Como grupo nos sentimos orgullosos de las iniciativas y acciones emprendidas por el COAM.
Durante esta pandemia,la Junta de Gobierno junto con el CSCAE nos mantienen informados de los decretos; y nos aconsejan sobre los temas que nos conciernen para el desarrollo de nuestro trabajo profesional.
Además de la Junta de Gobierno, mención especial a los trabajadores que forman el COAM, que trabajando desde casa hacen todo lo posible por mantener en funcionamiento el Colegio.
15 de abril 2020
Estimados compañeros, desearos que estos días, estéis sobrellevando el confinamiento de la mejor manera posible y con buena salud.
¡MUCHO ÁNIMO!
En esta situación tan complicada nos preocupa especialmente la situación de los compañeros acogidos como Sistema de Previsión Social a la Hermandad Nacional de Arquitectos (HNA).
El confinamiento de varias semanas al que nos hemos visto obligados, que ha cerrado nuestro país y muchos otros, estamos seguros que desgraciadamente habrá llevado a muchos compañeros a situaciones difíciles.
Desde ADN COAM, con el objetivo de ayudarnos entre todos los compañeros queremos proponer a la Junta de Gobierno del COAM:
- Solicitar a HNA, que en lugar de aplazar las cuotas a los mutualistas que no puedan hacer frente a las mismas en plazo, éstas sean condonadas a cuenta del fondo de solidaridad y de la ayuda y promoción de la profesión que realiza la Fundacion HNA. Así mismo proponemos que exista la posibilidad de que todos los mutualistas que lo deseen tengan la posibilidad de ampliar la aportación al fondo de solidaridad mientras dure el Estado de Alarma.
Desde PROCOAM invitamos a todos los colegiados a visitar la web colegial.
1. Apoyo a las iniciativas del COAM: TODOS SOMOS COAM
Ante la situación sanitaria, social, económica y profesional de la emergencia que ha llevado al Estado de Alarma, apoyamos las sucesivas medidas tomadas por el COAM: la creación del Comité de Contingencia; el cierre parcial inicial; el cierre completo de la sede; la implantación del teletrabajo; las medidas de bonificación; COAM FAS; COAM Makers; COAM Solidario; reducción 30% JG; y el ofrecimiento de la sede a las administraciones para cubrir las necesidades públicas.
2. Apoyo a las iniciativas del CSCAE y otras corporaciones profesionales
También apoyamos las sucesivas medidas, debatidas entre los colegios y tomadas por el CSCAE y otras corporaciones profesionales: pautas de actuación ante la emergencia; criterios de coordinación; plan de choque económico; petición a las administraciones de suspensión temporal de las obras de construcción, con las salvedades de las obras de ejecución urgente, como hospitales de campaña, adecuación de centros sanitarios, o las que están en su última fase de ejecución.
Ya llevamos 15 días “confinados”, intentando despistar como podemos a un monstruo de menos 5 micras (5
#QUEDATEENCASA
Quisiéramos que la supresión temporal de las cuotas de autónomos, tanto por el RETA como por HNA, fuera una demanda de nuestros colegios a los gobernantes. Bien está retardar el cobro de las próximas cuotas, pero ante la grave situación en la que nos vemos, es necesaria una supresión temporal como demandan las asociaciones de autónomos.
La aseguradora ASEMAS ha decidido bonificar un 25% su cuota general de este año, no pasando al cobro la siguiente cuota trimestral. Es un gesto que los asegurados agradecemos. Si otras compañías están haciendo lo mismo también lo agradecemos de la misma manera.
En estos terribles días, en los que el virus nos ha atacado profundamente y ha conseguido que reflexionemos sobre tantas y tantas cosas, los arquitectos tenemos muchas cosas que decir. Empezamos agradeciendo que se haya escuchado nuestra petición de aplazar las obras unos días.
Los chinos construyeron un hospital enorme en 15 días. Nosotros hemos organizado en menos tiempo un Hospital de campaña de 5.000 camas y 600 Ucis (en 4 días se habilitaron 1.500 camas) utilizando nuestras infraestructuras y nuestros edificios con menor inversión y menor impacto ambiental. ¿No es para verlo con orgullo? Esta proeza, realizada por la UME, Bomberos, voluntarios y administraciones, nos hace ver con esperanza el combate contra el virus y nos hace sentirnos orgullosos de nuestra gente y del trabajo continuo. No hay palabras para agradecer el esfuerzo y lo conseguido
La dramática situación que vivimos como personas y como arquitectos no tiene parangón con nada anterior.
Huelga detallar como nos afecta profesionalmente: todos lo sabemos.
Se trata de preservar al máximo la capacidad de los estudios de arquitectura de reponerse de este golpe y retomar actividad una vez que lo peor haya pasado; de preservar al propio COAM y cuidar de sus trabajadores. De expresar las necesidades del colectivo ante las autoridades. De mantener informados a los colegiados de todo aquello de lo que les afecte.