Actualidad → Agenda → Agenda COAM Néstor Montenegro es arquitecto y doctorando por la ETSAM.
Profesor del Departamento de Proyectos en la ETSAM desde el año 2010, ha sido profesor invitado en la American University of Sharjah, Antwerp Universiteet y Director del Tricontinental Master’s Degree in Advanced Architectural Design como colaboración entre la Universidad Europea en Madrid, la Tongji University en Shanghai y la New School of Architecture en San Diego.
Forma dosmasunoarquitectos en el año 2003 con Ignacio Borrego y Lina Toro. Posteriormente, en 2013 funda EXTUDIO, plataforma en la que desarrolla su actividad profesional en diversos campos relacionados con la Arquitectura: desde el proyecto a la difusión, edición y comisariado, la investigación y la docencia.
Entre sus obras construidas destacan: 102 viviendas en Carabanchel y el Centro de Servicios Sociales de Móstoles, ambas en Madrid. Ha sido premiado en más de 30 concursos de arquitectura. En construcción se encuentran la Biblioteca y Teatro Municipal en Boadilla del Monte, y el Museo de Semana Santa de Zamora, ambos, fruto de primeros premios en concursos.
Su obra ha sido ampliamente publicada, incluyendo publicaciones como El Croquis, Domus, 2G y A+U. Los premios a su obra incluyen el Premio Arquia Proxima, el AIT Award y el Premio COAM, habiendo sido nominado al Premio Iakov Chernikov para jóvenes arquitectos en el año 2010.
Actualidad → Noticias 04/10/2024
Desde el viernes 4 de octubre, hasta el jueves día 17, la arquitectura protagoniza la agenda cultural de la región con exposiciones, visitas guiadas, conferencias, talleres infantiles y una nueva edición del mercado de diseño de arquitectos.
Actualidad → Noticias 04/10/2024
En el marco de la Semana de la Arquitectura 2024, celebramos una jornada en la que abordaremos tres casos de éxito en regeneración urbana contados por expertos y representantes de las administraciones de tres ciudades pioneras en este campo.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM En esta tercera edición del ciclo KILOS HERCIOS Y MEGABYTES. Arquitectura y nuevos medios de comunicación, el tema conductor son tres nombres de tres tipos de papel que identifican tres formas narrativas, tres espacios de comunicación. Tres canales y tres lenguajes diferentes que, a pesar de tener públicos diversos, han traspasado sus estrechos limites originales para extenderse más allá de sus expectativas, más allá del medio original y sus limitaciones.
Cuché, offset, glossy- Consumo rápido, consumo lento, cultura, información, reseña, ecos de sociedad, arte, modernidad, transversalidad. Los límites, una vez claros, entre los distintos niveles del lenguaje y sus públicos han desaparecido o, al menos, se han vuelto porosos. Desdibujados. Borrosos. La información contenida y expuesta, la comunicación se ha desligado del soporte y no está ya condicionado por aquel. Los libros se escuchan (también se leen), las series se devoran. Todo acto de comunicación puede, al menos en parte, trasladarse a otro medio, a otro campo, alterando así (para mejor en muchos casos) el mensaje. Lejos de adaptarse de forma reduccionista, este se expande en nuevas direcciones, aborda otros aspectos, se convierte en complementario y no en un sustituto.
Periodistas, escritores, escritoras, comunicadores, comunicadoras, y arquitectos y arquitectas, recorrerán, a lo largo de tres sesiones, estas páginas de papel —cuché, offset, glossy— que ya no son solo físicas y ya no son solo impresas. Nuestro objetivo, como siempre, es entender mejor el mundo en el que nos movemos y que, como profesionales, debemos mejorar. Entender como contar, como complementar, como hacer de nuestras palabras y nuestra experiencia una ampliación de nuestro trabajo que debe ser habitado, vivido, usado por los demás.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM 01/10/2024 16.00- 21:00
Bienvenida y presentación de la segunda sesión
Mesa Redonda 3
Paisajismo y ecología: Aino Marsio-Aalto
- Fermina Garrido (Universidad Rey Juan Carlos)
- Rosana Rubio (Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo, CEHOPU-CEDEX)
Jardines históricos y paisajes culturales en España. Teresa Ozores
- Carmen Toribio y Marta García Carbonero (Universidad Politécnica de Madrid)
Colonización agrícola: El legado de Otilia Muras en Uruguay
- Virginia Fernández Ruiz (Universidad de la República Uruguay)
- Mara Moya (Sociedad de Arquitectos de Uruguay).
Mesa Redonda 4
Geografía narrativa de Buenos Aires: El legado de Victoria Ocampo
- Luis Marina Bravo (Instituto Cervantes)
- Georgina Gluzman (Buenos Aires)
Verde urbano: El activismo de Carmen Portinho
- Marcela Marques Abla (Instituto de Arquitectos de Brasil en Río de Janeiro)
- Carmen Espegel (Universidad Politécnica de Madrid)
Clausura del Seminario
Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD 01/10/2024
El IFC COAM avanza en el Plan Formativo 2024/25 con cursos en materias que van desde la rehabilitación a la inclusión de herramientas en nuestra rutina.
Actualidad → Noticias 25/09/2024
El COAM ha abierto un proceso de selección para la incorporación de un arquitecto para el Departamento de Edificación MATCOAM. Aquellos arquitectos interesados en la oferta pueden enviar su CV al correo electrónico: selección.matcoam@coam.org.
Actualidad → Noticias 02/10/2024
El IFC COAM avanza en el Plan Formativo 2024/25 con cursos en materias que van desde la rehabilitación a la inclusión de herramientas en nuestra rutina.
Actualidad → Noticias 19/09/2024
La semana grande de la Arquitectura se celebrará entre el 4 y el 17 de octubre, iniciativa organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, junto con el Ayuntamiento de la capital, la Comunidad de Madrid, la Embajada de Perú en España y el Colegio de Arquitectos de Perú-Regional Lima.
Actualidad → COAM recomienda
La Fundación Arquia, a través de su programa Arquia Social, con la colaboración de Fundación Randstad, ofrece nuevas becas de matrícula para promover la formación especializada de personas que tengan reconocida una discapacidad y, con ello, mejorar sus capacidades profesionales y sus posibilidades de inserción.
Actualidad → Noticias 17/09/2024
El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain presentan, junto con el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN), la tercera jornada temática de “Construir en clave sostenible”, una iniciativa cuyo objetivo es responder a los retos del sector de la construcción para promover la mejora de la calidad de vida, la salud y el bienestar de las personas.
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 17/09/2024
La beca puede financiar como máximo un 80% de la cuantía total abonada por el beneficiario para la formación, hasta un máximo de 3.000 euros/beneficiario.
Candidatos
• Arquitectos que hayan obtenido el título habilitante en una escuela de arquitectura de España o con título homologado en España.
• Abogados con título de una universidad de España o con título homologado en España.
• Farmacéuticos con título de una universidad de España o con título homologado en España.
• Clientes de Arquia Banca o familiar directo (1er grado) de clientes de Arquia Banca.
Requisitos
• Discapacidad superior al 33% o incapacidad permanente legalmente reconocidas siempre que sean compatibles con el trabajo que se desee desempeñar como finalidad de la formación.
• Nacionalidad española o ciudadanos con permiso de residencia en España.
Formaciones comprendidas
• Másteres, Postgrados o formaciones especializadas realizadas por entidades oficiales y reconocidas como universidades o colegios profesionales, siempre que no haya exención de tasas.
• En la presente edición, el periodo de realización podrá estar comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 1 de diciembre de 2024.
Fecha límite de inscripción: Hasta el 4 de octubre de 2024 en el siguiente formulario de la web.
Bases e inscripciones:
Puedes contactar con la Fundación Arquia para resolver tus dudas en social@arquia.es.
Más información aquí. https://social.arquia.com/es-es/personas/formacionempleo/convocatoria2024/
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 12/09/2024
¿Puede la recuperación de la naturaleza evitar las inundaciones de las ciudades y sus consecuencias? Esta es la pregunta que trata, Jordan Dunbar, en este reportaje de The Climate Question en la BBC
Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD 09/09/2024
Comenzamos el curso formativo 2024/25 en el IFC COAM con diversas jornadas que nos presentan los contenidos que están por venir.
Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD 09/09/2024
El Instituto de Formación Continua COAM y la Universidad Nebrija colaboran para presentar el curso Administrador de Fincas en esta jornada informativa
Actualidad → COAM recomienda Gracias al convenio firmado con el COAM, se subvencionará el 50% de la matrícula a dos colegiados que se inscriban en la edición 2025 de este máster internacional en inglés, ofrecido en Madrid por la UPM y la ETH de Zurich, valorado como uno de los mejores postgrados de arquitectura por arquitectos y expertos.
Actualidad → Noticias 05/09/2024
Mediante este acuerdo se subvencionará el 50% de la matrícula de dos colegiados en el COAM que se inscriban en la edición 2025 de este máster internacional de Arquitectura, valorado como uno de los mejores postgrados de arquitectura por arquitectos y expertos.
Actualidad → Noticias 03/09/2024
El Instituto de Formación Continua del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Universidad Nebrija colaboran para presentar el curso Administrador de Fincas en esta jornada informativa
Actualidad → Noticias 03/09/2024
Comienza el curso formativo 2024/2025 en el Instituto de Formación Continua COAM con diversas jornadas que nos presentan los contenidos que están por venir
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ponentes:
- Paloma Carcedo, docente del Área de Historia y Teoería, Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lima
- Enrique Bonilla Di Tolla, decano de Arquitectura de la Universidad de Lima
- Sigfrido Herráez, decano COAM
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Os invitamos a participar el próximo miércoles 25 de septiembre a las 18h00 en nuestro MEETMAT mensual, en este caso centrado en la arquitectura educativa. Un encuentro donde hablaremos de arquitectura y educación, a través de varios casos de éxito y experiencias en proyectos innovadores
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Se desarrollarán cuatro ponencias, dos por especialistas españoles y dos por especialistas peruanos.
- Luis Martín Bogdanovich Mendoza, gerente de ProLima
- Ramón Andrada González-Parrado, vocal de la Junta de Gobierno del COAM
- Juan Carlos Álvarez Rodríguez, director general de la Edificación, Ayuntamiento de Madrid. Presidente de la CIPHAN (Comisión Institucional para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural)
- Enrique Bonilla di Tolla, decano de la Escuela de Arquitectura, Universidad de Lima
Modera: Carmen Fernández Torres, embajadora en Misión Especial para las Cumbres Iberoamericanas y el Espacio Iberoamericano.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM ACTO CANCELADO
Primera jornada del ciclo "Colegiados de Honor" en la que la paisajista Carmen Añón, colegiada de Honor 2016, dará su particular visión sobre Madrid y su arquitectura, en una conversación con el catedrático de arquitectura Javier Mosteiro.
Actualidad → Noticias 30/07/2024
El área de Formación Continua del IFC COAM comparte algunas de las primeras formaciones que se desarrollarán en el Plan Formativo 2024/25.
Actualidad → Noticias 29/07/2024
La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, asociación que agrupa a los Colegios Profesionales originarios de esta Comunidad, así como a aquellos nacionales que tienen su sede en la misma, celebra, por octavo año consecutivo, la gran cita anual de “puertas abiertas” de las profesiones madrileñas el próximo día 26 de septiembre de 2024, en la Plaza de Colón de Madrid.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Prototipado de mobiliario urbano: iteraciones entre el diseño y la industria.
Actualidad → Noticias 12/07/2024
La formación tiene una duración de dos meses, se inicia en octubre y tiene modalidad online y presencial.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM 30/09/2024 16.00- 21:00
Bienvenida y presentación del Seminario
- Mara Sánchez Llorens (Universidad Politécnica de Madrid)
- Luciana Levinton (Buenos Aires)
Mesa Redonda 1
Paisajes sobre papel: salinas y humedales de Carmen Laffón
- Emilia Román Flores (Universidad Politécnica de Madrid)
- Osvaldo Moreno Flores (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Tecnología y naturaleza: La visión de Itala Fulvia
- Léa Namer (Escuela de Arquitectura de París La Villette)
- Sálvora Feliz (Universidad Politécnica de Madrid)
Mesa Redonda 2.
La contribución al paisajismo moderno de Anna Plischke
- Ulrike Krippner (Instituto de Arquitectura y Paisaje de Viena)
Memoria del lugar. La visión de Mina Klabin
- Renata Fragoso Coradin
- Matheus de Vasconcelos Casimiro
- Soraya Mayumi Tamate Palmeira de Paula
- Renata Nascimento Pereira (São Paulo)
01/10/2024 16.00- 21:00
Bienvenida y presentación de la segunda sesión
Mesa Redonda 3
Paisajismo y ecología: Aino Marsio-Aalto
- Fermina Garrido (Universidad Rey Juan Carlos)
- Rosana Rubio (Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo, CEHOPU-CEDEX)
Jardines históricos y paisajes culturales en España. Teresa Ozores
- Carmen Toribio y Marta García Carbonero (Universidad Politécnica de Madrid)
Colonización agrícola: El legado de Otilia Muras en Uruguay
- Virginia Fernández Ruiz (Universidad de la República Uruguay)
- Mara Moya (Sociedad de Arquitectos de Uruguay).
Mesa Redonda 4
Geografía narrativa de Buenos Aires: El legado de Victoria Ocampo
- Luis Marina Bravo (Instituto Cervantes)
- Georgina Gluzman (Buenos Aires)
Verde urbano: El activismo de Carmen Portinho
- Marcela Marques Abla (Instituto de Arquitectos de Brasil en Río de Janeiro)
- Carmen Espegel (Universidad Politécnica de Madrid)
Clausura del Seminario
Actualidad → COAM recomienda La Fundación Arquia a través de su programa Arquia Social lleva a cabo el lanzamiento de la IV Convocatoria del Programa de Formación para el empleo, que ofrece becas de matrícula para promover la formación especializada de personas que tengan reconocida una discapacidad y así, mejorar sus capacidades profesionales y sus posibilidades de inserción.
Actualidad → Noticias 08/07/2024
Las propuestas se valorarán en base a criterios de calidad arquitectónica, accesibilidad, seguridad, ordenación del conjunto, racionalidad constructiva y sostenibilidad. La decisión recaerá en un jurado del que formarán parte arquitectos e ingenieros de reconocido prestigio.
Actualidad → COAM recomienda La muestra, integrada por maquetas, textos, vídeos y dibujos de todas las obras nominadas, y de las dos obras ganadoras de esta edición, podrá verse hasta el próximo 22 de septiembre
Servicios → Concursos → Concursos 04/10/2024
Concurso de proyectos con intervención de jurado para el diseño y construcción del Edificio Departamental y Centro de Apoyo Tecnológico en el Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos.