17/12/2020
La Junta de Gobierno del COAM ha acordado la adhesión del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid al Manifiesto de la Luz, en apoyo a la candidatura de Madrid a incluir en la Lista de Patrimonio Mundial el enclave formado por el Paseo del Prado y los Jardines del Buen Retiro, denominado “El Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las Artes y las Ciencias”.
El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid y el apoyo del Ministerio de Cultura, ha impulsado esta candidatura en calidad de Paisaje Cultural, un paisaje modelado por el hombre a lo largo de la historia con un valor excepcional ya que representa el primer paseo arbolado dentro de una capital europea para que el pueblo disfrutara en un entorno de naturaleza.
Más tarde, en la época de la Ilustración, se convertiría en un hito urbanístico con la ordenación del Paseo del Prado gracias a la transformación de Carlos III, cuando se construyeron una serie de instituciones científicas (el Gabinete de Historia Natural, el Real Jardín Botánico y el Real Observatorio Astronómico) para abrir el conocimiento a toda la ciudadanía. Esta planificación sirvió además como modelo a otros paseos similares en España y en toda Hispanoamérica, como la Alameda de México o el Paseo del Prado en La Habana.
Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO recoge los sitios que tienen un valor universal excepcional. Esta lista se creó en 1972 mediante la Convención del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, con el propósito de proteger el patrimonio considerado de importancia para toda la humanidad digno de preservarse para las generaciones presentes y futuras.
Cada año, los países presentan propuestas que son examinadas con detalle. Hoy la constituyen 1.121 sitios en la lista repartidos por todo el mundo. España, con un total de 48, es uno de los países que, junto con Italia y China, poseen el mayor número de sitios declarados. Cada año los países presentan propuestas que son examinadas con detalle y se votan en el Comité del Patrimonio Mundial.
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.