En ADN defendemos con la práctica el derecho de todos los trabajadores a unas vacaciones pagadas.
Cómo trabajar en un estudio de arquitectura durante el día y vivir en un garaje por las noches. Cómo dejar de ser una becaria, caiga quien caiga. Cómo alojar a 1.000 familias en casas sin ventanas.
Llevamos un año desde que NEXO forma parte de la Junta de Representantes del COAM. Los 17 representantes de NEXO (frente a los 18 del grupo TUCOAM del decano) son consecuencia de solo 486 votos. La participación en las pasadas elecciones de mayo de 2022 fue del 20,52%.
Recientemente el COAM ha planteado a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales un decálogo de propuestas. Se propone en el escrito la adopción de una serie de medidas encaminadas a poner en valor la arquitectura...
...que el verano calme los ánimos, el COAM no se merece la acritud de unos pocos que entorpece la gestión normal de la Institución...
Somos muchos los que tenemos la convicción de que estamos cobrando mucho menos de lo que necesitamos. Ni siquiera calculamos lo que cobramos por hora dedicada porque sabemos que conocer el resultado nos daría escalofríos. Y eso, si contamos los trabajos contratados. Si añadimos a ellos los trabajos avanzados para buscar una contratación pero que no han cuajado, apaga y vámonos.
Hace 1 año 3 grupos de representantes se unieron para presentar una candidatura conjunta para la JUNTA DE GOBIERNO del COAM.
En sus programas coincidían, como el resto de grupos, en los problemas acuciantes que tiene nuestra profesión y nuestro Colegio.
Recientemente hemos asistido a un nuevo caso de desplome en un edificio de nuestro país; hace años ya hubo varios en Madrid, calle Princesa, Tetuán, Carabanchel y desplomes de cornisas en San Bernardo, el cine de Fuencarral, o el pasado fin de semana un alero en el distrito de Fuencarral que cayó a la vía pública afectando afortunadamente solo a los coches aparcados, sin olvidarnos de la explosión de gas en Atocha. Todo esto en edificios de Comunidades de Propietarios, algo pasa pues.
Los Colegios de Arquitectos vienen sosteniendo sus presupuestos anuales contando con el excedente económico del visado. Lo que se recauda por visado es más que lo que cuesta visar. Toda Junta de Gobierno que ha habido, y toda de Representantes, conoce esto perfectamente. Y quien diga que no o miente o vive en babia.
Suma y sigue. Seguimos asistiendo a la devaluación de la calidad arquitectónica en nuestra ciudad.
El Ayuntamiento ha dado luz verde a un edificio multiusos que supondrá una «revolución para las dotaciones públicas en la Guindalera» según las palabras de la concejala del grupo municipal del Partido Popular.