Actualidad → COAM recomienda → Agenda LA CAJA presenta la exposición colectiva ¡A TODO COLOR!, una muestra de pintura y escultura figurativas como celebración del color, de lo icónico y lo lúdico, que estará abierta del 13 de abril al 29 de mayo.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Nuria González Peña se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña en 1992, donde su tutor del Proyecto de Fin de Carrera fue Alejandro de la Sota. Entre 2010 y 2016, viajó como parte de la investigación de su tesis doctoral. En Gran Bretaña, vivó en Londres en el antiguo barrio industrial de Old Street. En Alemania se acercó a la arquitectura de Schinkel que nunca le había llamado especialmente la atención. Viajó por Italia de la mano de Diana Kleiner con quien hizo su particular “Grand Tour”. Siguiendo la ruta de parte de la obra de Kahn, recorrió la costa este de los EEUU, teniendo como base de operaciones la Alice Ball House, (1953, Philip Johnson) hermana pequeña de la vecina Glass House. Finalmente defendió su trabajo con el título de “Traslaciones Culturales Británicas''. “The English Journey”. De Karl Friedrich Schinkel a Louis I. Kahn.” Obteniendo el título de Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid dentro del Programa Oficial de Doctorado en Proyectos Arquitectónicos Avanzados de 2016, con la calificación de Sobresaliente “Doctor Internacional”. Autora de artículos que indagan sobre el trabajo de Louis I. Kahn, como, “Travel Sketches of Schinkel: on the British trail of Twentieth century architecture”. “Louis Kahn, Re-assessing: from American Pragmatism to the Frankfurt School in a situated Modernism.”, “Migraciones culturales británicas. La ruta schinkeliana de Louis Kahn” y “Experimental Indicators in Educational Innovation.” Entre sus ponencias: “The educational paradigm: from British expression to classical Greece” (Barcelona), “Louis Kahn en Rochester. Arquitectura unitaria y modernidad” (Santiago de Chile) y “Arquetipo Didáctico Arquitectónico, Luis Mansilla y Louis Kahn. Método y Experimentación” (Madrid).
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El lunes 27 de marzo a las 19 horas tendrá lugar la 2ª edición del Ciclo organizado por el Observatorio2030 del CSCAE y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura, con un taller organizado conjuntamente con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid que estará dedicado a la rehabilitación.
Actualidad → Noticias 22/02/2023
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid participa en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, ARCOmadrid, que se celebra en Ifema del 22 al 26 de febrero, con fotografías del Pabellón de los Hexágonos en la Casa de Campo y con un video sobre la casa de Huarte, ambos proyectos construidos por José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Autor: Iñaki Bergera.
Prólogo: Luis Fernández Galiano
En el libro se realiza un análisis de las miradas que la fotografía proyecta sobre la arquitectura y cómo es esta percibida.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El próximo miércoles 22 de febrero a partir de las 9:00 horas elDiario.es celebra en el COAM una jornada de reflexión y debate en torno a la economía circular mediante ponencias y mesas de debate, que se podrá seguir por streaming a través de las redes sociales del diario digital.
Actualidad → Noticias 01/02/2023
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el decano del COAM, Sigfrido Herráez, han presentado estas estructuras de acero pintado, conocidas como ‘paraguas’ por su forma hexagonal, obra de los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún.