Tras un año trágico como ha sido el pasado 2020, con tan dolorosas pérdidas, deseamos a todos los arquitectos y sus allegados un feliz 2021, en el que esperamos poder volver a vernos, recuperar en lo posible el trabajo profesional y la actividad corporativa, después de un largo período en el que a la difícil situación sanitaria, social y económica se ha unido en el COAM una grave crisis institucional, con moción de censura, dos Juntas de Edad y, elegida en las elecciones de noviembre, una nueva Junta de Gobierno, a la que seguiremos ofreciendo nuestra colaboración, como hemos hecho en Memoria y Cuentas de 2019, y en las acciones que seguirán.
No podemos sino comenzar el año felicitándonos por el fin de un 2020 aciago tanto a nivel general como colegial y con la ilusión puesta en 2021.
La pandemia asoló el país coincidiendo con la materialización de una moción de censura en el ámbito colegial que ahora, con el nuevo año, del mismo modo que las vacunas han abierto de par en par las puertas a la esperanza confiamos en que una nueva forma de hacer permita diluir los resquemores aún pendientes y facilite la estrecha colaboración de todos para llevar a la práctica, en lo posible, las muchas propuestas coincidentes presentadas por las distintas candidaturas que nos representan a todos los colegiados.
Antes de nada y respecto a la J.R. del día 17 de diciembre, tenemos que expresar el sentido de nuestro voto a favor de prorrogar el seguro,por el bien de todos los colegiados(pues podríamos quedarnos sin él), ello a pesar de estar en completo desacuerdo con la actuación y desinformación de la J.G. sobre este punto, presentándolo sin tomar en consideración a ningún grupo,extremo que nuestro cabeza de grupo señaló muy acertadamente, esperamos que estas actitudes "dictatoriales" bastante alejadas de la transparencia proclamada una y otra vez en el programa electoral de la J.G. no se repitan, estaremos muy vigilantes por ello.
Queridos compañeros, os deseamos un año lleno de salud, amor y trabajo.
Son muchos losretospara la profesión, en todos ellos el COAM debe estar presente:
- Losfondos europreosdeben traducirse en nuestro sector en la rehabilitación integral de miles de edificios. Las ayudas deben llegar a propietarios y comunidades. La Administración debe ser capaz de gestionar miles de pequeñas y medianas actuaciones y no caer en la tentación de simplificar mediante el apoyo a grandes proyectos. (...)
Aunque 2020 será un año difícil de olvidar, brindemos por dejarlo por fin atrás con el deseo de que el año próximo recuperemos los encuentros y esté lleno de los abrazos que no hemos podido darnos.
Os deseamos ¡¡FELIZ AÑO NUEVO!! ¡A por él con ilusión!
PROCOAM presentaren este medio sus propuestas en relación con las distintas formas del ejercicio profesional.
En este caso debido a la actualidad de la Ley de Arquitectura nos referimos a los Concursos sin oferta económica a evaluar.
En los Concursos de Ideas de Arquitectura participan aproximadamente entre 60 y 150 equipos de Arquitectos y Arquitectas.
Estos concursos se convocan a 1 vuelta. Es muy difícil que un jurado en 3 reuniones o menos pueda juzgar con garantías tal cantidad de proyectos representados en varios paneles A1 y en algunos casos A0. (...)
Como decíamos en el comunicado anterior, recogemos la receptividad a las propuestas de grupos y candidatos, estamos preparando las que deben tener reflejo presupuestario y las más inmediatas, tanto las procedentes del programa de +humanA como las que nos llegan de otros representantes y simpatizantes, de las que esperamos participación directa en su gestión. Las hemos avanzado en la CP del pasado 26.11, seguiremos en la prevista hoy, 15.12, en las consultas a candidatos del 27.11 y de ayer, 14.12, y en la CAE del pasado 10.12, con las previsiones de cierre de 2020; sí nos gustaría tener una primera aproximación al Presupuesto de 2021.
Si por esperanza entendemos un estado de fe y ánimo optimista basado en la expectativa de resultados favorables, eso es lo que actualmente se tiene por parte de este nuevo equipo en base a los cambios y mejoras que se están implementando y que poco a poco se irán percibiendo.
Queridos colegiados, con la tranquilidad que da el paso del tiempo transcurrido, escribimos estas líneas para reafirmar nuestro compromiso y obligaciones con los colegiados de Madrid. Por dolorosos que sean para nosotros el atropello que supuso la moción de censura a la que se sometió a la anterior Junta de Gobierno, y el trato que se les ha venido dispensando desde entonces, no vamos a cejar en nuestra labor propositiva y de control, siempre leales con la institución, comprometidos con los nterereses de sus colegiados y con la obligación de hacer del COAM una institución libre, transparente, eficiente y representativa del común de sus colegiados.
Con el recuerdo de los compañeros que se han ido este año.