15/02/2022
El decano del COAM, Sigfrido Herráez, acompañado del vicedecano Pablo Olalquiaga, la directora del Departamento de Visado, Ana Díaz, y del arquitecto Rafael de La Hoz, ha presentado a los colegiados el nuevo procedimiento de visado aprobado por la Junta de Gobierno en el mes de enero.
En una jornada informativa, organizada por el Departamento de Visado, se ha explicado el alcance del nuevo procedimiento de visado, que entró en vigor el 1 de febrero, y que se plantea con dos objetivos: reducir los plazos de revisión de expedientes y reducir el número de requeridos.
Durante su intervención, el decano ha destacado que el visado "es el servicio por excelencia que un colegio de arquitectos puede prestar a sus colegiados", señalando que el objetivo de la Junta de Gobierno ha sido el de "hacer más rápido el visado y (próximamente) abaratar su precio". Para Herráez, este nuevo procedimiento de visado es un avance de una revisión que va a continuar, ya que "es algo vivo" que va a ir cambiando con el tiempo.
El videcano del COAM, Pablo Olalquiaga, ha asegurado que con este nuevo procedimiento se reduce el tiempo de visado entre un 30 y un 40%, al igual que el número de requerimientos, que baja en la misma proporción, y ha avanzado el siguiente gran reto que tiene el Colegio por delante: mejorar la aplicación de visado, "una herramienta potente y muy útil", que necesita una actualización para convertirse en una plataforma que agilice el proceso de visar y más intuitiva.
El arquitecto Rafael de La Hoz ha planteado la necesidad de plantear a la Administración, a través del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, el volver a instaurar el visado del proyecto básico; a la vez que ha hecho un llamamiento a los compañeros arquitectos, asegurando que "no funcionará esta iniciativa (el nuevo procedimiento de visado) si no es con la ayuda de todos", viendo el visado no como un inconveniente, sino como una garantía.
Nuevo procedimiento de visado desde el 1 de febrero
Durante varios meses, se ha trabajado en la revisión del procedimiento de visado, analizando todos los factores que intervienen en la revisión de los expedientes que presentan los colegiados y cómo minimizar el número de requeridos que se realizan.
Esta modificación en el procedimiento de Visado repercute en el alcance de la revisión de los expedientes y en ningún caso será necesario que se presente ningún documento adicional con el nuevo protocolo.
Con la entrada en vigor del nuevo procedimiento se deroga la normativa de visado anterior, así como los acuerdos de la Comisión de Control que pudieran entrar en contradicción con el articulado del nuevo procedimiento de visado y se aplicará a todos los expedientes que se presenten en el COAM a visado desde el 1 de febrero, sin efecto retroactivo.
Dos jornadas informativas
Durante la sesión se ha anunciado, además, la celebración de dos jornadas informativas para los colegiados en colaboración con el Instituto de Formación Continua COAM los días 2 y 17 de marzo, donde se explicarán los cambios del nuevo procedimiento y se resolverán las dudas que surjan a los arquitectos. La inscripción para ambas jornadas está abierta y se puede realizar a través de los siguientes enlaces: Jornada 2 de marzo, jornada 17 de marzo.
> Más información
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.