BÚSQUEDA AVANZADA

Palabras incluidas en la búsqueda
 
Palabras excluidas de la búsqueda










Donación de Los Libros de la Catarata

188 resultados encontrados. Si no ha obtenido el resultado buscado, filtre con la búsqueda avanzada


El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain celebran en Zaragoza una jornada para concienciar sobre la importancia de rehabilitar los edificios con una visión integral

Actualidad → COAM recomienda
Para concienciar sobre la importancia de la rehabilitación desde parámetros integrales y con rigor, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (COA Aragón) presentan la jornada “REHABILITACIÓN. Por un edificio habitable y accesible”, que se celebrará el jueves, 14 de noviembre a las 17.00 horas.

Libro de la semana | Cuatro libros de arquitectura I. Estructuras vernáculas. II. Estilos clásicos. III. Crisis moderna. IV. Proyección futura

Actualidad → Noticias

05/11/2024

Obra magna y única del gran arquitecto Francisco Cabrero, a la que dedicó innumerables viajes y mucho trabajo a lo largo de toda su vida, y que podríamos definir como un tratado de arquitectura y civilización.  

Presentación de libro: Aprendiendo con Denise. Un viaje pedagógico en arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Lina Toro es arquitecta UPB-Medellín, homologada por el MECD, y Doctora Internacional ETSAM-UPM. Su Tesis Doctoral recibió el Premio Extraordinario UPM y el Premio COAM. Fundó Dosmasunoarquitectos y LinaToro.Arch, siendo premiada en 33 concursos de arquitectura. Entre su obra construida: Behind the Scenes: Not Only a Car Wash, CSS en Móstoles y 102 Viviendas en Carabanchel. Su obra ha sido publicada en El Croquis, Domus, a+u, a+t, entre otras. Fue codirectora de la revista Arquitectos CSCAE (2006-2013), coeditora y comisaria de Monoespacios: 15 Exposiciones y Libros, COAM (2004-2007), coautora de Uncharted (Actar, 2014) y autora de Pedagogías dibujadas para tiempos de crisis (Ed. Asimétricas, 2022). Es docente de Proyectos Arquitectónicos desde 2008. Ha enseñado: ETSAM-UPM, IE University y UNAB-Chile. Es research fellow RABASF + Fundación Arquia, Beca de Investigación NY (2018), visiting scholar Columbia GSAPP (2019) y TU Berlin (2023), e Investigadora Postdoctoral Margarita Salas UPM + Ministerio de Universidades + Unión Europea (2022-2024). Mesa redonda: Juan Herreros Almudena Ribot Ediciones Asimétricas Pablo Olalquiaga

Papel offset. Ciclo: Kilos, Hercios & Megabytes III

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
En esta tercera edición del ciclo KILOS HERCIOS Y MEGABYTES. Arquitectura y nuevos medios de comunicación, el tema conductor son tres nombres de tres tipos de papel que identifican tres formas narrativas, tres espacios de comunicación. Tres canales y tres lenguajes diferentes que, a pesar de tener públicos diversos, han traspasado sus estrechos limites originales para extenderse más allá de sus expectativas, más allá del medio original y sus limitaciones. Cuché, offset, glossy- Consumo rápido, consumo lento, cultura, información, reseña, ecos de sociedad, arte, modernidad, transversalidad. Los límites, una vez claros, entre los distintos niveles del lenguaje y sus públicos han desaparecido o, al menos, se han vuelto porosos. Desdibujados. Borrosos. La información contenida y expuesta, la comunicación se ha desligado del soporte y no está ya condicionado por aquel. Los libros se escuchan (también se leen), las series se devoran. Todo acto de comunicación puede, al menos en parte, trasladarse a otro medio, a otro campo, alterando así (para mejor en muchos casos) el mensaje. Lejos de adaptarse de forma reduccionista, este se expande en nuevas direcciones, aborda otros aspectos, se convierte en complementario y no en un sustituto. Periodistas, escritores, escritoras, comunicadores, comunicadoras, y arquitectos y arquitectas, recorrerán, a lo largo de tres sesiones, estas páginas de papel —cuché, offset, glossy— que ya no son solo físicas y ya no son solo impresas. Nuestro objetivo, como siempre, es entender mejor el mundo en el que nos movemos y que, como profesionales, debemos mejorar. Entender como contar, como complementar, como hacer de nuestras palabras y nuestra experiencia una ampliación de nuestro trabajo que debe ser habitado, vivido, usado por los demás.  

Presentación de libro: Maneras de dimensionar un bosque. Arquitectura y pedagogía de la creatividad

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Andrés Perea Ortega (1940-2023) Nace en Bogotá,  hijo de padres españoles en el exilio a causa de la Guerra Civil española. Ya en España recibe el título de arquitecto en 1965 y desde entonces no cesó de practicar pedagogía, investigación proyectual y construcción, todas ellas de forma brillante. Su labor docente se extiendió en un horizonte temporal de más de cuarenta años y más de una veintena de instituciones internacionales. Su obra ha tenido profundas influencias en la arquitectura española y ha sido reconocida nacional e internacionalmente contando con una extensa lista de proyectos y obras premiados así como publicaciones y exposiciones en marcos como la Bienal de Arquitectura de Venecia. Comprometido con la sostenibilidad fue miembro fundador de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA). María Auxiliadora Gálvez Pérez (ed.) (1973). Arquitecta, paisajista y doctora en arquitectura. Desde 1998 desarrolla su labor docente e investigadora en distintos ámbitos universitarios. En 2003 funda Gálvez+Wieczorek y en 2016 la Plataforma de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje (PSAAP). Su obra ha sido premiada internacionalmente y es además autora de los libros Espacio Somático. Cuerpos Múltiples (2019) y Descampados (2022).

Abierto el plazo de recepción de artículos para el primer número de la revista "Textos de Arquitectura", titulado Sostenibilidad

Actualidad → Noticias

12/06/2024

Hasta el 15 de julio se podrán enviar los abstracts y hasta el 30 de septiembre los artículos y reseñas completos, que deben versar sobre el reto de integrar las ciudades y los edificios como nodos pertenecientes a las redes materiales que están en constante interacción tanto con la atmósfera como con la geobioesfera.

Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2024

Servicios → Concursos → Concursos
Convocatoria de los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2024.

Solicitud de adquisición de títulos para la Biblioteca del COAM

Actualidad → Noticias

11/06/2024

Los colegiados y precolegiados pueden solicitar la adquisición de libros que no se encuentren en el catálogo de la Biblioteca del COAM.

Publiarq libros

Servicios → Colegiación
Librería-distribuidora especializada en Arquitectura y Arte ofrece a los colegiados COAM el 10% de descuento en sus compras.

Importancia de la iluminación en el diseño arquitectónico y sostenible

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA
Que la iluminación desempeña un papel fundamental en la arquitectura y en nuestra percepción, es una certeza ampliamente estudiada e investigada, en algunos libros como Lighting by design de Christopher Cuttle, Funtamentals of Lighting: Studio Instant Acces de Susan M. Winchip o Architectural Lighting Design: A practical guide.  de Admir Jukanovic son algunos ejemplos de donde podemos extraer información sobre la importancia de la iluminación.

Récord de participación en la tercera edición de los Premios ARQUITECTURA con 497 propuestas

Actualidad → Noticias

15/03/2024

Con un 15% más de participación que el año pasado, los premios se consolidan como un referente indiscutible para el sector y los que cuentan con mayor alcance social en España. Sobresale la participación en las categorías de edificación (243), interiorismo (62), divulgación (61) y espacio público (50). Además, 12 obras optarán al Premio a la Permanencia.

Habitar la Villa: Muestra de fondos (Turno de tarde)

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El COAM vuelve a participar en esta decimonovena edición en La Noche de los Libros el viernes 19 de abril. En esta ocasión, la Biblioteca del COAM propone hacer un recorrido en torno a la villa como tipo residencial a través de láminas pertenecientes al fondo de su colección de principios de siglo XX de gran formato creado recientemente y que en muy pocas ocasiones ha sido mostrado. La muestra se complementará con fondos del Servicio Histórico.  

Habitar la Villa: Muestra de fondos (Turno de mañana)

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El COAM vuelve a participar en esta decimonovena edición en La Noche de los Libros el viernes 19 de abril. En esta ocasión, la Biblioteca del COAM propone hacer un recorrido en torno a la villa como tipo residencial a través de láminas pertenecientes al fondo de su colección de principios de siglo XX de gran formato creado recientemente y que en muy pocas ocasiones ha sido mostrado. La muestra se complementará con fondos del Servicio Histórico.  

Editorial Tebar Flores

Servicios → Colegiación
Colección "Patología de la Edificación".

Presentación de libro: Koolhaas (auto)editado. Del delirio a los elementos

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
José Luis Esteban Penelas Dr. Arquitecto. Catedrático de Proyectos Arquitectónicos (Escuela de Arquitectura, UEM). Es profesor invitado en universidades internacionales. Ha participado en Bienales de Arquitectura (España, Venecia, Rotterdam, Shenzhen, Hong Kong, Shanghai, Seoul). Investigador Principal del Grupo de Investigación AIR Lab (UEM). Autor de publicaciones  de teoría en Arquitectura, con más de 15 libros teóricos. Fundador de  Penelas Architect, con proyectos  en España, Asia, Latinoamérica, publicados y expuestos internacionalmente, con más de cincuenta  distinciones. Javier Fco. Raposo Grau Dpto. Ideación Gráfica Arquitectónica, ETSAM. Doctor Arquitecto por la UPM, (2004). Arquitecto por la ETSAM (1989). Máster en Administración y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) por la ETSAM, (1991). Director del Departamento IGA, ETSAM, UPM (2012-2022). Subdirector de Postgrado y política de Profesorado ETSAM, UPM (2022-Actualidad). Profesor Titular de Universidad. Miembro del Grupo de Innovación Educativa y del Grupo de Investigación Hypermedia. Líneas de investigación: Dibujo, proyecto y arquitectura; comunicación gráfica aplicada al dibujo de arquitectura; el dibujo de generación, transformación y comunicación del proyecto de arquitectura; desarrollo de iconotecas digitales; narración e hibridación gráfica; desarrollo de metodologías BIM. Autor de diferentes artículos y libros docentes y de investigación. María Asunción Salgado de la Rosa Dpto. Ideación Gráfica Arquitectónica, ETSAM. Doctora Arquitecto por la UPM, (2004). Arquitecta por la ETSAM (1995). Profesora Contratada Doctor del departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid. Miembro del Grupo de Innovación Educativa y del Grupo de Investigación Hypermedia. Sus líneas de investigación son: crítica sobre la relación de la arquitectura con nuevos medios y las nuevas tecnologías; la comunicación aplicada al dibujo de arquitectura, hibridaciones del lenguaje gráfico en la arquitectura. Autora de diferentes libros docentes y artículos vinculados a sus líneas de investigación. Ignacio Borrego Gómez-Pallete Dr. arquitecto, y catedrático en la Technische Universität Berlin. Nacido en Madrid (1975), y titulado en 2000 en la ETSAM con Premio Extraordinario (UPM), y Primer Premio Nacional de Fin de Carrera 2000 (Ministerio de Educación). Su tesis ha obtenido sobresaliente cum laude por la Universidad Politécnica de Madrid en 2012, y el Primer Premio Arquia tesis 2015. Cofundador de dosmasuno arquitectos en 2003 junto con Néstor Montenegro y Lina Toro, y más tarde Ignacio Borrego Arquitectos desde 2014. Ha obtenido 37 premios y distinciones nacionales e internacionales, y ha sido codirector la revista Arquitectos (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España-CSCAE) desde 2006 hasta 2013. Ha impartido clases durante 14 años en la ETSAM, y en 2016 es nombrado catedrático en la Technische Universität Berlin.  

La Biblioteca y el Servicio Histórico amplían su horario de atención al público, abriendo por la tarde de lunes a jueves

Actualidad → Noticias

25/09/2023

Con el fin de dar un mejor servicio, tanto la Biblioteca como el Servicio Histórico del COAM abren de 9.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida de lunes a jueves. El viernes prestan servicio entre las 9.00 y las 14.00 horas.

Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2023

Servicios → Concursos → Concursos
Convocatoria de los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2023.

Cambio en los libros electrónicos por cierre de la empresa OPTIMIZA – Ampliación de plazo

Actualidad → Noticias

05/06/2023

Como se comunicó recientemente, la empresa OPTIMIZA PROCESS, que gestiona los libros de órdenes e incidencias electrónicos del COAM, nos ha comunicado el cese de su actividad. Inicialmente, estaba previsto que que dejara de prestar el servicio a partir del próximo 31 de mayo, pero se ha ampliado el plazo hasta el día 30 de junio.  

Nuevo libro de órdenes de incidencias en formato pdf

Actualidad → Noticias

05/06/2023

Al igual que se hizo con el libro de órdenes, desde el próximo lunes 5 de junio, el libro de incidencias de papel que se entrega en el COAM para las coordinaciones de seguridad y salud de las obras, será sustituido por un libro de incidencias en formato pdf descargable, que podrá imprimirse por el colegiado. De esta forma se agiliza la obtención de los libros de incidencias, ya que se podrá descargar con la documentación visada.

Información importante: Cambio en los libros electrónicos por el cierre de la empresa OPTIMIZA

Actualidad → Noticias

09/05/2023

La empresa OPTIMIZA PROCESS, que gestiona los libros de órdenes e incidencias electrónicos del COAM,  nos ha comunicado el cese de su actividad, dejando de prestar el servicio a partir del próximo 31 de mayo.

La Biblioteca y el Servicio Histórico amplían su horario y abrirán por la tarde de lunes a jueves

Actualidad → Noticias

03/05/2023

Con el fin de dar un mejor servicio, tanto la Biblioteca como el Servicio Histórico del COAM abrirán de 9.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida de lunes a jueves. El viernes prestarán servicio entre las 9.00 y las 14.00 horas.  

La Biblioteca COAM abre un procedimiento de consulta a colegiados y precolegiados para peticiones de compra de libros

Actualidad → Noticias

25/04/2023

Hasta el martes 9 de mayo los colegiados y precolegiados pueden remitir sus sugerencias de compra mediante correo electrónico a la Biblioteca COAM (biblioteca@coam.org) indicando número de colegiado o precolegiado, nombre completo, título del libro, autor, año e ISBN.

Éxito de participación en la nueva edición de los Premios ARQUITECTURA con 429 propuestas que consolidan un formato más social

Actualidad → Noticias

23/03/2023

Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los Premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Las propuestas seleccionadas por los Colegios de Arquitectos se anunciarán en abril; en mayo, se reunirá el Jurado para elegir las finalistas y los proyectos ganadores se darán a conocer, el 22 de junio, en el transcurso de una ceremonia de entrega.

La Biblioteca del COAM rinde homenaje al arquitecto Vicente Lampérez y Romea en el centenario de su fallecimiento

Actualidad → Noticias

21/03/2023

El 21 de enero de 2023 se cumplía el centenario del fallecimiento del arquitecto madrileño Vicente Lampérez y Romea. Con tal motivo, la Biblioteca del COAM ha confeccionado una completa bibliografía de referencias, integradas por libros y artículos de revistas que figuran en nuestros fondos.  

Juan Herreros: Práctica Global

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Juan Herreros atesora un currículo que aúna práctica profesional, intelectual y académica. Su trayectoria docente lo sitúa como catedrático de Proyectos de la ETSAM en paralelo a sus colaboraciones constantes con universidades norteamericanas como Columbia, Princeton o Illinois Institute of Technology, y europeas como Lausanne, Architectural Association o la Aalto University de Helsinki entre otras. Ha escrito innumerables libros y artículos, ha sido jurado y asesor internacional en concursos, bienales de arquitectura, medios especializados y comités de expertos. Sus proyectos, que desarrolla desde su oficina estudioHerreros compartida con Jens Richter, han sido abrumadoramente publicados, expuestos y premiados en todo el mundo. El recientemente inaugurado Museo Munch en Oslo, y tantas otras obras en cuatro continentes, son considerados modélicos por su empeño en reconstruir la figura del arquitecto contemporáneo y por asumir las inquietudes colectivas del presente como agenda para trabajar en la construcción de “la ciudad de los ciudadanos”.  

Un Goya en el COAM

Actualidad → Comunicados Grupos Representantes

15/02/2023

Prosiguen con éxito las diferentes actividades que se llevan a cabo en el colegio, sean cursos, jornadas, presentaciones de libros, actos institucionales, entregas de premios, etc., a los que nos referimos en el último A5. Se confirma así su continuidad y la apuesta por atraer al colegio tanto a ...

Más de 5000 palabras...

Actualidad → Comunicados Grupos Representantes

01/02/2023

.. no cabrían habitualmente en un A5 pero, siguiendo el dicho popular, como una imagen vale más que mil palabras, podremos conseguirlo y confirmar así el éxito de las diferentes actividades que se llevan a cabo en el colegio, sean cursos, jornadas, presentaciones de libro ...

Nuevo libro de órdenes de papel en formato pdf

Actualidad → Noticias

31/01/2023

Desde el próximo lunes 6 de febrero, el libro de órdenes de papel que se entrega en el COAM para las direcciones de obra, será sustituido por un libro de órdenes en formato pdf descargable, que podrá imprimirse por el colegiado. De esta forma se agiliza la obtención de los libros de órdenes, ya que estará a disposición de los colegiados con la descarga de la documentación visada.  

Ciclo: Kilos [KG] Hercios [HZ] Megabytes [MB]. Arquitectura y nuevos medios de comunicación

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Sesión III: EL PODCAST AMERICANO. Última de las tres sesiones del ciclo sobre nuevos medios de comunicación / difusión profesional, que comisarían David García-Asenjo y José María Echarte.

Los arquitectos se beneficiarán del Libro del Edificio Existente del Instituto de la Construcción de Castilla y León a través del microsite profesional del CSCAE

Actualidad → Noticias

25/11/2022

El LEE es un instrumento definido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar la ola de rehabilitación con cargo a los fondos Next Generation.

Presentación del libro: Londres, Mies y el príncipe Carlos

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Autor: Sergio de Jaime Álvarez Editorial: Libros.com

Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2022

Servicios → Concursos → Concursos
Convocatoria de los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2022.

Presentación de los libros: Erich Mendelsohn. José Manuel del Pozo

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Presentación a cargo  de José Manuel Pozo y Pablo Olalquiaga.


Presentación del libro: Crónica del siglo de la Peste. Pandemias, discapacidad y diseño. Eugenio Vega

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Participan: Emilio Gil, diseñador, fundador de TAU Diseño, Premio Nacional de Bellas Artes Pablo Olalquiaga, doctor arquitecto, Vicedecano del COAM Eugenio Vega, autor, doctor en Bellas Artes y doctor en Ciencias de la Información Presenta y modera: Inmaculada E. Maluenda, doctora arquitecto, profesora UCM

Venta de publicaciones del fondo editorial

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Se pone en marcha de nuevo, la venta directa de las publicaciones del fondo editorial de la Fundación y del COAM

Visita guiada al Fondo Antiguo de la Biblioteca COAM. Selección de ediciones anteriores a 1900

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El COAM participa en la Noche de los Libros, a través de su Biblioteca

Cuatro libros de arquitectura I. Estructuras vernáculas. II. Estilos clásicos. III. Crisis moderna. IV. Proyección futura

FUNDACIÓN → PUBLICACIONES → ea! EDICIONES DE ARQUITECTURA → Publicaciones
EJEMPLAR DISPONIBLE BAJO PETICIÓN Obra magna y única del gran arquitecto Francisco Cabrero, a la que dedicó innumerables viajes y mucho trabajo a lo largo de toda su vida, y que podríamos definir como un tratado de arquitectura y civilización. Idiomas:  ...

Cuenca edificada

FUNDACIÓN → PUBLICACIONES → ea! EDICIONES DE ARQUITECTURA → Publicaciones
EJEMPLAR DISPONIBLE BAJO PETICIÓN Catálogo sobre el “Inventario Arquitectónico de la Provincia de Cuenca”, que forma parte de una colección de libros basados en la defensa del Patrimonio arquitectónico, iniciada por la Comisión de Cultura y ...

Se amplia el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Arquitectura

Actualidad → Noticias

09/02/2022

Con el objetivo de dar oportunidad al mayor número de profesionales y trabajos, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) amplía el plazo de inscripciones a los Premios Arquitectura hasta el 22 de febrero, un margen adicional de 10 días para presentar candidaturas.

La doble realidad... ¿O el desvanecimiento de la reproductibilidad técnica?

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Tercera mesa de debate activo del ciclo "Hiper Conexiones. SuperRedes. Construyendo la comunicación arquitectónica en el Siglo XXI". Participan: Juan García Millán, Jacobo García-Germán y Álvaro Galmés Cerezo.

Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2021

Servicios → Concursos → Concursos
Convocatoria de los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2021.

Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2020

Servicios → Concursos → Concursos
Convocatoria de los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2020.

La Biblioteca del COAM rinde homenaje al arquitecto Julio Cano Lasso en el centenario de su nacimiento

Actualidad → Noticias

10/11/2020

El 30 de octubre se celebraba el centenario del arquitecto Julio Cano Lasso y, con este motivo, la biblioteca colegial ha querido rendirle un homenaje elaborando una extensa bibliografía ilustrada que conforman monografías, audiovisuales y artículos de revistas y libros.

Diseños de techo de color: cómo convertirlos en realidad

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA
El uso de colores es tan poderoso como cualquier detalle del edificio, y Rockfon da algunas claves para el diseño de techos continuos acústicos ya sea un espacio grande o pequeño. Naranja, amarillo, azul, gris. Las posibilidades son infinitas.  

Vittorio Gregotti. Fallecido por coronavirus el 15.03.2020

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS

30/04/2020

Homenaje bibliográfico a Vittorio Gregotti, arquitecto italiano recientemente fallecido por coronavirus. En estos tiempos inciertos, en que cada día asistimos a la desaparición mundial de muchos miles de personas, con demasiada frecuencia descubrimos nombres que conocemos por ...

Presentación de los libros: "7 años de maet" y "Brodski y Utkin"

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Coincidiendo con la celebración de los 10 años de la Escuela de Toledo, se presenta en el COAM "7 años de Maet " y "Brodski y Utkin", dos libros editados por la Escuela de Arquitectura de Toledo y Puente editores, con la financiación del Ministerio de Fomento.

Bauhaus: 100 años

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS

15/10/2019

En octubre de 2009 la Biblioteca del COAM quiso sumarse a otras instituciones, como el Instituto Goethe, en la celebración de los noventa años de la que seguramente ha sido la Escuela de Diseño más célebre de todos los tiempos: la Bauhaus. Se llevó a cabo co ...

En homenaje al profesor D. Martín Bassols Coma

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

EL PRECIO DE VISADO HA SUBIDO...

Actualidad → Comunicados Grupos Representantes

15/10/2019

Estimados compañeros, la actual Junta de Gobierno, elegida en las elecciones del pasado 23 de mayo de 2019, acaba de subir el precio de visado. Sí, lo estás leyendo bien: ACABAN DE SUBIR EL PRECIO DE VISADO. Lejos de lo que dijeron en el debate electoral en que dijeron algo a ...

Dominique Coulon & Associés: arquitectura 1996-2019

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Eduardo Souto de Moura. Tomo II: Equipamientos y proyectos urbanos 2004-2019

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Estudio Herreros: práctica crítica: 2009-2019

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Deep skin

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El basamento arquitectónico como principio de proyecto

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Urbanismo: una inmersión rápida

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Diarios de Japón: arquitectura y más

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Modificación del precio en los libros de órdenes y de incidencias, a partir del 15 de octubre de 2019

Actualidad → Noticias

05/10/2019

Con la finalidad de potenciar la digitalización completa de la documentación en el COAM y ajustar los precios de los libros de órdenes y de incidencias en papel al coste del servicio prestado, se va a proceder a  la siguiente modificación de precios en las solicitudes presentadas a  partir del 15 de octubre de 2019:

Laconico Sota

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Jane Jacobs: cuatro entrevistas

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El Lisitski. Arquitectura, arte y diseño

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Présences de l´histoire

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Paseo botánico por el Parque del Retiro

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Programas a mano: 20 años de dibujo en directo

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

X-Ray architecture

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Huno y otros relatos de arquitectura

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Norman y Wendy Foster en Hampstead: el sueño de la casa tecnológica

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

In between architecture: threads, drives and transfers in the architectural thinking of Carlos Tapia

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Mujeres, casas y ciudades: más allá del umbral

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Antonio Miranda Regojo. Textos críticos

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

José Manuel López-Peláez. Textos críticos

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

JIDA 5, textos de arquitectura, docencia e innovación

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Urbanismo y libertad: [cómo la legislación urbanística afecta a la economía y a la empresarialidad]

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Gestión urbanística. Supuestos prácticos

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Crítica & crisis: el autor, el público, la arquitectura

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Políticas locales de clima y energía: teoría y práctica

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El terreno, la cimentación, la contención de tierras

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

La botella y el botellero: espacios para vivir, prefabricados

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Ordenación del espacio: ciudades inteligentes, turismo y logística

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Practicum propiedad horizontal y arrendamientos urbanos 2019

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Manual de derecho de la construcción

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Conservar el patrimonio natural

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Usted está aquí: Recetas Urbanas 2018

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

La posibilidad de una arquitectura absoluta

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Salvador Pérez Arroyo: escritos de un arquitecto

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Joaquín Montero, arquitecto

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Aljarafe, más que un colegio: la arquitectura pedagógica de Fernando Higueras y Antonio Miró

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades



Atlas del aprovechamiento arquitectónico: estudio crítico de los edificios reutilizados en Barcelona

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

La Fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso: construcción, evolución y restauraciones (1553-2018)

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Ser(t) arquitecto

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Arquitectura crítica: proyectos con espíritu inconformista

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Verdolatría: la naturaleza nos enseña a ser humanos

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Crónica de San Lorenzo de El Escorial: monasterio, pueblo, paisaje

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Diario de un carpintero: el método noruego de hacer las cosas bien

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Silva ilustrada: el Capricho de la Alameda de Osuna

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Praeterita: memorias de un esteta victoriano

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

1 2
COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.