Parece que la Junta de Gobierno actual está barajando opciones para poder mantener el archivo del COAM.
Nos alegra mucho el cambio de rumbo que parece querer marcar para un futuro próximo y que viene aadherirse a las tesis largamente defendidaspor este grupo de representantes.
Esto es debido al auge del fomento de la rehabilitación de edificios que parece traernos la nueva situación y los vientos europeos...
El trabajo de los arquitectos ha seguido una trayectoria “esquizofrénica”.
Por una parte, se ha ido cargando de exigencias. Un proyecto de arquitectura pesa – en kg – mucho más que lo que pesaba hace 20 años. Ya no digamos hace 100. Las normas de obligado cumplimiento forman un vasto corpus que hemos de conocer y emplear; la documentación que lo integra es cada vez más amplia. Añádase la dedicación para conseguir la mejor solución, en muchas ocasiones en buena lid con otros compañeros. La regulación de las condiciones que han de cumplir nuestros despachos, de la retribución de los trabajadores por quienes los tienen, el pago de los seguros obligatorios, tributos, seguridad social... etc., etc...
Presupuesto 2021
El pasado 04.02.21, la Junta de Representantes aprobó el Presupuesto 2021. Hemos participado de forma activa tanto en su concreción (Plataforma de participación colegial y otros) como en su mejora, a través de las tres enmiendas parciales presentadas (consideración de la Plataforma como gasto, no inversión; incremento de la difusión de la Arquitectura y defensa de la Profesión; inclusión en la Memoria del Estudio de viabilidad económica), que fueron asumidas por la Mesa, por lo que se incluyeron en elPresupuesto aprobado. Agradecemos a la Junta de Gobierno y a la Mesa su buena disposición al recogerlas, junto a las restantes.
En la pasada Junta de Representantes Extraordinaria se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Ejercicio 2021 necesario para la gobernanza del COAM y que supone un aporte de confianza y tranquilidad.
No obstante, es un presupuesto de mínimos, austero, formulado a partir de los datos obtenidos del presupuesto ejecutado en el ejercicio 2020 y considerando un escenario incierto derivado de la pandemia provocada por el coronavirus 2019.
La Junta de Representantes Extraordinaria del pasado 04 de febrero nos deja varias conclusiones, a cuál más triste: No hay, o no se conoce, el plan de Actuación para el año 2021, no hay presupuesto que lo desarrolle ni nadie en la Junta de Gobierno que lo pudiera llevar a cabo,ya se ha expedido el acta de defunción de la FundaciónArquitectura y ahora ya solo falta saber cómo será suentierro...
Se acaban de aprobar los presupuestos colegiales con el apoyo de Nuevo COAM. Como voto de confianza a la actual Junta de Gobierno, hemos avalado su propuesta de unos presupuestos austeros en los que apenas hay margen para nuevas iniciativas. Hemos entendido que es lo más sensato en la situación actual.
Entendemos y agradecemos la intención que muestra la actual Junta de Gobierno de buscar el consenso y el buen ambiente en las Juntas de Representantes.
Después de los últimos años sombríos, era algo necesario. Urgente. Aire fresco y limpio que nos permitiera a todos respirar. No cabe duda.
Los participantes a estos concursos en general no disfrutamos de garantías plenas de cómo se evaluará nuestra propuesta.
Demasiados Jurados de estos concursos no conocen las bases ni los pliegos de condiciones; por tanto desconocen las necesidades y el presupuesto del convocante. Muchas veces no están enterados de la normativa urbanística vigente. ¿Como pueden realizar una evaluación con garantías? ¿Piensan que disponen de un saber universal? ¿Que por su condición de jurado están más allá del bien y el mal?
Juntas de Representantes 21.01.21 Proposiciones
En las JRE, celebradas el pasado 21.01.21, la JG asumió las proposiciones presentadas por los grupos, de forma completa o con algunas modificaciones. Agradecemos la buena disposición de la JG para llegar a acuerdos. Esperamos que se prepare cuanto antes el informe preciso y detallado de la situación económica del COAM (según la presentada por nuestro Grupo), y se hagan, en su caso, las modificaciones que convengan antes del 30.04.21. También, que se proceda cuanto antes a la convocatoria de los grupos de trabajo abiertos (según la presentada por nosotros), de las comisiones propuestas por la JG, y la pronta aplicación de las aprobadas.
Cuando el 19 de noviembre nos reunimos por primera vez como nueva Junta de Gobierno estábamos lejos de imaginar lo complicado que seria el ejercicio de nuestras funciones en el contexto de la pandemia.
El COVID 19 nos ha impuesto el mantenimiento de unas “distancias” que han dificultado notablemente la relación personal tanto entre los miembros de la Junta de Gobierno, como con los de las diferentes candidaturas e, incluso con los trabajadores de nuestro colegio.