Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 20/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 20/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 19/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 19/11/2024
Actualidad → Noticias 20/11/2024
La propuesta ganadora servirá de base para la redacción del proyecto de reurbanización de este emblemático espacio del distrito de Centro. El jurado decidirá en base a criterios de calidad arquitectónica, accesibilidad, seguridad, ordenación del conjunto, racionalidad constructiva y sostenibilidad.
Actualidad → Noticias 20/11/2024
La Junta de Gobierno del COAM lamenta profundamente el fallecimiento de Jesús Huarte Beaumont, uno de los principales partícipes de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX en su labor de constructor, mecenas y coleccionista preocupado por el desarrollo de las vanguardias artísticas en nuestro país.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 19/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 15/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 14/11/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Participan:
- Bienvenida: Sigfrido Herráez, decano COAM
- Fernando Moral, Elena Merino, Pedro Reviriego, editores DECODING CULTURAL HERITAGE (Springer)
- Susana Alcalde, subdirectora general del Instituto del Patrimonio Cultural de España-Ministerio de Cultura.
- Manuel Fernández, director de Museos, Exposiciones y Expos, ACCIONA cultura
- Nuria Medina, Dirección de Proyectos y Estrategia para el Mundo Árabe. FACTUM Arte
- Raquel Nebreda, directora Business Analytics NTT DATA
- Paolo Desideri, arquitecto, socio fundador ABDR architetti associati
Modera: Ángela Baldellou, directora-gerente COAM
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Conferencista: Rosa Aboy, CEIHVAL-IEH-UBA / UNM - Argentina
Comentarios: Juan Calatrava, Universidad de Granada, presidente de la Asociación de Historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo - España
Presentación institucional: Sigfrido Herráez, decano COAM
Palabras de cierre: Carlos Sambricio, Universidad Politécnica de Madrid - España
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Intervienen:
- Rosa Cervera Sardá, catedrática de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, autora del libro
- Enrique Castaño Perea , director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá
- Isabel Ordieres Diez, profesora titular de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá
- Codina Dusoiu, profesora de la Universidad de Arquitectura y Urbanismo “Ion Mincu” de Bucarest
- Tala Lascu, profesora de la la Universidad de Arquitectura y Urbanismo “Ion Mincu” de Bucarest
Presenta y modera:
- Miguel Lasso de la Vega, gerente de la Fundación COAM, profesor de Historia de la Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 14/11/2024
Listado Microsites → Instituto de Formación Continua → ACTUALIDAD 05/11/2024
El IFC COAM avanza en el Plan Formativo 2024/25 con cursos en materias que van desde la rehabilitación a la inclusión de herramientas en nuestra rutina.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 13/11/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 11/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 11/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 08/11/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 07/11/2024
Actualidad → Noticias 12/11/2024
Los galardones reconocen la excelencia en arquitectura y urbanismo, destacando proyectos innovadores y trayectorias profesionales destacadas. El plazo de inscripción para las candidaturas estará abierto hasta el 27 de noviembre de 2024.
Actualidad → COAM recomienda El XII Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional ha sido otorgado a Juan Luis Camacho Molina, arquitecto español con una extensa trayectoria en la rehabilitación del patrimonio y en el diseño de obras de nueva planta arraigadas en la tradición arquitectónica y armoniosamente integradas en el paisaje urbano y natural en el que se emplazan.
Actualidad → Noticias 08/11/2024
Los galardones reconocen la contribución de proyectos significativos en la ordenación, construcción y rehabilitación de la ciudad de Madrid y se enmarcan en otras iniciativas conjuntas para homenajear al arquitecto Antonio Palacios con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Rodrigo Guerrero
Completa sus estudios de dirección de Coro en el Conservatorio Superior de Atocha de Madrid, y el Máster de dirección orquestal, instrumental y vocal en la Escuela Superior Katarina Gurska. Al frente de diversas agrupaciones vocales e instrumentales ha abordado géneros y estilos diversos, desde la música renacentista hasta la ópera, el ballet o el oratorio. Ha sido invitado por el ensemble La Fortuna a dirigir dentro del ciclo Satélites de la Orquesta y Coro Nacionales de España, tanto en 2021 como en 2022. En 2004 funda el grupo Opera Omnia, centrado en el repertorio barroco español. Asimismo es miembro fundador, barítono y director del Ensemble Guerrero, grupo vocal que abarca un variado repertorio, desde el Renacimiento hasta la música del siglo XXI.
Como cantante ha formado parte de grupos como el Coro de la Generalitat Valenciana, la Capilla Real de Madrid o el grupo vocal Millenium, con los que ha realizado giras por Sudamérica, Israel y Corea del Sur.
Como compositor abarca un amplio espectro de géneros, realizando música para cine y teatro, así como música de concierto y arreglos, recibiendo encargos de grupos como el Ensemble NeoArs Sonora, Numen Ensemble, La Spagna, Narbona´s Trup o solistas como Laura Fernández Alcalde.
Compagina su labor musical con la enseñanza, impartiendo clases para diversas instituciones tanto públicas como privadas. Ha sido profesor de conjunto coral en la Universidad Alfonso X el Sabio. Como divulgador ha colaborado con el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y realizado programas para Radio Nacional de España (Radio Clásica).
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Pablo Campos Calvo-Sotelo presenta su libro "El espacio físico en los recintos universitarios de Madrid. Dimensiones de la sostenibilidad, sinergias universidad-ciudad y tipologías urbanístico-arquitectónicas en los campus".
Actualidad → Noticias 05/11/2024
El COAM ha fallado los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2024, convocatoria que reconoce la calidad de los proyectos de Fin de Carrera, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales presentados en cualquier Escuela de Arquitectura durante el año 2023.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 04/11/2024
Actualidad → Noticias 04/11/2024
El objeto de esta iniciativa es la selección de arquitectos voluntarios, colegiados en el COAM, para tutelar a estudiantes de Arquitectura de la Universidad San Pablo-CEU en casos pro bono, y supervisados por profesores de la misma universidad, orientando y asesorando en materia de arquitectura y disciplinas afines a colectivos vulnerables y asociaciones sin ánimo de lucro.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 31/10/2024
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 31/10/2024
En esta entrega de Arquitectura Acompasada visitamos la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, pionera y referente en la formación universitaria en Comunicación en España desde 1971.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 30/10/2024
Servicios → Concursos → Concursos 15/11/2024
Convocatoria Pro Bono Arquitectura para colegiados COAM en colaboración con la Universidad San Pablo – CEU
Actualidad → Noticias 31/10/2024
Nota de José Antonio García-Trevijano Garnica de García-Trevijano Abogados sobre el caso de la zona de actividades logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Comisariado de la exposición:
Emilio Delgado-Martos
Carlos Pesqueira-Calvo
Giovanni Intra-Sidola
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ponentes:
- Emilio Delgado-Martos, subdirector de la Escuela Politécnica Superior (Universidad Francisco de Vitoria)
- Álvaro García-Tejedor, director del CEIEC (Universidad Francisco de Vitoria)
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 29/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 28/10/2024
Actualidad → Noticias 29/10/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha participado en la XII edición del Congreso de Periodismo Autónomo y Freelance, organizado por ProCom y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, con la presentación como caso de éxito del podcast Arquitectura Acompasada.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Benedetta Tagliabue
Arquitecta de renombre internacional fundadora junto a Enric Miralles (1955-2000) del estudio internacional EMBT Architects, con oficinas en Barcelona (HQ), Shanghai y París.
Entre sus obras más destacadas destacan el nuevo edificio del Parlamento Escocés, el mercado de Santa Caterina, la sede de Gas Natural Fenosa y el parque Diagonal Mar en Barcelona, el Pabellón de España para la Exposición Universal de Shanghai 2010 (ganador del premio RIBA Best Premio Internacional de Construcción 2011), el Centro Kálida Sant Pau de Barcelona... En 2021 inauguró el Complejo Iglesia-Parroquia San Giacomo Apóstolo en Ferrara (premiado con el Premio Internacional Dedalo Minosse 2022).
Compagina su labor profesional con la docencia en colegios y universidades internacionales. Es profesora invitada en la Universidad de Harvard, la Universidad de Columbia y la ETSAB de Barcelona, impartiendo regularmente conferencias en prestigiosos foros de arquitectura y universidades. En 2004 recibió un doctorado honorario de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Napier de Edimburgo, Escocia.
Su trabajo recibió más de 100 premios y menciones internacionales a la excelencia en el diseño, incluido el Premio Nacional de Cataluña en 2002, el Premio RIBA Stirling en 2005, el Premio Nacional de España en 2006, el Premio Ciudad de Barcelona en 2005 y 2009, los Premios FAD en 2000, 2003, 2007 y 2020, premios WAF en 2010 y 2011, premio Dedalo Minosse en 2022, premios Plan en 2022, premio Chicago Athenaeum en 2012 y 2022, entre otros.
Teresa Sapey
Teresa Sapey es la CEO y fundadora del estudio de Diseño y Arquitectura "Teresa Sapey + Partners", que lidera junto a su hija Francesca Heathcote en Madrid.
Licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Turín en 1985, también se licenció en Bellas Artes en la Escuela de Diseño Parson de París. En 1986, el Ministerio de Instrucción Pública de Roma le otorgó a Teresa una beca para una maestría en Arquitectura, centrada en el diseño de espacios de trabajo y la ergonomía. Obtuvo el Certificats d'Études Approfondies en Architecture en la Universidad de París-La Villette y en 1990 fundó su propio estudio en Madrid.
Compagina su carrera profesional con la docencia. En España, ha sido directora del Proyecto Fin de Grado del Grado de Diseño de Interiores en el Instituto Europeo de Diseño, profesora de la Universidad Camilo José Cela y profesora invitada del Máster en "Diseño y Arquitectura", de la UPM, entre otras instituciones. A nivel internacional, Teresa ha sido profesora invitada en la Universidad McGill en Montreal, la Universidad de Carleton en Ottawa, la Universidad de Waterloo en Toronto, la Academia Domus en Milán...
Revistas como AD, Wallpaper y Elle han publicado su trabajo nacional e internacionalmente. Además de la cobertura en medios de comunicación, ha ganado varios premios, entre ellos Wallpaper Young Diseñador Revelación del Año en 2007 y Women Together, otorgado por las Naciones Unidas, en 2008. En 2009, Marie Claire Italia la nombró "una de las 10 mujeres que cambiarán el mundo". En 2010, recibió otro premio, por la revista AD, como "Mejor diseñador del año". En 2019, fue nombrada 'Grande Ufficiale' de la República Italiana. En 2023 ha recibió el 'Archiproducts Outdoor Design Award' y el 'Career Award' de Casa Decor. Este año ha vuelto a ser incluida en la lista de AD100 2024.
Actualidad → COAM recomienda El sociólogo y profesor Javier Rueda Córdoba ha lanzado un cuestionario dirigido a profesionales del sector, y con el que completará su investigación sobre los referentes teóricos y bibliográficos que influyen en la práctica arquitectónica contemporánea en España.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Primera jornada del ciclo "Colegiados de Honor" en la que el catedrático de Historia de la Arquitectura, Carlos Sambricio, colegiado de Honor 2017, dará su particular visión sobre Madrid y su arquitectura, en una conversación con el arquitecto y catedrático Gabriel Ruiz Cabrero.
Actualidad → Noticias 25/10/2024
El Premio Honorífico Fernando García Mercadal, que organiza por primera vez el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, ha sido otorgado a Rafael Moneo “por su destacada trayectoria y legado arquitectónico en Aragón, reflejado en obras emblemáticas y su valiosa contribución al ámbito cultural y académico”.
Actualidad → COAM recomienda El próximo 5 de noviembre a las 9.00 horas la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León organiza una jornada online que abordará aspectos como la normalización y la incorporación de la accesibilidad a la protección y gestión del patrimonio, el papel de las asociaciones y colectivos directamente implicados en la validación de soluciones o la utilización de recursos como las nuevas tecnologías.
Servicios → Internacional → Observatorio Internacional 28/10/2024
Las proyecciones demográficas futuras estiman que en 2050 las ciudades serán el lugar de residencia de 6,4 billones de personas en el mundo.
Las ciudades existentes, por tanto, deberán afrontar, en los próximos años, los retos más importantes de su historia y algunas de ellas están en mejores condiciones que otras para poder afrontarlos. En la serie My Perfect City de la BBC, analizan algunas de las mejores estratégias de las ciudades.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Os invitamos a participar en esta sesión que hemos preparado en el marco de la Semana de la Ciencia (4-17 noviembre). Las Sesiones de Innovación en Materiales MATCOAM pretenden crear un entorno de aprendizaje en el campo de los materiales y tecnologías emergentes e impulsar la transferencia de conocimiento del ámbito académico hacia las empresas y profesionales.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Un coloquio con MÁRMOL BRAVO, MATOSCASTILLO y PRÁCTICA.
Os invitamos a asistir el próximo jueves 7 de noviembre a las 11h30 en este coloquio en organizado desde MATCOAM y enmarcado en la programación de CONSTRUTEC.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 25/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 24/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 23/10/2024
Actualidad → Noticias 24/10/2024
El informe "Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso", coordinado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), revela que el 53% de las viviendas con caldera colectiva son anteriores a 1981, y que el 42% se construyó entre 1981 y 2010. Estas calderas colectivas son muy contaminantes, energéticamente ineficientes y caras de mantener.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 24/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 24/10/2024
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Os invitamos a participar el próximo viernes 22 de noviembre a las 11:00h en MATCOAM a esta jornada sobre Instalaciones de Ventilación Mecánica Controlada (VMC), centrada en la revisión de los conceptos relacionados más importantes de esta temática, la normativa de aplicación, el análisis de casos prácticos y la puesta en común de incidencias habituales en las instalaciones y sus soluciones.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Organizado por la Universidad Europea y el COAM
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Se abordarán las novedades y las permanencias que traen consigo las herramientas neuronales a la práctica arquitectónica, así como la forma en que la adopción de herramientas avanzadas de inteligencia artificial está transformando los procesos de diseño y construcción, y dando forma a una nueva cultura dentro y fuera de la disciplina.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Primera edición de un ciclo de conferencias, mesas redondas y talleres alrededor de las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial aplicadas a la Arquitectura. El ciclo está organizado por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid junto a investigadores del grupo DVS (Universidad de Zürich), ALICE (EPFL), PROTO (UPC), Hypermedia (UPM) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Actualidad → Noticias 23/10/2024
El Instituto de Formación Continua COAM y la Universidad Nebrija colaboran para desarrollar el curso Administrador de Fincas, que empieza el 5 de noviembre.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/10/2024
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Giancarlo Mazzanti es un arquitecto y profesor colomboitaliano, que destaca por la investigación que ha realizado sobre el juego y su vínculo con la arquitectura, lo que le ha llevado a la búsqueda de colaboraciones con profesionales de otros ámbitos, bajo la denominación We play You play. Su obra se ha convertido en un reflejo de los cambios sociales actuales en América Latina y en Europa, demostrando que la buena arquitectura logra construir nuevas identidades y transformaciones sociales para ciudades, pueblos y habitantes, trascendiendo las situaciones de delincuencia y pobreza. Ha sido profesor visitante en las universidades estadounidenses de Columbia, Harvard, Princeton y Pensilvania; y en Europa en la Universidad de Venecia y en la Universidad Europea de Madrid, entre otras. Su obra se ha expuesto en lugares como el MoMA de Nueva York, en el Centro Pompidou de París, en la Akademie der Künste de Berlín, en el Museo de Arte Carnegie de Pittsburgh y en el Museo Reina Sofía de Madrid; así como la bienal de Venecia, en la de Chicago y en la Trienal de Milán. Sus proyectos arquitectónicos han recibido numerosos premios internacionales. Algunas de sus obras más destacadas son el Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe (Bogotá); el Parque Biblioteca España y Parque Biblioteca León de Greiff (Medellín); más de 35 colegios y centros preescolares en Colombia; el Museo de Arte Moderno de Barranquilla, los estadios de fútbol Santa Marta y Barranquilla; los Coliseos para los IX Juegos Deportivos Suramericanos; el plan director del puerto de Cagliari (Cerdeña) o el agrofood en Ponte di Legno (Lombardía)
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 22/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 18/10/2024
Actualidad → Noticias 21/10/2024
El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, será el encargado de pronunicar la conferencia inaugural de la decimosegunda edición de las Jornadas Abulenses de Energía, que se celebrarán en Ávila los días 23 y 24 de octubre de 2024.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ponentes:
- Jens Richter se unió a Herreros Arquitectos en 2006, donde fue nombrado director de la oficina en 2010 antes de convertirse en socio de estudioHerreros desde su fundación en 2014. A partir de entonces, Jens ha participado en los proyectos más reconocidos de estudioHerreros supervisando la construcción del Nuevo Museo Munch en Oslo, Noruega, abierto al público en 2021; la finalización del centro de eventos multiformato Ágora-Bogotá en 2018 en la capital colombiana, y el desarrollo de nuevas zonas residenciales como el complejo residencial Mistral en Marsella, Francia, y el edificio de viviendas híbridas en Sant Boi, Barcelona. Jens es conferenciante habitual y crítico invitado en varias universidades e instituciones académicas de Europa, Norteamérica y China.
- Mara Partida combina su actividad profesional con la academia y la investigación. Es profesora Dra. en la ETSAB UPC desde 2008, y ha sido Profesora Invitada en diferentes universidades internacionales, como DRURY en Missouri, EE. UU., CHINA ACADEMY of ARTS dirigida por profesor Wang Shu (Premio Pritzker).
Fue socia principal de MX_SI hasta 2016 cuando fundó Mendoza Partida junto con Héctor Mendoza. A lo largo de su carrera, ha ganado importantes concursos nacionales e internacionales hoy en día construidos, como el Centro Federico García Lorca en Granada, Serlachius Museum Gosta en Finlandia, ARTsauna en Finlandia, ROG art center en Eslovenia, KUNSTsilo en Noruega, el Museo Infantil Yancuic en CDMX, etc.
Actualmente está desarrollando proyectos relevantes a nivel nacional, como el Archivo de la Ciudad de Barcelona CAN BATLLÓ, la sede del Ministerio de Hacienda en Cádiz o el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) en Santander.
Su trabajo ha sido galardonado por el CSCAE con el premio de arquitectura internacional en España 2013, premio Plecnik en Eslovenia, premio FAD, Bienal de Arquitectura Española, Iconic Awards- Best of the Best, o nominado por el premio Mies Van der Rohe entre otros.
- Magnus Wåge, graduado en la escuela de arquitectura de Oslo en 2003. En 2005 funda Mestres Wåge Arquitectes en Barcelona con Maria Mestres. Hoy la oficina tiene sucursal en Barcelona y Oslo. Desde 2010 es el profesor responsable y coordinador profesional del tercer año en la escuela de arquitectura de Bergen y colabora puntualmente con otras escuelas como crítico externo y docente; ha sido miembro de varios jurados en concursos de arquitectura
Has ganado numerosos concursos nacionales e internacionales, entre ellos el museo Kunstsilo, recientemente inaugurado, la escuela de cultura en Kristiansand; el Node Nàutic en Barcelona; la estación de Flytårnet para la nueva línia de metro en Oslo; y el Ayuntamiento de Førde. Con este último proyecto, el estudio fue finalista en los premios FAD Internacional y en el premio noruego Arkitekturprisen.
Actualmente está desarrollando la estación de metro Flytårnet en Oslo, la Universidad de Náutica en el puerto de Barcelona.
Modera:
- Pablo Olalquiaga, vicedecano COAM
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 16/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 16/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 16/10/2024
Actualidad → COAM recomienda La Asociación Nacional de Mutualistas Arquitectos (ANMARQ) organiza el viernes 17 de octubre una jornada para trasladar a los Colegiados/ Mutualistas de HNA la situación en la que se encuentra la negociación con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración sobre las jubilaciones, la pasarela al RETA así como la propuesta de supresión a partir del 2027 de las Mutualidades Alternativas.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 16/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 16/10/2024
Actualidad → COAM recomienda El COADE presenta un valioso repositorio digital que recoge 1.000 registros audiovisuales producidos a lo largo de los 40 años de trayectoria del colegio. Entre los contenidos disponibles se incluyen conferencias, cursos, seminarios y presentaciones.
Actualidad → Noticias 15/10/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha reconocido en sus Premios COAM 2024 a Juan Navarro Baldeweg con el Premio Luis Gutiérrez Soto, una nueva categoría especial para premiar una trayectoria profesional con más de 30 años de ejercicio profesional de un arquitecto, arquitecta o equipo de arquitectos colegiados COAM, realizada dentro o fuera de la Comunidad de Madrid y que, debido a su más alta calidad arquitectónica y compromiso, haya producido contribuciones significativas a la sociedad, cultura y entorno construido.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Bajo el título "Paisajes urbanos: el caso de Arapiles (Chamberí), los estudiantes de la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid durante el 2º semestre del curso 2023-2024, presentan en los escaparates del COAM los trabajos de análisis urbano e histórico, a tres escalas, del distrito de Chamberí, el barrio de Arapiles y algunos de sus edificios más significativos.
Actualidad → Noticias 11/10/2024
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha entregado los Premios COAM en su edición de 2024, que cuentan con el patrocinio de Cosentino. Se han concedido un total de 13 premios y 24 menciones entre las 145 propuestas recibidas.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 10/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 09/10/2024
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 09/10/2024
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades