Madrid.
- Experiencia previa de al menos 3 años en el ejercicio de la profesión
- Conocimiento de la normativa de aplicación a la edificación en el campo de la rehabilitación.
- Conocimiento de la normativa sobre ayudas a la rehabilitación y la eficiencia energética de aplicación en el ámbito de la Comunidad de Madrid y sus municipios.
- Manejo del entorno de trabajo Office y Adobe.
- Conocimiento de CE3x
Se valorará la experiencia en el campo de la Rehabilitación y/o en el campo de gestión de expedientes de la administración así como los conocimientos sobre eficiencia energética aplicada a la arquitectura.
Habilidades:
- Comunicación
- Orientación al cliente
- Trabajo en equipo
- Proactividad / planificación
- Creatividad / iniciativa
- Responsabilidad / orientación al cumplimiento de objetivos
- Autonomía
- Negociación / enfoque a la búsqueda de soluciones a los problemas
- Adaptación al cambio/ Flexibilidad
Las condiciones de contratación son:
- Contrato eventual por circunstancias de la producción: siete meses prorrogables tres meses más. Completado este periodo, en caso de que la necesidad se convierta en estructural, el contrato se convertiría a indefinido.
- Jornada completa (40 horas)
Aquellos arquitectos colegiados en el COAM interesados en la oferta, pueden enviar su CV al correo electrónico: seleccion.rehabilitacion@coam.org.