10/03/2020
La Junta de Gobierno ha creado un Comité de Contingencia formado por los directores de Departamento del COAM para adoptar medidas de protección para los trabajadores y colegiados ante el Coronavirus, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
El Comité de Contención del COAM ha elaborado un Plan de Contención con medidas de protección frente al avance del Coronavirus que permita mantener los servicios que presta el Colegio a todos sus usuarios minimizando el riesgo para los trabajadores. Las medidas que se han puesto en marcha consisten en:
1.- Supresión del control de la jornada laboral mediante los dispositivos instalados en la primera planta.
2.- Control de accesos y salidas de la sede del COAM desde la garita de la entrada principal mediante la presentación del DNI de todos los usuarios que accedan al edificio.
3.- En el caso de detectar síntomas (tos, fiebre o dificultad para respirar) o haber estado en contacto con alguna personada contagiada, debes solicitar de forma urgente asistencia médica en el teléfono 900 102 112 desde tu domicilio, NO ACUDIR A LA OFICINA e informar a RR. HH. inmediatamente de la situación para que se tomen las medidas oportunas.
4.- Los directores de Departamento comunicarán diariamente a RR. HH. antes de las 14.00 horas la organización de sus áreas de dependencia, priorizando la posibilidad de que los trabajadores adscritos a sus departamentos teletrabajen. En el caso de aquellas áreas donde no sea posible implantar el teletrabajo, se instaurarán turnos de trabajo y, en todo caso, se facilitará a los trabajadores medidas de conciliación, priorizando la situación de aquellos que tengan hijos menores de 12 años, personas mayores a su cargo o personas con enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades crónicas, enfermedades respiratorias que sean especialmente vulnerables. Además, aquellas personas que tengan una especial sensibilidad por la circunstancia actual, podrán solicitar el teletrabajo.
En esta misma comunicación los directores informarán de los efectos de las medidas aplicadas en sus departamentos el día anterior, para hacer un seguimiento del impacto de esta crisis de salud pública. Cualquier incidencia que pudiera afectar a la jornada de los trabajadores será comunicada también por parte de los directores en su parte diario.
5.- Hasta el próximo 25 de marzo permanecerá cerrada al público la exposición de la planta de acceso, la Galería de Materiales, los cursos presenciales del IFC, la Biblioteca, así como el Servicio Histórico.
6.- Se colgarán carteles con recomendaciones públicas para evitar la propagación del Coronavirus difundidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por todo el edificio.
7.- Se solicita a los colegiados que eviten deplazarse físicamente al COAM, realizando los trámites que necesiten de forma telemática. Se establecen servicios mínimos sólo para cuestiones de urgencia o aquellos casos en los que las gestiones no puedan ser resueltas de forma telemática.
Esta información se irá actualizando de acuerdo con la evolución de la situación y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid se quiere lanzar un mensaje de tranquilidad, en línea con las autoridades sanitarias, destacando la situación de excepcionalidad que estamos viviendo, solicitando la colaboración de todos los trabajadores, colegiados y usuarios de COAM.
Información sobre el Coronavirus de la Comunidad de Madrid:
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/2019-nuevo-coronavirus
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.