17/03/2023
Comunicado de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid sumándose a las reivindicaciones iniciadas por el profesorado de las ETSAM y el resto de universidades de Madrid ante la inminente aprobación de la LOSU.
El COAM, con la calidad en la enseñanza de la arquitectura
Ante la inminente aprobación de la nueva ley de ordenación del sistema universitario (LOSU), el Colegio de Arquitectos de Madrid, en ejercicio de la defensa del interés público y la calidad arquitectónica, da su apoyo y se suma a las reivindicaciones iniciadas por los arquitectos profesores de las Escuelas de Arquitectura del país.
Desde el COAM consideramos fundamental integrar la formación específica del campo de la arquitectura, su especial vinculación con el mundo profesional y las figuras contractuales que la garantizan, como es la del profesor asociado, una figura que permite contratar a arquitectos en base a su prestigio y trabajo profesional, al margen de las labores de investigación académica.
Es necesario garantizar un modelo de enseñanza que permita el conocimiento intrínseco propio del ejercicio profesional, en todas sus vertientes y especificidades, y que es el que aportan figuras contractuales como la del profesor asociado que con este cambio normativo tendrían menos presencia en las aulas.
Las nuestras tienen que ser unas Escuelas que basen su calidad en la de su profesorado, que son su identidad. Dónde arquitectos ampliamente reconocidos por su obra, a pesar de no tener doctorado ni acreditaciones académicas, tengan un papel central y diferencial —reivindicando a la vez un acceso alternativo a posiciones de responsabilidad docente basadas en el reconocimiento profesional, como pasa en muchos países del entorno.
Por estos motivos, desde el COAM manifestamos que es necesario:
- Poner en valor la calidad y prestigio internacional de las Escuelas de Arquitectura de Madrid, origen de la excelencia de nuestra arquitectura, tan reconocida y apreciada internacionalmente.
- Concebir que la disciplina de la arquitectura y todas sus salidas profesionales son el fruto de unos estudios integrales y holísticos que dan a los futuros profesionales altas capacidades ejecutivas, de emprendimiento y liderazgo.
- Establecer puentes sólidos de conocimiento entre la academia y el mundo profesional, que tanto enriquecen a las generaciones presentes y futuras de arquitectos.
- Desarrollar mecanismos que den estabilidad laboral al profesorado permanente sin que esto vaya en detrimento de la participación de los profesores asociados
- Permitir la compatibilidad de la carrera académica en figuras a tiempo completo en la Universidad con la práctica profesional fuera de la misma.
Junta de Gobierno del Colegio de Arquitectos de Madrid.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.