Reunión del jurado de los Premios COAM 2024

Fecha: 11/09/2024

Los miembros del jurado encargados de otorgar los Premios COAM 2024 se han reunido en la sede del Colegio para valorar las propuestas presentadas para las ocho categorías a la última edición de estos galardones.

Un total de 145 propuestas, más las candidaturas presentadas a la nueva categoría ‘Premio COAM Luis Gutiérrez-Soto’, optan a la edición 2024 de los Premios COAM, galardones con los que el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid pretende poner en valor la calidad en la obra arquitectónica y las buenas prácticas profesionales e iniciativas ejemplares que hayan contribuido a la promoción de los valores culturales de la arquitectura a lo largo del año 2023.

A estos premios han concurrido obras, trabajos y actuaciones arquitecto?nicas de edificios, urbanismo, interiores, exposiciones, publicaciones y otras acciones realizadas tanto por arquitectos como por cualquier otra persona, entidad, empresa, fundacio?n, asociacio?n o similar, que hayan sido finalizadas durante el an?o anterior al de la convocatoria: entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.
 
Como novedad, en esta edición se suman dos nuevas categorías, ampliando así las posibilidades de participación de los colegiados COAM. Se trata del Premio COAM Arquitectura Efímera, a las obras e instalaciones que tienen como característica principal la temporalidad, de naturaleza arquitectónica o artística, tales como instalaciones, escenografías, pabellones o cualquier proyecto de carácter temporal, situada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional e internacional), y realizada por arquitectos colegiados COAM; y el Premio COAM Luis Gutiérrez Soto, galardón especial a la trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio profesional, a un/a arquitecto/a o equipo de arquitectos colegiados COAM, realizada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional o internacional) que, debido a su más alta calidad arquitectónica y compromiso hayan producido contribuciones significativas a la sociedad, cultura y entorno construido.
 
El resto de categorías son las siguientes:
 
- Premios COAM, a las obras, trabajos o actuaciones arquitectónicas y urbanísticas (planeamiento, paisajismo, espacios urbanos, infraestructuras) situadas en la Comunidad de Madrid.
- Premio Luis M. Mansilla, a la obra, trabajo o actuación arquitectónica situada fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional e internacional), y realizada por arquitectos colegiados en el COAM.
- Premio COAM Interiorismo, a la actuación de interiorismo, entendida como intervenciones que se realizan sobre elementos existentes y que se limitan a modificar el espacio interior, situada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional e internacional), y realizada por arquitectos colegiados en el COAM.
- Premio COAM Emergente, a la obra, trabajo o actuación arquitectónica situada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional e internacional), y realizada por arquitectos colegiados en el COAM menores de 35 años (en el momento de la obtención del Certificado Fin de Obra).
- Premio COAM Difusio?n, a los textos, publicaciones, comisariado de exposiciones, webs, blogs, congresos y en definitiva a cualquier iniciativa de divulgación de la arquitectura, física o digital.
- Premio COAM +10, a la obra con más de diez años de antigüedad (finalizada antes del 1 de enero de 2014) de la más alta calidad arquitectónica, situada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid (ámbito nacional e internacional), y realizada por arquitectos colegiados en el COAM que, debido a su diseño y concepción, demuestre la vigencia de una arquitectura cuyos valores hayan trascendido social y culturalmente, y haya contribuido a mejorar su entorno.

El Jurado está compuesto por Sigfrido Herráez, decano del COAM, como presidente, y los vocales: Iñaki Carnicero, secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Mª Jose Piccio-Marchetti, directora de General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid; Isabel Calzas, directora General de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid; Ángel Guerra, architectural manager de Consentino; el vicedecano del COAM, Pablo Olaquiaga; Fernando Landecho, vocal de la Junta de Gobierno del COAM; Guillermo Sevillano, arquitecto premiado en la anterior edición de los Premios COAM; Oscar Miguel Ares, arquitecto designado por el COAM; y Romina Pasquale, como secretaria (con voz, pero sin voto).

Los galardonados se darán a conocer en un acto que tendrá lugar el próximo 10 de octubre, en el marco de la XXI Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid 2024.

Más información:
Premios COAM 2024
 

El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM

SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO, DONDE A FUTURO SE PUEDAN METER)

Compartir