24/06/2020
Muchas gracias a la Junta de Edad por su disponibilidad y compromiso con la institución. Hubiera preferido llamar a todos en otras circunstancias, por ejemplo, para celebrar juntos el nonagésimo aniversario del COAM que es inminente. Lamento mucho que hayáis tenido que salir de casa por este motivo tan inoportuno y en plena pandemia. Por nuestra parte, intentaremos que la sesión sea lo más corta posible.
Como cuestión previa tengo que subrayar una pirueta del destino, ya que en esta Junta de Edad está presente Ricardo Aroca, quien también fue blanco de todas las furias colegiales el 26 de marzo del 1976, como miembro de la junta de Vázquez de Castro la cual se sometió por iniciativa propia a una moción de confianza que perdió, entonces las mociones de censura no eran estatutariamente posibles. Sin embargo, 45 años después, D. Ricardo Aroca ocupa hoy un lugar prominente en esta mesa. Me lo decía ayer cuando salíamos del Patronato de la Fundación, con la ironía que le caracteriza, decía además que hoy está aquí como el único cargo que le faltaba por ocupar en el COAM porque ya los ha ocupado casi todos, como posible tesorero.
Recuerdo de memoria al menos dos cargos directivos más, miembros en otras juntas de gobierno, que también fueron expulsados de las mismas. También recuerdo a un decano y a un tesorero más recientes que fueron reprobados por su junta de representantes. Todo eso debe entenderse dentro de la normalidad democrática.
Sin más preámbulos, entramos en el fondo de la cuestión. Hoy en el informe de la decano no voy a hablar ni un minuto de nuestra gestión, aunque se proyectarán de fondo algunas imágenes al respecto. Para mayor información, tenéis el informe que hemos enviado con fecha de 22 de junio a todos los colegiados. Pido expresamente a la mesa que el INFORME COAM Estado actual de la Institución a junio de 2020, elaborado por esta Junta de Gobierno, se adjunte íntegramente al acta de esta sesión.
Os guste o no, ese informe de 115 páginas es el espejo en el que se refleja el COAM a día de hoy. Ese informe recoge solo una parte de lo que hemos hecho desde que tomamos posesión de nuestros cargos: el trabajo relativo a la gestión interna iniciado y en parte ejecutado, a pesar de todos los impedimentos, insultos varios y otros comportamientos incalificables que hemos sufrido por parte de algunos de los aquí presentes.
Lo primero que tengo que afirmar con rotundidad, es que esta Junta de Gobierno tiene toda la legitimidad que nos dan los estatutos y que nos dieron las urnas. Los que entraron y salieron de ella a lo largo de este año lo han hecho libremente y sus decisiones son similares a las de otros miembros en otras juntas y están encuadradas dentro de la normalidad del marco estatutario. Empeñarse en convertir estos hechos en algo extraordinario es insólito.
Lo segundo que tengo que decir para que también quede constancia es que esta Junta de Gobierno ha demostrado una lealtad institucional por encima de cualquier duda. Para nosotros, embarcarnos en este proyecto, en paralelo a nuestra actividad profesional propia, suponía devolver a la profesión parte de lo que hemos disfrutado y tenido el privilegio de vivir, académica y profesionalmente. Hemos dedicado mucha ilusión, muchas horas, mucho esfuerzo a este proyecto y estamos perplejos por la respuesta recibida, antes de cumplirse un año de nuestra toma de posesión, nos encontramos con una moción de censura.
Hoy no se pone realmente en cuestión la gestión de esta junta de gobierno por más que el texto que lo motiva aspire a apuntar en ese sentido, aquí lo que se debate y se escenifica es el desconcierto, la frustración y la incapacidad de un colectivo para gestionar sus propias limitaciones.
Los que habéis puesto al colegio en esta situación, explicádselo a los colegiados. El coronavirus es una contingencia, pero no es sustancia. Lo sustancial es el horizonte temporal de una institución moribunda, con un potencial enorme desaprovechado, que agoniza por el egoísmo de unos pocos. Yo me he reunido periódicamente en Decanato con muchos colegiados anónimos, elegidos aleatoriamente por sorteo para hablar de sus preocupaciones. Soy la decano que les ha dado voz y un espacio donde expresarse libremente, de compañero de profesión a compañero de profesión, escuchando sus necesidades, sus propuestas, abriéndoles el colegio, SU colegio. Ellos son el verdadero pulso del colegio y de la profesión y no algunos de vosotros, cuyo interés es perpetuarse en el cargo año tras año.
¿Qué habrá hecho esta Junta de Gobierno en tan poco tiempo para que vuestras reacciones hayan sido tan viscerales, desproporcionadas y faltas de respeto? Especial saña y hostigamiento se dedica a diario a esta decano, atreviéndose incluso a decirme como tengo que llamarme, todo ello aderezado con insultos pronunciados con una osadía y una falsa impunidad que solo provocan vergüenza ajena.
Por eso mismo quiero señalar un dato, que no es menor: ni uno solo de los 53 representantes firmantes ha tenido la deferencia de llamarme previamente a la presentación de esta moción, tampoco lo ha hecho ninguna cabeza de los grupos firmantes, ninguno ha considerado necesario el hacer estas cosas como se deben hacer, de frente. Todo eso dice muy poco de vosotros.
Una de las razones principales para llegar hasta el día de hoy es precisamente ver vuestros ojos desde este atril. Pongo ahora sobre la mesa las cinco ideas que quiero destacar:
Gracias por vuestra atención.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.