14/09/2021
El Instituto de Formación Continua COAM ha iniciado el curso 2021/22 con muchas novedades incluidas en el nuevo Plan de Formación, en el que se han redefinido las áreas de conocimiento para ofrecer a los colegiados y arquitectos en general una formación más específica y concreta.
Desde este mes de septiembre, el IFC COAM se ha estructurado en siete áreas de conocimiento: Introducción / actualización de la profesión, Licencias, normativa y Escuela de opositores, Arquitectura digital. Herramientas informáticas, Área inmobiliaria y urbanismo, Tecnología de la construcción; Conservación, intervención y rehabilitación del patrimonio y Arquitectura, sociedad y convenios. Todas ellas cuentan con referentes en el sector que garantizan la calidad de los cursos y cubrirán todas las necesidades profesionales de nuestros alumnos.
Una de las novedades de este 2021/22 es que los colegiados COAM y los arquitectos que se formen en el IFC podrán asistir y participar en jornadas totalmente gratuitas con las que no sólo ampliarán sus conocimientos, sino que también podrán fortalecer sus proyectos en el sector, creando relaciones con otros profesionales.
Además, durante este curso se abrirán nuevas plazas en la Escuela de Opositores, donde ayudaremos a los alumnos a desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Administración General del Estado (arquitecto de Hacienda), como arquitecto de la Comunidad de Madrid o como arquitecto del Ayuntamiento de Madrid. Desde la Escuela de Opositores acompañaremos y guiaremos en su camino a los arquitectos para enfrentarte con solvencia a todo el proceso selectivo, gracias a las clases impartidas por profesionales especializados en cada uno de los cuerpos.
El nuevo Plan de Formación del IFC COAM, además de las novedades formativas que presenta, mantiene todos aquellos cursos que, por su presencia en el sector y la importancia de dichos conocimientos, se han convertido en una formación permanente para cualquier profesional, como pueden ser el Curso de Accesibilidad en el entorno construido, que realizamos junto con Fundación ONCE, el de Arquitectura, Ferrocarril y Ciudad, organizado con Adif; o el de Acústica en la edificación.
Desde este mes, podrás seguir la programación formativa del IFC a través de los canales habituales (web colegial, redes sociales, infoCOAM) o en la nueva newsletter de Formación, que se enviará próximamente.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.