PERFIL ARQUITECTO

ISMAEL MEDINA MANZANO

Nº de colegiado: 25342
  • ARQUITECTURA DE INTERIORES
  • DOCENCIA
  • PROYECTOS DE EDIFICACIÓN
  • PROYECTOS EXPOSITIVOS
  • ARQUITECTO INTERNACIONAL
  • PROYECTOS DE REFORMAS
  • España
  • Estados Unidos
  • Italia
Dirección: C/ HENRI DUNANT 23Localidad: MADRIDProvincia: MADRIDCódigo Postal: 28036
Teléfono: Privado – PrivadoEmail: 25342medina@coam.esEmail Alternativo: imedinamanzano@gmail.com
EXPERIENCIA LABORAL: Ismael Medina Manzano opera en la intersección entre arquitectura, diseño e investigación, construyendo narrativas que desafían los límites convencionales de las infraestructuras urbanas, las nuevas domesticidades y la gobernanza global. Graduado con honores por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM, UPM) en 2019, Ismael fue reconocido como el segundo mejor expediente académico en arquitectura de España por la SEDEA en 2020, consolidando su papel como pensador crítico e innovador. Con base entre Nueva York y Madrid, Ismael sintetiza práctica y teoría. Colabora como Project Designer con distintos estudios internacionales y es doctorando en la ETSAM, donde investiga las infraestructuras sociopolíticas incrustadas en los espacios domésticos y urbanos. Su investigación y sus proyectos adoptan una aproximación transescalar, donde nuevas formas de domesticidad, ecología, gobernanza urbana y tecnología se entrelazan para cuestionar y redefinir las condiciones contemporáneas de habitar. Su práctica se extiende a colaboraciones con estudios transformadores como OFFPOLINN/Andrés Jaque, O.F. Architects y HFE Architects. Su formación interdisciplinar incluye un Máster en Teoría y Crítica de Proyectos Arquitectónicos Avanzados (MPAA) en la ETSAM y una estancia como fellow en el Leventhal Center for Advanced Urbanism del MIT, donde exploró nuevos sistemas urbanos. Entre sus trabajos más destacados se encuentra el proyecto “Toronto Tomorrow: ¿Estudio de caso o modelo?”, que examina las intersecciones entre tecnología, sociedad y gobernanza en el paisaje urbano. Esta investigación alimenta su exploración continua sobre la capacidad de la arquitectura para mediar la inteligencia colectiva y la inclusión social. Sus aportaciones han sido presentadas en exposiciones de referencia, como la Bienal de Venecia, y publicadas en medios como AD Magazine, ArchDaily y TC Cuadernos. Su aclamado Trabajo Final de Máster, “PROT/MAD[VN+CL+N-NN]_XX.X: un experimento urbano-logístico para el centro de Madrid”, ejemplifica su compromiso con la innovación urbana y la precisión logística. Con una formación que abarca la Ingeniería de la Edificación y la Arquitectura en España e Italia, su enfoque multidisciplinar tiende puentes entre el rigor técnico y la imaginación especulativa. Su práctica de estudio abraza lo vanguardista, utilizando materiales locales y experimentales para crear espacios que resuenan social, política y ambientalmente. La trayectoria de Ismael Medina Manzano es la de una reinvención continua, donde cada proyecto se convierte en una plataforma para repensar la disciplina arquitectónica y su papel en la construcción de futuros más equitativos e inteligentes.
FORMACION: +Doctorando en Proyectos Arquitectónicos Avanzados, desde octubre de 2024 – Actualidad Universidad Politécnica de Madrid Título de investigación: Infraestructuras transescalares: artefactos logísticos en la era de la hiperconectividad +Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados (MPAA12), septiembre de 2020 – septiembre de 2022 Universidad Politécnica de Madrid Trabajo de fin de máster: Extractive Data Form y la reducción del espacio doméstico +Máster Habilitante en Arquitectura (MArch), febrero de 2019 – febrero de 2020 Universidad Politécnica de Madrid Trabajo Final de Máster: PROT/MAD_[VN+CL+NN]_XX.X: un experimento urbano-logístico para el centro de Madrid Calificación: Matrícula de Honor (10/10) +Grado en Arquitectura (BArch), septiembre de 2014 – febrero de 2019 Universidad Politécnica de Madrid TFG: 9,3/10 Premio: Segundo mejor expediente académico en arquitectura de España (SEDEA) +Máster en BIM (Modelado de Información para la Edificación), Proyecto, Construcción y Facility Management, septiembre de 2016 – julio de 2017 Universidad Politécnica de Madrid +Grado en Arquitectura Técnica / Ingeniería de la Edificación, septiembre de 2008 – mayo de 2014 Universidad de Burgos TFG: 9/10 +Laurea Magistrale a ciclo unico en Ingegneria Edile/Architettura Beca Erasmus, septiembre de 2013 – junio de 2014 Universidad de Catania (UniCT), Catania, Italia
PREMIOS Y GALARDONES: +ArchDaily, Building of the Year Awards – Finalista, Internacional. Febrero 2025 The Unplanned Domestic Prototype seleccionado como finalista en la categoría de Arquitectura Residencial de los Building of the Year Awards 2025 de ArchDaily, uno de los premios de arquitectura más visitados e influyentes del mundo. +AZ Awards – Finalista, Azure Magazine, Toronto, Canadá. Junio 2025 The Unplanned Domestic Prototype finalista en la categoría de Arquitectura Residencial en los AZ Awards 2025, organizados por Azure Magazine, en reconocimiento a la excelencia internacional en arquitectura y diseño. +Frame Awards – Gold Project, Frame Magazine, Ámsterdam, Países Bajos. Mayo 2025 The Unplanned Domestic Prototype reconocido como Gold Project en la categoría Espacio Residencial del Año en los Frame Awards 2025, organizados por Frame Magazine, que premia los diseños espaciales más innovadores del mundo. +Beca FPU de Doctorado. Ministerio de Educación de España. 2023 Beca para la formación del profesorado universitario (FPU) en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos Avanzados de la ETSAM. +Finalista en el concurso de fachadas tecnológicas ENAR. 2021 Finalista en el concurso de innovación tecnológica para fachadas, organizado por ENAR. +Beca de investigación MIT-UPM en el MediaLab Group. MIT, Cambridge (EE. UU.). 2020–2021 Estancia de investigación en el MIT Leventhal Center for Advanced Urbanism (LCAU). Proyecto 01: Atlantic Eixo: Porto-Vigo-A Coruña. Proyecto 02: Extractive Data Form and the reduction of domestic space. +Finalista en el concurso internacional INSPIRELI Awards. 2021 Finalista en el mayor concurso internacional de ideas en arquitectura, diseño e interiorismo. +Proyecto seleccionado para su publicación en el Pabellón de España en la Bienal de Venecia 2021. Pabellón de la Incertidumbre. 2021 +Premio al Segundo Mejor Expediente Académico en Arquitectura de España. Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA). 2020 Premio nacional otorgado por SEDEA valorando la trayectoria académica durante el Grado en Arquitectura y la formación complementaria. +Mención de Honor. Concurso ASEMAS de Arquitectura “La arquitectura del día después”. 2020 Concurso lanzado durante el confinamiento de 2020, que buscaba reflexionar sobre los nuevos modos de vida tras la pandemia. Participaron 222 equipos, premiando propuestas para ciudades con espacios públicos y viviendas más seguras.
COMPARTIR