Actualidad → Noticias
< Volver

Acceso gratuito a todos los Fondos Documentales online del COAM y FCOAM

07/04/2020

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM ha puesto a disposición de los arquitectos y público en general todos los fondos documentales online para hacer más llevaderos estos días de confinamiento a causa del estado de alarma provocado por la crisis del Covid-19.

Acceso gratuito a todos los Fondos Documentales online del COAM y FCOAM


A través de la página web www.coam.org se pueden consultar los más de 750 vídeos e imágenes sobre actividades, conferencias, ciclos, jornadas; así como los de la Semana de la Arquitectura, Maestros Modernos o los populares itinerarios de arquitectura.

Para los que prefieren la lectura, el COAM y la FCOAM ofrecen gratis todos los números de la Revista Arquitectura, desde el año 1918, y los 33 números de la Revista Urbanismo, una publicación de periodicidad cuatrimestral del COAM que perduró entre mayo de 1987 y febrero de 1998 como complemento a la revista Arquitectura, en el que se incidía en el ejercicio profesional del arquitecto dentro del campo del urbanismo, tanto en las áreas del diseño y el planeamiento urbano como en ciertos aspectos de la ordenación del territorio.

Otra de las propuestas del COAM y la FCOAM para estos días es la App Guía de Arquitectura de Madrid, una aplicación ideada para descubrir la ciudad y sus edificios emblemáticos desde la palma de la mano e ideal para pasear por la ciudad sin moverte de casa. Y si quieres profundizar en los edificios que ves en la app, es imprescindible la Guía de Arquitectura de Madrid, donde recogemos la historia constructiva de los edificios o conjuntos urbanos, su situación, autores, protecciones, imágenes asociadas, fuentes documentales; además de la bibliografía de referencia, tipología y descripción formal del edificio.

La propuesta de este viaje por la arquitectura termina con el catálogo de muebles de la FCOAM, una recopilación de material vinculado con el diseño de mobiliario moderno llevado a cabo en la década de los cincuenta y sesenta en la ciudad de Madrid, y el Fondo Antiguo y los más de 50 legados de arquitectos que custodia el Servicio Histórico.

LISTADO DE FONDOS DOCUMENTALES

GALERÍA DE VIDEOS COAM + FCOAM
Acceso gratuito a más de 750 vídeos sobre actividades, conferencias, ciclos, jornadas, itinerarios de arquitectura, Semana de la Arquitectura, Maestros Modernos...
(Ver más)

GALERÍA DE IMÁGENES COAM + FCOAM
Acceso gratuito a más de 750 actividades, conferencias, ciclos, jornadas, itinerarios de arquitectura, Semana de la Arquitectura, Maestros Modernos…
(Ver más)

REVISTA ARQUITECTURA COAM 1918-2018
Acceso gratuito a los 778 números que contienen una totalidad de 10.932 artículos.

Nacida en 1849 con el nombre de Asociación de Arquitectos, ya Sociedad Central de Arquitectos a partir de 1850, esta entidad que intentaba superar el aislamiento individual del arquitecto, agrupando a los profesionales para la defensa de sus intereses comunes como un órgano de relación e intercambio independiente de la Academia, institución que todavía agrupaba corporativamente al colectivo, dio en 1874 uno de sus más tempranos frutos con la creación de la primera publicación de prensa arquitectónica de la que hay noticia en España, el Boletín de la Sociedad Central de Arquitectos. Su evolución fue compleja y estuvo llena de avatares, con frecuentes cambios de denominación, algunas soluciones de continuidad y convenios con editores de otras publicaciones especializadas que habían ido surgiendo años más tarde, caso del Resumen de Arquitectura o Arquitectura y Construcción.
(Ver más)

REVISTA URBANISMO COAM 1987-1998
Acceso gratuito a todos los números del 1 al 33.
Revista de periodicidad cuatrimestral publicada por el COAM entre mayo de 1987 y febrero de 1998 con la intención de complementar a la revista Arquitectura como segundo vehículo informativo de la entidad, incidiendo en el ejercicio profesional del arquitecto dentro del campo del urbanismo, tanto en las áreas del diseño y el planeamiento urbano como en ciertos aspectos de la ordenación del territorio.
(Ver más)

MUESTRAS DE FONDO ANTIGUO Y FONDOS ESPECIALES Se trata de pequeñas exposiciones periódicas realizadas con objeto de difundir el fondo antiguo de la Biblioteca, que abarca ejemplares desde 1482-1486 hasta 1900, así como otros fondos especiales de singular interés, pertenecientes generalmente al primer tercio del siglo XX. Cada muestra incluye las fichas bibliográficas de los documentos expuestos, los textos ilustrados de los paneles que los acompañaban y una sucinta bibliografía.
(Ver más)

TESIS RECIENTES DE ARQUITECTURA-REPOSITORIO
(Ver más)

DESCARGA LA APP GUÍA DE ARQUITECTURA DE MADRID
Guía de Arquitectura de Madrid es una aplicación ideada para descubrir la ciudad y sus edificios emblemáticos desde la palma de la mano.
(Descargar)

GUÍA ARQUITECTURA DE MADRID FCOAM
Acceso gratuito a todas las fichas de edificios incluidos en la Guía de Arquitectura de Madrid.
En la base de datos se recoge la historia constructiva de un edificio o conjunto urbano, su situación, ubicación en el parcelario, sus autores, protecciones, descripción, imágenes asociadas, fuentes documentales, además de la bibliografía de referencia, tipología y descripción formal del edificio.
(Ver más)

CATÁLOGO DE MUEBLES FCOAM
En esta base de datos se ha recopilado material vinculado con el diseño de mobiliario moderno llevado a cabo en la década de los cincuenta y sesenta en la ciudad de Madrid. Para lo cual, se han vaciado las publicaciones periódicas de entonces (Revista Nacional de Arquitectura, Hogar y Arquitectura, Nueva Forma, Temas de Arquitectura, Informes de la Construcción, etc.), se han localizado catálogos de firmas de mobiliario (Darro, H-Muebles, etc.).
(Ver más)

FONDOS Y LEGADOS COAM + FCOAM
Acceso gratuito al Fondo Antiguo y a +50 legados de arquitectos.
El Servicio Histórico custodia fondos profesionales de arquitectos que desarrollaron su trabajo en los siglos XX y XXI, un fondo antiguo (1811-1832), una colección sobre la Ciudad Universitaria de Madrid, un fondo proveniente del Archivo de Visado del COAM compuesto por los libros de registro de las obras (1936-1954) y una selección de trabajos correspondientes a edificios incluidos en las guías de arquitectura del COAM y en el Registro Ibérico de DOCOMOMO y un fondo general o del Servicio Histórico formado con documentación generada por el trabajo del departamento así como por pequeñas donaciones de documentos sueltos. 
(Ver más)

MICROSITIOS FCOAM
Proyectos concretos varios.
(Ver más)

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.