COMUNICADOS GRUPOS DE REPRESENTANTES

No hagamos más daño a la profesión y al COAM con mensajes exagerados y con falsedades, que además tratan de minimizar situaciones irregulares anteriores; no es tolerable el acoso al que está siendo sometida nuestra Decano y la Junta de Gobierno.

El pasado viernes dimitieron tres miembros de la Junta de Gobierno, entre ellos la secretaria por lo que habra elecciones al menos a ese cargo, y cuatro suplentes; la mitad de la candidatura que ganó las elecciones en 2019.

Todo empieza con la contratación a dedo, innecesaria y que no cumple la más mínima ética, de la anterior secretaria de la Junta de Gobierno para un puesto inventado "Directora de la Oficina de la Decana"

En el COAM se ha convocado a una rueda de prensa por la Decana donde una vez más ha demostrado su ineptitud para el cargo que ostenta. Ningún miembro de la Junta de Gobienro la ha respaldado. Soledad extrema.

Había una vez un emperador al que le encantaban los trajes. Destinaba toda su fortuna a comprar y comprar trajes de todo tipo d etelas y colores. Tanto que a veces llegaba a desatender su reino, pero no lo podía evitar, le encantaba verse vestido con un traje nuevo y vistoso a todas horas.

Los concursos de arquitectura son el mejor instrumento para la realización de buenos proyectos de arquitectura y urbanismo y la Oficina de Concursos del COAM, la OCAM, la oficina que los lleva gestionando con éxito desde su creación en 2003.

La Oficina de Concursos es una parte fundamental del servicio a los colegiados, tanto por la propuesta y gestión de concursos como por la interposición de recursos ante condiciones abusivas de los pliegos e instamos a la Junta de Gobierno a que la apoye y la potencie.

Si tuviéramos que definir las actuaciones que se están
llevando a cabo por esta Junta de Gobierno,
adelantándose a cualquier contingencia democrática que
pudiera entorpecerla o truncarla, estamos hablando
evidentemente de “hechos consumados”.

No habíamos salido de una inoportuna contratación como
alto directivo de un miembro de la Junta de Gobierno
anterior, driblando el artículo 30 .3 de los nuevos Estatutos
del COAM, por el que no pueden presentarse a unas
nuevas elecciones hasta transcurridos (9) años desde su
última elección, y asistimos al cierre de una institución
como la Oficina de Concursos del COAM.

El ejercicio de la arquitectura en España se asemeja al crecimiento de un árbol en terreno poco propicio. La semilla germina y crece gracias a un gran esfuerzo personal y familar, a un gran sistema educativo y a la generosidad de unos ciudadanos que lo soportan con sus impuestos.

En los primeros años las ilusiones permanecen intantactas a pesar de una remuneración insuficiente con las responsabilidades y esfuerzos asumidos, los años pasan y la planta no se desarrolla como debiera por falta de nutrientes, los grandes promotores públicos y privados parecen comprender la necesidad de interveneir en complejos modelos de gestión, control, digitalización, industrialización, pero no se resisten a la tentación de adjudicar a la baja nuestros servicios.

15 de febrero 2020

Camino de cero. La última pérdida para el COAM es la desapación de la OCAM: nuestra oficina de concursos, con el despido de todos sus empleados. La oficina se ha encargado en estos últimos años de gestionar numerosos concursos y presentar alegaicones a los que estaban inadecuadamente convocados. Resulta desafotunada la respuesta de la actual Junta de Gobierno en el sentido de que serán otros departamentos colegiales, sin aumento de personal ni especialización, quienes se encarguen de realizar su cometido. Un servicio tan esencial no se puede medir por un estrecho criterios de resntabilidad económica.