14/04/2020
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid mantiene su labor de apoyo a la actividad y formas de ejercicio profesional del arquitecto con las bonificaciones previstas en el Plan de Colegiación, especialmente la de desempleados (50% de descuento) que también puede ser solicitada por colegiados con bajos ingresos. Más información en https://www.coam.org/es/servicios/colegiacion/cuotas
Una de las medidas que ha puesto en marcha el COAM ante esta situación excepcional es la posibilidad de solicitar un aplazamiento del pago de la cuota del segundo semestre hasta el mes de septiembre. Los colegiados que quieran acogerse a este aplazamiento pueden presentar la solicitud por Registro hasta el 30 de mayo.
Además, desde el Colegio se va a reforzar el Fondo de Asistencia Social (FAS), al que actualmente aporta un 0,7% de sus ingresos, para tratar de atender todas las solicitudes de ayuda que lleguen. Los interesados en solicitar información para optar a este recurso pueden escribir a fondoasistencial@coam.org
Solidaridad de los arquitectos
El COAM también se muestra como vehículo de la solidaridad de los colegiados. Los que quieran aportar su grano de arena para paliar los efectos de la crisis sanitaria de la COVID-19 tienen tres propuestas solidarias desde el Colegio.
La primera de ellas es la de realizar una donación puntual o semestral al Fondo de Asistencial Social (FAS) a través del COAM Digital (https://coamdigital.coam.org/COAMdigital/login.do) o mediante una transferencia bancaria a la cuenta ES14 0081 0569 8300 0242 2150, indicando en el concepto FAS y el número de colegiado. En el caso de realizar una transferencia, se ruega posteriormente enviar el justificante por correo electrónico a contabilidad@coam.org, indicando en el asunto FAS y el número de colegiado. Más información en https://www.coam.org/es/servicios/colegiacion/cuotas
La segunda de las propuestas aprobadas por la Junta de Gobierno es la creación de un Cuerpo de Voluntarios COAM, para que los colegiados que lo deseen puedan dedicar su tiempo a diversas actividades: desde fabricar material sanitario, hasta poner a disposición de las autoridades sanitarias medios y recursos, el transporte de materiales, etc. Los que quieran formar parte de este Cuerpo de Voluntarios, que nace con vocación de permanencia más allá de la crisis del coronavirus, pueden inscribirse en voluntarios@coam.org
Otra de las opciones que propone el COAM para trabajar como voluntario es la de colaborar de forma proactiva con los denominados Proyectos Makers, tanto a título individual https://portal3dcovid19.es/productos/ y https://covidmadrid.com/modelos-a-imprimir/ o sumándose a equipos ya en marcha, como http://equipoanticovid.es/ o https://www.coronavirusmakers.org/index.php/es/
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.