ÁREA INTERNACIONAL

El Área Internacional tiene como objetivos principales promover la proyección internacional de los arquitectos de Madrid, la difusión de un observatorio internacional de intercambio de conocimientos y buenas prácticas que contribuyan a la mejora de la calidad y el desarrollo sostenible de la arquitectura, fomentar alianzas estratégicas entre arquitectos e instituciones y crear un espacio de encuentro para los arquitectos que desarrollan o desean ejercer la profesión en otros países.

NOTICIAS DE INTERNACIONAL

2024 ACE SECTOR STUDY- La profesión de la arquitectura en Europa

11 de julio de 2025

El Estudio Sectorial es una encuesta bienal encargada por el Consejo de Arquitectos de Europa (ACE, Architects'Council Europe) ) y…

2024 ACE SECTOR STUDY- La profesión de la arquitectura en Europa

PUESTOS VACANTES EN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

11 de julio de 2025

Los puestos están clasificados por categorías (correspondientes con años de experiencia) empezando por D2-A7 y acabando en P1-A1 y las…

PUESTOS VACANTES EN ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Encuesta Anual de Estructura Salarial (EAES)

9 de junio de 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó recientemente su Encuesta Anual de Estructura Salarial (EAES) con los datos definitivos del…

Encuesta Anual de Estructura Salarial (EAES)

Reconocimiento Profesional

Directivas Europeas

Directivas Europeas de Reconocimiento.

Existen principalmente dos Directivas Europeas destinadas a establecer un sistema para el reconocimiento de las cualificaciones profesionales en la Unión Europea (UE), que también se extiende, en determinadas condiciones, a otros países del Espacio Económico Europeo (EEE) y a Suiza. Existen además acuerdos entre la Unión Europea y otros países, como sucede por ejemplo en el caso de Canadá.

Competencias del Arquitecto

Competencias adquiridas como Arquitecto

En España las competencias de los Arquitectos abarcan un amplio espectro, mientras que el ámbito internacional cada país puede tener sus propias competencias que es conveniente conocer e intentar trasladar en la medida de lo posible.
 

Acreditación del Nivel Master

Nivel Máster para el Título de Arquitecto

Desde 2015 el Consejo de Ministros determina oficialmente para las titulaciones previas a Bolonia el Nivel Máster para el Título de Arquitecto.

Consulta aquí los informes realizados al respecto, así como el procedimiento para solicitar la correspondencia al Nivel del Marco Español de Cualificaciones para el Título Universitario Oficial de Arquitecto.

Suplemento europeo al título

Expedición del Suplemento Europeo al Título (SET)

El Suplemento Europeo al Título es el documento que acompaña al título universitario, en el que quedan reflejadas las competencias y nivel adquiridos por el estudiante, así como las características de la formación recibida, lo que facilita el reconocimiento del título en España y en el extranjero, además de la movilidad de los universitarios.

Programas Universitarios Reconocidos

Programas universitarios con Reconocimiento internacional

Existen diversos organismos destinados a evaluar los diferentes programas de estudio de las universidades, y en algunos casos, ciertas universidades han obtenido el Reconocimiento internacional de sus programas, lo cual puede beneficiar en cierta medida a los Arquitectos que cuenten con la titulación correspondiente.

Normativa para títulos extranjeros

Normativa y procesos para titulaciones de origen extranjero

Existen distintos procedimientos y normativa que diferencian principalmente si la titulación proviene de la Unión Europea, UK o Suiza y se trataría de un Reconocimiento del título, o si por el contrario la titulación proviene de un país no miembro y se trataría de una Homologación del título.

ÁREA INTERNACIONAL

El Área Internacional tiene como objetivos principales promover la proyección internacional de los arquitectos de Madrid, la difusión de un observatorio internacional de intercambio de conocimientos y buenas prácticas que contribuyan a la mejora de la calidad y el desarrollo sostenible de la arquitectura, fomentar alianzas estratégicas entre arquitectos e instituciones y crear un espacio de encuentro para los arquitectos que desarrollan o desean ejercer la profesión en otros países.