Etapa 1991-1993




En agosto de 1991 comienza una breve etapa de dos años escasos de duración que cubre hasta marzo de 1993 con la publicación de ocho números, por primera vez bilingües, en otros tantos ejemplares. Capitel la define como “la etapa más vanguardista y renovadora que la revista ha tenido… una etapa experimental, de alto interés, aunque rompiendo en buena medida con las convenciones tradicionales del medio” y en la que “tanto su diseño como su contenido alcanzaron una altura muy considerable”,  pero que quizá no fue identificada con lo que se suponía debía ser el órgano de difusión del colectivo profesional.

Formalmente continúa la tendencia, ya iniciada en el periodo anterior, de disminuir la altura manteniendo el mismo ancho, con lo que se evoluciona sin alcanzarlo hacia el formato cuadrado ya experimentado por Junquera y Pérez Pita. También como en la etapa precedente, la imagen de cubierta la llena por completo, pero ahora desaparece la nitidez y el motivo escogido se difumina en un color uniforme de textura granulosa que lo envuelve en bruma.

Cinco secciones agruparán los contenidos: “Opiniones”, “Capturas”, “Cuadernos”, “Obras” y “Lecturas”, contenidos que el primer editorial declara que habrían de estar regidos a lo largo de la publicación por una serie de cualidades genéricas que debieran definir “la labor, el método o el talante”, y aquellas serían “El Rigor de un medio experto”, “La Intención que nos aleje de cualquier lugar aséptico” y donde “la información gráfica deberá convertirse en disección de cada arquitectura”, “La Agilidad que permita maniobrar y recoger las circunstancias del interés común”, “La Apertura… como cauce para la expectación o el debate” y “El Compromiso de un instrumento didáctico”.
 


⇊ ver más⇈ ver menos

< Volver | Ver todas las Etapas de la Revista

COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.