Actualidad → Noticias 20/11/2024
La Junta de Gobierno del COAM lamenta profundamente el fallecimiento de Jesús Huarte Beaumont, uno de los principales partícipes de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX en su labor de constructor, mecenas y coleccionista preocupado por el desarrollo de las vanguardias artísticas en nuestro país.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Conferencista: Rosa Aboy, CEIHVAL-IEH-UBA / UNM - Argentina
Comentarios: Juan Calatrava, Universidad de Granada, presidente de la Asociación de Historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo - España
Presentación institucional: Sigfrido Herráez, decano COAM
Palabras de cierre: Carlos Sambricio, Universidad Politécnica de Madrid - España
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 14/11/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 06/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 06/11/2024
Actualidad → COAM recomienda La revista C, que promueve la firma española Cosentino y que edita Arquitectura Viva, celebra sus diez primeros años este próximo miércoles, 20 de noviembre, a las 19:00 horas. Con motivo del aniversario, y del lanzamiento de su última edición, que reúne tres números en una misma publicación, los impulsores del proyecto han organizado dos diálogos de máximo interés.
Actualidad → Noticias 05/11/2024
El COAM ha fallado los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2024, convocatoria que reconoce la calidad de los proyectos de Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales presentados en cualquier Escuela de Arquitectura durante el año 2023.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 23/10/2024
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 31/10/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, pionera y referente en la formación universitaria en Comunicación en España desde 1971.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Agenda → Agenda COAM En esta tercera edición del ciclo KILOS HERCIOS Y MEGABYTES. Arquitectura y nuevos medios de comunicación, el tema conductor son tres nombres de tres tipos de papel que identifican tres formas narrativas, tres espacios de comunicación. Tres canales y tres lenguajes diferentes que, a pesar de tener públicos diversos, han traspasado sus estrechos limites originales para extenderse más allá de sus expectativas, más allá del medio original y sus limitaciones.
Cuché, offset, glossy- Consumo rápido, consumo lento, cultura, información, reseña, ecos de sociedad, arte, modernidad, transversalidad. Los límites, una vez claros, entre los distintos niveles del lenguaje y sus públicos han desaparecido o, al menos, se han vuelto porosos. Desdibujados. Borrosos. La información contenida y expuesta, la comunicación se ha desligado del soporte y no está ya condicionado por aquel. Los libros se escuchan (también se leen), las series se devoran. Todo acto de comunicación puede, al menos en parte, trasladarse a otro medio, a otro campo, alterando así (para mejor en muchos casos) el mensaje. Lejos de adaptarse de forma reduccionista, este se expande en nuevas direcciones, aborda otros aspectos, se convierte en complementario y no en un sustituto.
Periodistas, escritores, escritoras, comunicadores, comunicadoras, y arquitectos y arquitectas, recorrerán, a lo largo de tres sesiones, estas páginas de papel —cuché, offset, glossy— que ya no son solo físicas y ya no son solo impresas. Nuestro objetivo, como siempre, es entender mejor el mundo en el que nos movemos y que, como profesionales, debemos mejorar. Entender como contar, como complementar, como hacer de nuestras palabras y nuestra experiencia una ampliación de nuestro trabajo que debe ser habitado, vivido, usado por los demás.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 24/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 23/10/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ponentes:
- Jens Richter se unió a Herreros Arquitectos en 2006, donde fue nombrado director de la oficina en 2010 antes de convertirse en socio de estudioHerreros desde su fundación en 2014. A partir de entonces, Jens ha participado en los proyectos más reconocidos de estudioHerreros supervisando la construcción del Nuevo Museo Munch en Oslo, Noruega, abierto al público en 2021; la finalización del centro de eventos multiformato Ágora-Bogotá en 2018 en la capital colombiana, y el desarrollo de nuevas zonas residenciales como el complejo residencial Mistral en Marsella, Francia, y el edificio de viviendas híbridas en Sant Boi, Barcelona. Jens es conferenciante habitual y crítico invitado en varias universidades e instituciones académicas de Europa, Norteamérica y China.
- Mara Partida combina su actividad profesional con la academia y la investigación. Es profesora Dra. en la ETSAB UPC desde 2008, y ha sido Profesora Invitada en diferentes universidades internacionales, como DRURY en Missouri, EE. UU., CHINA ACADEMY of ARTS dirigida por profesor Wang Shu (Premio Pritzker).
Fue socia principal de MX_SI hasta 2016 cuando fundó Mendoza Partida junto con Héctor Mendoza. A lo largo de su carrera, ha ganado importantes concursos nacionales e internacionales hoy en día construidos, como el Centro Federico García Lorca en Granada, Serlachius Museum Gosta en Finlandia, ARTsauna en Finlandia, ROG art center en Eslovenia, KUNSTsilo en Noruega, el Museo Infantil Yancuic en CDMX, etc.
Actualmente está desarrollando proyectos relevantes a nivel nacional, como el Archivo de la Ciudad de Barcelona CAN BATLLÓ, la sede del Ministerio de Hacienda en Cádiz o el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) en Santander.
Su trabajo ha sido galardonado por el CSCAE con el premio de arquitectura internacional en España 2013, premio Plecnik en Eslovenia, premio FAD, Bienal de Arquitectura Española, Iconic Awards- Best of the Best, o nominado por el premio Mies Van der Rohe entre otros.
- Magnus Wåge, graduado en la escuela de arquitectura de Oslo en 2003. En 2005 funda Mestres Wåge Arquitectes en Barcelona con Maria Mestres. Hoy la oficina tiene sucursal en Barcelona y Oslo. Desde 2010 es el profesor responsable y coordinador profesional del tercer año en la escuela de arquitectura de Bergen y colabora puntualmente con otras escuelas como crítico externo y docente; ha sido miembro de varios jurados en concursos de arquitectura
Has ganado numerosos concursos nacionales e internacionales, entre ellos el museo Kunstsilo, recientemente inaugurado, la escuela de cultura en Kristiansand; el Node Nàutic en Barcelona; la estación de Flytårnet para la nueva línia de metro en Oslo; y el Ayuntamiento de Førde. Con este último proyecto, el estudio fue finalista en los premios FAD Internacional y en el premio noruego Arkitekturprisen.
Actualmente está desarrollando la estación de metro Flytårnet en Oslo, la Universidad de Náutica en el puerto de Barcelona.
Modera:
- Pablo Olalquiaga, vicedecano COAM
Actualidad → Noticias 15/10/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Juan Navarro Baldeweg ha sido galardonado con el Premio Luis Gutiérrez Soto, una nueva categoría especial para premiar una trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio profesional.
Actualidad → Noticias 11/10/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Se han concedido un total de 13 premios y 24 menciones entre las 145 propuestas recibidas.
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 10/10/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos el Hotel Nacional, uno de los hoteles con más historia y secretos bien guardados de la ciudad de Madrid.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 04/10/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Bienvenida institucional: Pablo Olalquiaga, vicedecano COAM
Mesa redonda:
- Alberto Campo Baeza
- Carlos Sambricio
- Francisco Daroca
- Ignacio Vicens
- Isabel León
Modera: Rafael de La-Hoz Castanys
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 24/09/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/09/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Noticias 19/09/2024
La semana grande de la Arquitectura se celebrará entre el 4 y el 17 de octubre, iniciativa organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, junto con el Ayuntamiento de la capital, la Comunidad de Madrid, la Embajada de Perú en España y el Colegio de Arquitectos de Perú-Regional Lima.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 17/09/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 17/09/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ponentes:
- Guiomar Martín, profesora contratada Dra., departamento de Composición Arquitectónica de la ETSAM
- Nicolás Mariné, ayudante Dr., departamento de Composición Arquitectónica de la ETSAM
Comisaria:
- Silvia Canosa, profesora del departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 12/09/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 12/09/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 05/09/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos junto al arquitecto Carlos Irisarri el hospital de Epilépticos de Carabanchel, cerca de Cuatro Vientos. Con 125 años de historia, se encuentra en perfecto estado y supone una buena muestra de la arquitectura racionalista que imperaba a finales del siglo XIX. En este caso con un toque neomudéjar.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 04/09/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 03/09/2024
Servicios → Colegiación Proyecto editorial experimental e independiente
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 14/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 09/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/08/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/08/2024
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 07/08/2024
Convocatoria
Bases
Plazo de presentación de solicitudes hasta 5 de septiembre de 2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → COAM recomienda El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y la Fundación Arquia, impulsores deTAC! Festival de Arquitectura Urbana, abren convocatoria a ciudades e instituciones para ser sede de su cuarta edición.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 24/07/2024
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 23/07/2024
¿Te imaginas siendo parte de un proyecto con visión de futuro que transforme la formación profesional en España? ¡Ahora puedes hacerlo realidad!
En Claudio Galeno te ofrecemos una oportunidad única para desarrollarte y crecer como profesional en una organización educativa en plena expansión. Nuestro enfoque innovador y práctico está diseñado para dotar a los estudiantes de las habilidades y conocimientos que el mercado laboral actual y futuro demanda.
Conectamos personas y empleo a través de programas educativos prácticos y personalizados donde articulamos las necesidades de las empresas, el mercado de trabajo y nuestro alumnado para ofrecer una formación relevante y de calidad.
Si la educación es tu pasión y te entusiasma la idea de formar parte de una empresa que valora el crecimiento y la innovación, ¡queremos conocerte! Únete a un proyecto educativo moderno y pionero en el mercado de la formación profesional oficial.
Estamos buscando Docentes del área de emergencias y protección civil, con formación universitaria en Arquitectura, Ingeniería a o similares, con Máster en formación del profesorado y dominio de AUTOCAD. Si te apasiona la enseñanza y quieres contribuir a la formación de futuros líderes en el sector de emergencias, ¡queremos conocerte!
Vacantes: 1
Requisitos.
Experiencia Laboral: 1+ años en docencia, +2 años arquitectura.
Idiomas: Español
Software: Autocad
Estudios: Grado en Arquitectura, Master en Formación del Profesorado.
Contrato.
Tipo de contrato: Indefinido
Jornada Laboral: Parcial, por las mañanas.
Salario (en cifra, rango, de acuerdo con el convenio colectivo): Entre 25 y 26 mil euros anuales brutos acorde a las horas.
Salario comentarios (comisiones/incentivos):
Ubicación: Arganda del Rey ( C. del Bronce, 9)
Contacto: Guillermo Cantafio
Correo electrónico de contacto: guillermo.apitz@xtart.com
Página web: https://jobs.fpclaudiogaleno.es/jobs/docentes-formacion-profesional-emergencias-madrid
Actualidad → Noticias 23/07/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha abierto un proceso de selección para la incorporación de un arquitecto al Instituto de Formación Continua (IFC) del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 19/07/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 17/07/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 12/07/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 10/07/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 08/07/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 03/07/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 01/07/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 25/06/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/06/2024
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA En el Día Internacional de la luz de la UNESCO, The Daylight Award anuncia los galardonados de 2024: el arquitecto y profesor Alberto Campo Baeza por su labor en arquitectura y el profesor alemán de cronobiología Till Roenneberg por sus trabajos de investigación.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Agenda → Agenda COAM En 2027 la Ciudad Universitaria de Madrid celebrará su 100 aniversario, efeméride que irá precedida de una serie de eventos culturales, institucionales y académicos vinculados a su historia, su legado y su futuro. Dentro de estos eventos, se han planteado una serie de encuentros críticos sobre la patrimonialización del paisaje y de la arquitectura de la Ciudad Universitaria, los retos a los que se enfrenta y las oportunidades que ofrece.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/06/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/06/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 17/06/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/06/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Noticias 12/06/2024
Hasta el 15 de julio se podrán enviar los abstracts y hasta el 30 de septiembre los artículos y reseñas completos, que deben versar sobre el reto de integrar las ciudades y los edificios como nodos pertenecientes a las redes materiales que están en constante interacción tanto con la atmósfera como con la geobioesfera.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 10/06/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 03/06/2024
Convocatoria
Bases
Plazo de presentación de solicitudes hasta 1 de julio de 2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 03/06/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 28/05/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Miriam García, arquitecta (1989) y doctora (2017) por la ETSAM con Premio Extraordinario de Doctorado 2018 por la Universidad Politécnica de Madrid. Es además paisajista, técnico urbanista y directora de LANDLAB, laboratorio de paisajes, oficina con base en Barcelona. Desde ella colabora en diferentes proyectos destinados al fomento y desarrollo de la planificación espacial, el paisaje, el diseño urbano y su adaptación al cambio climático, con reconocimiento nacional e internacional como el Premio de la XII BEAU, Good Practice 2012 del Comité UN-Hábitat o SuperIlla Barcelona (plaza Enric Granados/Consell de cent). Actualmente es profesora de la Maestría en diseño del paisaje de la Universidad Pontificia Bolivariana, el Máster Universitario en Urbanismo y Estudios Territoriales del Inst. Nac. de Administración Pública de Madrid y del Dep. Urbanismo, Territorio y Paisaje de la Universidad Politécnica de Catalunya.
Daniel Ibáñez, arquitecto y urbanista. Doctor en Diseño por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard y director del Inst. de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Su trabajo se centra en las implicaciones arquitectónicas y urbanas de la construcción en madera. Posee un Máster en Arquitectura por la ETSAM, un Máster en Arquitectura Avanzada por el IAAC, y un Máster en Estudios de Diseño en Urbanismo, Paisaje y Ecología con honores por el GSD. Editor de la revista New Geographies, investigador en la Harvard Office for Urbanization y consultor urbano senior en el Banco Mundial. Daniel es coautor y director de proyectos de madera galardonados como Fab Lab House (Madrid, 2010), Pabellón Endesa (Oslo, 2013), Endesa World Fab Condenser (Barcelona, 2014) o el Voxel (Barcelona, 2019-2020), algunos de ellos expuestos en la Biennale di Venezia 2012, la Oslo Architectural Triennale 2013, o la Design Biennial Boston 2017. Además, ha enseñado en instituciones internacionales, incluyendo Rhode Island School of Design en la School of Architecture, Northeastern University College of Arts, Media and Design y Harvard Graduate School of Design entre otras
Elena Orte, arquitecta española formada en ETSAM, donde obtuvo también el Máster Universitario en Proyectos Arquitectónicos Avanzados. Profesora del Inst. de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Dirige, junto con Guillermo Sevillano, SUMA Arquitectura, un estudio de arquitectura creado en el año 2005. Ubicados en Madrid, han desarrollado un sistema de diseño ecosistémico que fomenta los vínculos sociales en nuestro entorno construido, el uso de biomateriales como la madera y una alta responsabilidad ecológica. El trabajo de SUMA ha sido reconocido internacionalmente y formado parte de distintas exposiciones (IFEMA Madrid Fair, Matadero, EMVS, Fresh Madrid, entre otras). Han impartido conferencias en Nueva York, Pekín, Austria, Turquía, Australia y Uruguay, entre otros. En el año 2022 edificaron la Biblioteca Gabriel García Márquez, la construcción pública de madera contralaminada más grande de España, por la que han recibido el EU Mies Award Emerging Architect Prize 2024, así como el Best Public Library in the World 2023 IFLA, el premio FAD de arquitectura y diseño interior 2023, el Primer Premio COAM 2023, …
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Noticias 24/05/2024
El próximo martes 28 de mayo, a las 19H, en el aula 118-120 de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea de Madrid, el claustro de profesores de ésta y de la Universidad de Alcalá rinden homenaje a uno de sus miembros, Felipe Asenjo Álvarez, doctor arquitecto, fallecido tempranamente el pasado 28 de diciembre, tras una breve enfermedad.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 24/05/2024
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Os invitamos a asistir esta actividad organizada por el Máster en Fachadas Ligeras de la UPV-EHU que incluye una masterclass sobre la especialización en fachadas como alternativa profesional, la presentación del próximo curso 2024/25 del Máster de Arquitectura en Fachadas Ligeras y un debate sobre la prescripción de partidas de fachada en las diferentes fases de proyecto.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/05/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/05/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/05/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Comunicados Grupos Representantes 15/05/2024
La semana que viene el Colegio aprobará aportar una donación por importe de 1.200.000 € a la Fundación que lleva su nombre, para que esa Fundación devuelva al Colegio una deuda que contrajo con él y que asciende a esa misma cantidad.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/05/2024