12/05/2020
En estos momentos difíciles de crisis sociosanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, desde UICM creen que las Profesiones/Colegios Profesionales, como representantes del conocimiento experto y, en muchas ocasiones, como intermediarios entre el ciudadano y la administración local, deben estar presentes en las grandes cuestiones de nuestro tiempo y pueden contribuir, de manera decisiva, a canalizar los problemas que se derivarán de esta crisis.
Por ello, creará un Comité de Expertos o Mesa de Trabajo, en el ámbito de las profesiones, para poner en marcha propuestas e iniciativas relativas al abordaje del “día después” del estado de alarma.
El objetivo de este comité de expertos es evaluar y abordar (de forma operativa y sobre el terreno) las propuestas necesarias para hacer frente a los retos y desafíos que presentan la recuperación y reconstrucción social y productiva en un futuro inmediato, tanto en el ámbito personal y social, como en el tejido productivo. Todo ello, desde el ámbito de las profesiones con el ánimo de sumar esfuerzos para poder superar las secuelas sociosanitarias y económicas que se están produciendo.
Desde UICM, su presidente, José María Alonso, ha señalado que “estamos concentrados ya en actuar en el ‘día después’, en las necesarias tareas de reconstrucción y recuperación, y en la superación de las secuelas que esta pandemia dejará, tanto a nivel personal como en nuestro tejido productivo, tan vital para el sostenimiento de una sociedad del bienestar merecedora de tal nombre”.
Resulta fundamental recordar e insistir ante las administraciones y ante la sociedad, que en UICM y en los colegios profesionales que la integran se dan las condiciones de cualificación capacidades técnicas y de planificación necesarias para liderar y contribuir de manera decisiva a la necesaria reconstrucción tras esta difícil crisis que estamos viviendo.
Para ello, UICM incorpora perspectivas comunes y globales, a pesar de la diversidad de sus componentes, generando sinergias y con el objetivo de lograr, lo antes posible, los mejores resultados. Precisamente, la interrelación de los diferentes ámbitos de conocimiento permite un tratamiento interdisciplinar de los numerosos y complejos aspectos derivados de esta crisis sociosanitaria sin precedentes, que debe ser tenido en cuenta.
En este sentido, han querido trasladar la importancia y disponibilidad de los Colegios Profesionales, como aval constitucional y parte esencial de la Sociedad Civil, al Ayuntamiento de Madrid, para poder aportar los conocimientos, talento y experiencia de los profesionales de los diferentes colegios profesionales que integran UICM.
Desde UICM afirman que seguirán reforzando la colaboración y la cooperación entre los diferentes colegios para potenciar todas las iniciativas que puedan resultar útiles y de ayuda, en estos difíciles momentos, a las instituciones y directamente a la sociedad siendo fieles a nuestro lema, “La Sociedad Civil en Marcha”, que refleja el espíritu que rige las distintas actuaciones de UICM, para volcar nuestros esfuerzos en el camino de la recuperación del durísimo impacto y las secuelas que esta pandemia está dejando a todos los niveles.
El COAM ha aprobado la creación de un Fondo Asistencial Social (FAS) para ayudar a los compañeros que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas.
Las peticiones para optar a las ayudas deberán remitirse a la dirección de correo fondoasistencial@coam.org, a la atención de la Junta de Gobierno. Se constituirá un Comité Evaluador para estudiar cada caso y valorar la posibilidad de su concesión. El Comité Evaluador hará un seguimiento de las ayudas prestadas.
Cada colegiado podrá contribuir con la aportación que desee rellenando el siguiente formulario o mediante transferencia a la cuenta ES14 0081 0569 83 0002422150.
Una vez hecha la transferencia, debe enviar copia del justificante adjuntándola como PDF a un correo electrónico enviado a la cuenta contabilidad@coam.org, haciendo constar en el "asunto" del mensaje FAS y el Número de Colegiado. En este caso, en el campo “concepto” de la transferencia debe indicar solamente el número de colegiado precedido por la palabra FAS “FAS Nº XXXXX”.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.