04/08/2020
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha conseguido la certificación de AENOR COV-2020/0092 de sus protocolos de actuación frente al COVID-19, que avala las medidas de seguridad e higiene implantadas para la prevención de posibles contagios de esta enfermedad en sus instalaciones, convirtiendo su sede en un espacio seguro para el desarrollo de su actividad.
Estas medidas preventivas del COAM siguen en todo momento las recomendaciones de las autoridades sanitarias y se centran en tres puntos: Prevención organizativa, prevención colectiva y prevención individual. La prevención organizativa comenzó el pasado 13 de marzo con la constitución de un Comité de Contención, liderado por la Junta de Gobierno y formado por las direcciones de Recursos Humanos, Gestión de Espacios y Comunicación, cuya primera actuación fue el acuerdo del cierre de la sede colegial y la adopción del teletrabajo y la atención telemática para evitar los posibles contagios entre los trabajadores del Colegio de Arquitectos y usuarios. Este cierre se prolongó durante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España hasta el 22 de junio.
En cuanto a la prevención colectiva, el COAM ha reforzado las medidas a implatar como son la limpieza y desinfección, ventilación permanente, control de aforos, etc.
Respecto de la prevención individual, el Comité de Contención ha difundido instrucciones con las medidas que se deben adoptar para mantener una correcta higiene de manos y respiratoria: Uso obligatorio de mascarilla, lavado frecuente de manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico durante al menos 30 segundos, evitar tocarse cara, ojos, nariz y boca ya que facilita la transmisión del Covid-19, y el mantenimiento de la distancia social al menos 1,5 metros.
El COAM ha creado asímismo, como medida de prevención de riesgos de seguridad y salud, la figura de "vigilantes del cumplimiento de normas", cuya misión es velar por el cumplimiento de este protocolo de seguridad.
Espacio seguro
La mayoría de los espacios del COAM (salones de actos, salas de exposiciones, auditorio, aulas etc.) disponen de amplios ventanales que permiten una ventilación directa. Además, la renovación del aire a través de las máquinas de climatización se realiza con aire del exterior en todo momento, lo que es una ventaja de cara a la seguridad de los asistentes, manteniéndose -además- una temperatura mínima de 23º en todo momento.
El COAM dispone de un stock suficiente de mascarillas para todos los que quieran acceder al edificio y no dispongan de una, así como gel hidroalcohólico repartido por múltiples puntos del edificio y alfombras desinfectantes en la entrada. Para la realización de eventos externos, se exige el uso de estos elementos para los asistentes.
Desde la reapertura de la sede tras el fin del Estado de Alarma, en el COAM se ha mantenido un estricto control de todas las personas que acceden al edificio mediante el registro de sus datos personales (nombre, DNI y número de teléfono), que faciliten su rastreo en caso de que alguna persona haya presentado síntomas o sea positiva en Covid-19.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.