Actualidad → Noticias
< Volver

Dos ‘paraguas’ del Pabellón de España en la Expo de Bruselas de 1958 presiden el jardín Matilde Ucelay del COAM

01/02/2023

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el decano del COAM, Sigfrido Herráez, han presentado estas estructuras de acero pintado, conocidas como ‘paraguas’ por su forma hexagonal, obra de los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún.

Dos ‘paraguas’ del Pabellón de España en la Expo de Bruselas de 1958 presiden el jardín Matilde Ucelay del COAM


Estos paraguas de acero pintado son dos prototipos de las 130 estructuras que formaron parte del pabellón de España en la Exposición Universal de Bruselas del año 1958 y, más tarde, se trasladaron a Madrid para el Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo, en 1959.

El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han presentado estas estructuras que los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún diseñaron para el pabellón de España en la Exposición Universal de Bruselas del año 1958, y que se han instalado en el jardín Matilde Ucelay del COAM.

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid pretenden, con esta instalación en el COAM, fomentar la difusión y el conocimiento del Pabellón de los Hexágonos, obra maestra de la arquitectura española del siglo XX.

Precisamente el decano del COAM, Sigfrido Herráez, ha destacado el valor estas piezas históricas y representativas de la arquitectura moderna y su instalación en el jardín colegial, que supone “un broche de oro para los dos centenarios de ambos arquitectos, Corrales y Vázquez Molezún”. Herráez también ha propuesto la creación de un museo de la Arquitectura de Madrid: “Es importante que sepamos en breve qué contenido va a tener el Pabellón de los Hexágonos y retomar ese ofrecimiento que hice en su día de que pudiera ser el verdadero museo de Arquitectura de Madrid y que pudiera albergar todos esos fondos y dibujos originales de los grandes arquitectos”.
 
Por su parte, el alcalde Martínez-Almeida ha destacado la colaboración institucional entre el COAM y el Consistorio: “si tenemos que pensar en un think tank, no hay uno mejor para la ciudad de Madrid que el Colegio de Arquitectos, un laboratorio de ideas que nos ayuda a los que tenemos responsabilidades institucionales a poder diseñar el mejor futuro de una ciudad como la que tenemos en estos momentos”.
 
Martínez-Almeida coincide con el decano Herráez en que “Madrid tiene que contar con un museo para la arquitectura” y se ha mostrado abierto a estudiar su ubicación en el Pabellón de los Hexágonos, una posibilidad que “si concluye en la manera que deseamos, sin lugar a dudas sería una gran noticia para todos los madrileños”, ha afirmado el alcalde.
 
Tras la inauguración de esta instalación, ha tenido lugar la presentación del libro "Madrid, cartografías de su historia", escrito por Javier Ortega Vidal y Francisco José Marín Perellón, y editado por el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM; una importante obra para los arquitectos y profesionales que intervienen en el urbanismo y el proceso constructivo, ya que propicia el conocimiento de la ciudad de Madrid a lo largo del tiempo a través de diversos testimonios gráficos.

 

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


FONDO ASISTENCIAL SOCIAL (FAS)


El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.

Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.

Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.

Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.


ACCESO COAM DIGITAL


  
  
COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.