BÚSQUEDA AVANZADA

Palabras incluidas en la búsqueda
 
Palabras excluidas de la búsqueda










exposiciones

241 resultados encontrados. Si no ha obtenido el resultado buscado, filtre con la búsqueda avanzada


Arquitectura Acompasada vuelve con un especial dedicado a la XX Semana de la Arquitectura

Actualidad → Noticias

08/09/2023

Tras el parón veraniego, Arquitectura Acompasada regresa con un episodio especial sobre la XX Semana de la Arquitectura. Miguel Lasso de la Vega, gerente de la Fundación Arquitectura COAM, y Carmen García Jalón, del Departamento de Cultura del Colegio, son los encargados de adelantarnos un avance de las principales actividades programadas.

Episodio 19

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

07/09/2023

En el primer episodio tras la pausa de agosto, el número 19, nos visitan Miguel Lasso de la Vega, gerente de la Fundación Arquitectura COAM, y Carmen García Jalón, del Departamento de Cultura COAM, para hacernos un avance de las principales actividades programadas para la XX Semana de la Arquitectura, que se celebrará del 29 de septiembre al 8 de octubre de 2023.

Ricardo Velázquez Bosco (Burgos, 1843 - Madrid, 1923). Centenario de su fallecimiento

Actualidad → Noticias

28/08/2023

La biblioteca colegial ha preparado, a modo de homenaje, una bibliografía ilustrada integrada por 112 libros, revistas, audiovisuales y recursos electrónicos que figuran en nuestro catálogo. Gran parte de ellos pueden consultarse en línea y el resto se halla a disposición de cualquier usuario en nuestra sala de consulta.  

Juan Navarro Baldeweg: Un lugar ilimitado. Lo específico y lo universal

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Juan Navarro Baldeweg nació en Santander en 1939. Ha desarrollado su labor creativa en diversos ámbitos expresivos. Ha construido un corpus artístico en diferentes géneros: arquitectura, urbanismo, pintura, escultura, instalaciones y artes del medio ambiente. Su obra está representada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno, Centro Pompidou de París, Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Múnich o la Getty Villa de Los Ángeles, entre otros. Doctor por la ETS de Arquitectura Madrid, en 1969. Entre 1959 y 1960 estudia grabado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. De 1971 a 1975 fue artista en residencia invitado por el Profesor Gyorgy Kepes al Center for Advanced Visual Studies, Massachusetts Institute of Technology. Profesor invitado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia), en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale (Connecticut) como "Eero Saarinen Professor", en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton (Nueva Jersey) como "Jean Labatut Professor", en el Graduate School of Design de la Universidad de Harvard (Massachusetts) como "Kenzo Tange Professor" y en la ETSA de Barcelona. Es profesor emérito de la ETSA de Madrid y Catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos desde 1977. Premio Nacional de Artes Plásticas (1990), Medalla de Oro Tessenow (1998), Medalla de Oro de las Bellas Artes (2006), Medalla de Oro de la Arquitectura (2008), Premio a la Trayectoria Profesional VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (2012), Premio Nacional de Arquitectura (2014), Medalla de Honor de la Universidad Politécnica de Madrid (2014), Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (2019). En su producción arquitectónica se podría distinguir: la Casa de la Lluvia de Santander; el Palacio de Congresos y Exposiciones Castilla-León, en Salamanca; la Biblioteca Municipal de San Francisco el Grande (Madrid); el Centro Cultural en Villanueva de la Cañada (Madrid); la Biblioteca Hertziana en Roma; la biblioteca de la Facultad de Música de la Universidad de Princeton; o el Centro de Investigación y Museo de Altamira, que alberga la copia de las famosísimas pinturas rupestres; Equipamientos Culturales en el "Solar de Caballería" en Burgos; el Instituto de Arqueología, Paisaje Cultural y Patrimonio Arquitectónico en Amersfoort; la sede Administrativa Novartis en Basilea; la sede de la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona y el Aulario y sede departamental de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, entre otros.  

Exposición: Antonio Palacios. El rumor de la historia, el ruido del tiempo

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Archivos, instituciones y particulares colaboradores Arquivo de Aguas de Mondariz Archivo Alberto Cominges Molins Arquivo Andrés Campos Calvo-Sotelo Archivo Antonio de Cominges Carvallo Archivo Capitular e Histórico Diocesano de Tui Archivo-Biblioteca de la Catedral Basílica de San Martín de Ourense     Archivo Decadent Art & Antigüedades Archivo Díaz de Escovar. Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares de Málaga Arquivo Fotográfico Pacheco. Ayuntamiento de Vigo     Archivo Felipe Senén López Gómez     Archivo Histórico Fotográfico del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya, Barcelona Archivo Histórico Provincial de Málaga Arquivo Histórico Universitario de Santiago     Archivo Ignacio López-Chaves Castro Archivo Joyería Lorenzo Archivo José Luis Varela Alén     Arquivo Municipal da Coruña     Arquivo Municipal de Mondariz-Balneario Arquivo Municipal do Carballiño Arquivo Municipal do Porriño Arquivo Municipal de Redondela Archivo Municipal de Toledo Arquivo Municipal de Vigo     Archivo Municipal de Zaragoza Archivo Parroquial de O Carballiño Archivo Parroquial de San Fausto de Chapela Archivo Pablo Sánchez Radío Arquivo Real Academia Galega     Archivo Simón Pereiro López-Quecuty Archivo Yago Fernández-Röel y Fernández-Bugallal Balneario de Mondariz Bibliothèque Nationale de France Carlton Hobbs Lic. Círculo Recreativo Cultural do Porriño Concello de Vilagarcía de Arousa Fundación Bancaria Unicaja Fundación Museo do Mar de Galicia Instituto de Estudios Giennenses Museo da Cidade de Vigo Quiñones de León     Museo de Málaga Museo do Mar de Galicia (maqueta) Museo de Pontevedra     Museo do Pobo Galego, Santiago de Compostela

Episodio 17

Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada

20/07/2023

En este episodio, alzamos la vista hacia el que se considera el primer rascacielos de Europa, un edificio de 1930, de Luis Ignacio de Cárdenas, que durante 80 años ha sido el nudo de comunicaciones de España y ahora es un importante espacio de divulgación del conocimiento. Se trata del Espacio Fundación Telefónica, en la mítica Gran Vía madrileña, y nos lo presentan los arquitectos autores de la última de las modificaciones de las que ha sido objeto este edificio: Belén Moneo y Jeff Brock, de Moneo Brock Estudio.


Arquitectos y urbanistas se unen para impulsar mejoras en las leyes urbanísticas y en el patrimonio cultural urbano

Actualidad → Noticias

14/07/2023

El decano del COAM, Sigfrido Herráez, acompañado del vocal de Junta de Gobierno Enrique Manzano, ha firmado un convenio de colaboración con Juan Manuel Herrero, presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (UAAU), y con Luis Rodríguez-Avial, presidente de la Academia Española de Urbanistas (AEU).  

Exposición: De la maqueta a la publicación. Los fondos del Centro de Documentación de la Arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El Centro de Documentación de la Arquitectura presenta esta muestra, en la que se expone la conjunción de fotografía y publicación junto a la materialidad y volumetría de las maquetas publicadas, lo que la convierte en una posibilidad única de constatar cómo nuestra imaginación es capaz de construir a partir de una fotografía la realidad del modelo arquitectónico.


Últimos días para presentarse a los Premios COAM 2023 y Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral 2023

Actualidad → Noticias

11/07/2023

El próximo 20 de julio finaliza el plazo para presentarse a los Premios COAM 2023, galardones con los que el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid pone en valor la calidad en la obra arquitectónica y las buenas prácticas profesionales e iniciativas ejemplares que hayan contribuido a la promoción de los valores culturales de la arquitectura durante el año 2022.

Agenda verano 2023

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
Presentamos las actividades que tenemos planteadas para julio y agosto, un periodo estival en el que MATCOAM no cesa su actividad. Todas las jornadas son gratuitas previa inscripción. Las exposiciones son de acceso libre.

Trece colegiados COAM, entre los ganadores de los Premios ARQUITECTURA del CSCAE

Actualidad → Noticias

23/06/2023

María Hurtado de Mendoza Wahrolén, César Jiménez de Tejada Benavides y Alvar Ruiz Villanueva se alzan con el Premio de Arquitectura Española Ex Aequo por Casa en rojo; Enrique Arenas Laorga, Luis Basabe Montalvo y Luis Palacios Labrador obtienen por Wildgarten Quartier Wien el Premio Nueva Bauhaus; Ángela García de Paredes e Ignacio G. Pedrosa reciben el Premio a la Permanencia por el Centro de Congresos de Murcia; Carmen Espeguel, Andrés Cánovas y José María de Lapuerta, Premio Compromiso por la publicación Amaneceres Domésticos. TEMAS DE VIVIENDA COLECTIVA EN LA EUROPA DEL SIGLO XXI; y Beatriz Sendín Jiménez y Verónica Sánchez Carrera, Premio de Urbanismo por Plan n'UNDO #Manilva_hacia una Agenda Urbana Local.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid convoca los Premios COAM 2023 y los Premios PFC/TFM y Tesis Doctoral 2023

Actualidad → Noticias

07/06/2023

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid abre la convocatoria de los Premios COAM 2023 y los Premios PFC/TFM 2023 y Tesis Doctoral 2023, galardones con los que pretende poner en valor el reconocimiento de la calidad en la obra arquitectónica y las buenas prácticas profesionales e iniciativas ejemplares que hayan contribuido a la promoción de los valores culturales de la arquitectura a lo largo del año 2023.  

La Fundación Arquitectura COAM renueva su página web

Actualidad → Noticias

06/06/2023

El portal de la Fundación se ha actualizado para ofrecer un diseño renovado y una navegación más intuitiva, facilitando especialmente el acceso a la agenda y los eventos culturales.  


Premios COAM 2023

Servicios → Concursos → Concursos
Convocatoria de los Premios COAM 2023.

Juan Navarro Baldeweg. Transitadas travesías

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Juan Navarro Baldeweg (Santander, 1939),  arquitecto y pintor, fue nombrado académico de Bellas Artes y premio Nacional de Artes Plásticas en 1990. Realizó sus primeros estudios de dibujo y pintura entre 1951 y 1956 en su ciudad natal. En 1959, se instaló en Madrid para estudiar un año de grabado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Posteriormente, se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, consiguiendo la licenciatura de arquitecto en 1965. En 1970, fue becado por la Fundación Juan March para ampliar sus estudios en el extranjero. En 1975, de vuelta en España, ejerció la docencia en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid como catedrático de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. También ha sido profesor invitado de las universidades estadounidenses de Pensilvania, Yale, Princeton y Harvard. Arquitecto de proyección nacional e internacional, cuenta en su currículo con numerosos proyectos y realizaciones de peso, logrados, en la mayoría de los casos, en concursos en los que competía con grandes figuras internacionales. Entre su producción arquitectónica, cabría distinguir: la Casa de la Lluvia de Santander;  el Palacio de Congresos y Exposiciones Castilla-León, en Salamanca; la Biblioteca Municipal de San Francisco el Grande (Madrid); el Centro Cultural en Villanueva de la Cañada (Madrid); la Biblioteca Hertziana en Roma; la biblioteca de la Facultad de Música de la Universidad de Princeton; o el Centro de Investigación y Museo de Altamira, que alberga la copia de las famosísimas pinturas rupestres; Equipamientos Culturales en el "Solar de Caballería" en Burgos; el Instituto de Arqueología, Paisaje Cultural y Patrimonio Arquitectónico en Amersfoort; la sede Administrativa Novartis en Basilea; la sede de la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona y el Aulario y sede departamental de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, entre otros. Pintor reconocido, ha expuesto en solitario en una veintena de ocasiones y ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Su trabajo está presente en varios museos y colecciones españoles e internacionales, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Academia de Bellas Artes de San Fernando, ambos en Madrid; El Museo Patio Herreriano, Valladolid; el Museo de Bellas artes, Vitoria; la Fundación Caja de Pensiones, Barcelona; el Museo de Malmö, Suecia; la Colección Dobe, Zúrich, Suiza; The Art Institute, Chicago, EE.UU.; el Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Múnich, Alemania; o la Getty Villa de Los Ángeles, EE.UU.


El arquitecto madrileño Pedro Moleón, elegido académico de Bellas Artes

Actualidad → Noticias

03/05/2023

El pasado 24 de abril, el arquitecto, historiador y profesor Pedro Moleón, fue elegido como académico de número por la sección de Arquitectura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.


Exposición colectiva ¡A TODO COLOR!

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
LA CAJA presenta la exposición colectiva ¡A TODO COLOR!, una muestra de pintura y escultura figurativas como celebración del color, de lo icónico y lo lúdico, que estará abierta del 13 de abril al 29 de mayo.



Rafael Moneo: Proyectos en universidades americanas

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Rafael Moneo nace en Tudela (Navarra) en 1937. Estudia en la Escuela de Arquitectura de Madrid, titulándose en 1961. En 1970 obtiene la cátedra de Elementos de Composición de la Escuela de Arquitectura de Barcelona y en 1980 se encarga de la de Madrid hasta 1985, año en que es nombrado Chairman de la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, cargo que mantiene hasta 1990. En la actualidad Rafael Moneo es Josep Lluis Sert Emeritus Professor of Architecture en la GSD de Harvard.   Autor del Museo de Arte Romano de Mérida, el Kursaal de San Sebastián, la Catedral de Los Ángeles o la Ampliación del Museo del Prado, su actividad como arquitecto va acompañada por la que desarrolla como conferenciante y crítico. Los escritos de Rafael Moneo son ampliamente difundidos y la presentación de su trabajo mediante exposiciones y conferencias, le ha llevado a instituciones a lo largo todo el mundo.   Rafael Moneo ha recibido numerosas distinciones, entre otras el Premio Pritzker de Arquitectura en 1996, la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects en 2003, la Medalla de Oro de la Arquitectura Española en 2006, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2012, el Premio Nacional de Arquitectura en 2015, el Praemium Imperiale de la Japan Art Association en 2017 y más recientemente, en 2021, el León de Oro de la Bienal de Venecia.  


La Biblioteca del COAM rinde homenaje al arquitecto Vicente Lampérez y Romea en el centenario de su fallecimiento

Actualidad → Noticias

21/03/2023

El 21 de enero de 2023 se cumplía el centenario del fallecimiento del arquitecto madrileño Vicente Lampérez y Romea. Con tal motivo, la Biblioteca del COAM ha confeccionado una completa bibliografía de referencias, integradas por libros y artículos de revistas que figuran en nuestros fondos.  

La XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo se inaugurará en Sevilla con el lema Me-dio Pla-zo, que propone reflexionar sobre las demandas futuras de nuestro hábitat

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
La XVI BEAU se inaugurará en el mes de septiembre en la ciudad de Sevilla, extendiéndose posteriormente a otras ciudades nacionales e internacionales durante sus dos años de duración. Esta nueva edición se articula bajo el lema Me-dio Pla-zo, que buscar destacar la doble capacidad de la arquitectura y el urbanismo para responder a los retos actuales, pero también para atisbar las necesidades del mañana en nuestro hábitat y territorio.

Renovación de suelos: 5 factores a tener en cuenta

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → MATCOAM RECOMIENDA
Hay 5 factores que hacen que los suelos SKEMA sean ideales para renovar y reformar estancias. 5 factores que permiten renovar superficies de forma rápida y rentable. En la base del éxito de las renovaciones en viviendas particulares, hoteles, tiendas, salas de exposiciones y espacios colectivos está, sobre todo, la posibilidad de instalar los suelos SKEMA con instalación flotante

Me-dio Pla-zo, proyecto curatorial seleccionado para comisariar la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
El Comité de Selección de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) ha seleccionado la propuesta de comisariado ‘Me-dio Pla-zo’, de María González García, Juan José López de la Cruz y Ángel Martínez García-Posada, para su próxima edición, que tendrá en Sevilla su sede principal


Conferencia Iñaki Ábalos. Trabajar en EEUU y en China.

Servicios → Internacional → Observatorio Internacional

26/01/2023

En esta jornada Iñaki Ábalos explicara la experiencia de AS+ en ambos países, su interes y limitaciones desde la perspectiva de los directores de AS+ y expondrá algunos de los principales proyectos y obras realizados por la oficina en ambos países.  

La exposición "Ramón Vazquez Molezún. Paisajes” del COAM viaja hasta A Coruña

Actualidad → Noticias

23/01/2023

La Fundación Luís Seoane de A Coruña exhibe la muestra del arquitecto coruñés Ramón Vázquez Molezún gracias al convenio de colaboración entre el COAM y el Ayuntamiento de A Coruña para que la ciudad reciba diversas exposiciones de interés nacional en el ámbito de la arquitectura.  

Iñaki Ábalos + Renata Sentkiewicz: Trabajar en Estados Unidos, trabajar en China

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Iñaki Ábalos (Donostia-San Sebastián, 1956) es arquitecto (1978) y Doctor Arquitecto (1991) por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Exchair del Departamento de Arquitectura del GSD de la Universidad de Harvard, en la actualidad es Professor in Residence en Harvard GSD y Catedrático de Proyectos en la ETSAM. Además de en estas dos últimas, ha ejercido la docencia en otras prestigiosas universidades como las de Columbia, Cornell y Princeton en EEUU, la Architectural Association de Londres y la EPF de Lausanne. Renata Sentkiewicz (Kolo, 1972) se graduó como arquitecta en el Politécnico de Cracovia. Desde 2007 ha sido Profesora Asociada de Proyectos de la ETSAM y del Laboratorio de Técnicas y Paisajes Contemporáneos (desde 2002). En 1999 comenzó a trabajar como asistente en Ábalos & Herreros, y en 2001 se hizo socio. Es miembro fundador de arquitectos Ábalos + Sentkiewicz y miembro de la Alianza Cero Energía (desde 2009). Ha impartido talleres y seminarios de arquitectura y paisaje en diferentes centros internacionales, principalmente el Instituto Berlage, IUAV de Venecia, la Cerdeña Festarch, el EURAU, el COAC, la Universidad Nacional de Colombia y el CEU. Ábalos+Sentkiewicz (AS+) tiene sedes en Madrid, Cambridge (Massachusetts, EEUU) y Shanghai (China). Los proyectos y obras de Abalos+Sentkiewicz (AS+), han sido reconocidos internacionalmente y objeto de numerosas exposiciones individuales y colectivas en destacados centros internacionales como el AA (Londres), el Pavillon de l’Arsenal (París) o el MoMA (Nueva York). Este prestigio también se refleja en los más de 30 premios recibidos en concursos de arquitectura por proyectos como el Edificio Lolita en Madrid, la Fundación Tapies en Barcelona, la Torre Solar en Valencia, el Parque Urbano y la Estación del AVE de Logroño o el Museo de Arte Contemporáneo de Zhuhai en China.

Exposición: +De una década. Fomentando joven arquitectura, para un planeta fragilizado

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Architecturestudio, comenzó esta experiencia hace más de una década, dedicándose a la creación colectiva de arquitectura. Gran parte de su obra ha sido realizada gracias a su participación en concursos públicos. En un principio en Francia y luego en otras regiones del mundo. Su trabajo cotidiano les ha llevado a conocer contextos muy diversos. Es así que han podid constatar la dificultad en la que se encuentran jóvenes arquitectos de un planeta fragilizado para tener acceso a encargos profesionales o presentarse a concursos que en muchos casos son escasos o inexistentes. Este proyecto nace, hace ya más de diez años, de la necesidad de poder ofrecer a jóvenes arquitectos virtuosos de diferentes regiones del mundo, la posibilidad de hacer conocer sus obras a escala global. En el año 2010 realizaron su primera exposición, dentro del marco de los Eventos Colaterales de la Bienal de Venecia. Cada una de las ediciones fue dedicada a una región donde han realizado arquitectura: •    2010 Jóvenes Arquitectos Chinos •    2012 Jóvenes Arquitectos de los Países Árabes •    2014 Jóvenes Arquitectos en África •    2016 Misión y Transmisión, acerca de la evolución de la obra de los jóvenes arquitectos laureados en ediciones precedentes •    2018 Jóvenes Arquitectos Latino Americanos •    2021 Jóvenes Arquitectos Europeos En cada evento, se invita a jóvenes arquitectos a participar en concursos, sin imponer un tema, con la esperanza de poder ver emerger nuevas ideas con vocación de marcar nuestro porvenir y transformar la arquitectura. En la CA'ASI, la casa común de Architecturestudio, concebida como un laboratorio de ideas donde arquitectos, artista y público son invitados a reflexionar conjuntamente a cerca de problemáticas contemporáneas, tuvieron lugar los Eventos Colaterales de la Bienal de Venecia. Posteriormente estas exposiciones fueron replicadas en Shanghái, Beijing, Burdeos, Pau, Paris y Buenos Aires. Arquitectos talentosos como Dong Gong, DESHAUS, Tarik Oualalou, Youssef Tohmé, Urko Sanchez, Architects for justice, Marta Maccaglia, AL BORDE, Manuel Cervantes Céspedes, Buero Wagner, Tswzai So, Fuertes Penedo, entre otros, expusieron en Venecia. Del 18 de enero al 18 de febrero en el COAM, en Madrid, los invitamos a una pequeña retrospectiva de más de 10 años de obras de arquitectos de renombre de diferentes regiones del mundo que tuvimos el agrado y la visión de exponer en nuestra casa.  


El COAM se integra en la Junta Directiva de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (UAAU)

Actualidad → Noticias

25/11/2022

El vocal de la Junta de Gobierno del COAM, Enrique Manzano, ha sido nombrado vocal de la Junta de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas del CSCAE durante la celebración de su Asamblea anual en Málaga, que ha incluido también una jornada técnica para arquitectos y urbanistas.

Jornada técnica | Urbanismo para la calidad del nuestro entorno

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
Anualmente se celebra la Asamblea de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas UAAU del CSCAE, que este año 2022 tendrá lugar en Málaga. La convocatoria institucional se acompaña de una jornada técnica el próximo 25 de noviembre en la que el Colegio de Arquitectos de Málaga participa como coorganizador, cita que se ofrece tanto a los compañeros y compañeras de profesión, como a otros urbanistas interesados en este ámbito laboral multidisciplinar.

Últimos días para inscribirte en la Semana de la Construcción MATCOAM

Actualidad → Noticias

31/10/2022

El miércoles día 2 de noviembre a las 10 horas abre sus puertas la Semana de la Construcción MATCOAM en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid. La asistencia al espacio expositivo y a las actividades programadas durante los cuatro días de esta cita es gratuita, previa inscripción.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid convoca los Premios COAM 2022 y los Premios PFC/TFM 2022 y Tesis Doctoral 2022

Actualidad → Noticias

24/10/2022

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha convocado los Premios COAM y los Premios PFC/TFM 2022 y Tesis Doctoral 2022, con los que quiere reconocer la calidad en la obra arquitectónica,  la buena práctica profesional y las iniciativas ejemplares que hayan contribuido a la difusión de los valores culturales de la Arquitectura durante 2021.

Ramón Vázquez Molezún (1922-1993). Centenario de su nacimiento

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS

17/10/2022

El 2 de septiembre de 2022 se ha cumplido el centenario del nacimiento del arquitecto coruñés Ramón Vázquez Molezún, desaparecido demasiado pronto en Madrid en 1993. Con tal motivo, el COAM le ha dedicado una magnífica exposición denominada “Ram ...

Visita guiada al edificio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Ya podemos decir sin temor a equivocarnos, que este año la Cultura en Madrid ha renacido de nuevo y con mayor esplendor que nunca.

Beca de Museografía de la Fundación ICO

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
La Fundación ICO ha convocado la Beca de Museografía 2022, cuyo de solicitud finaliza el 20 de octubre

Comienza la XIX Semana de la Arquitectura con cerca de 300 actividades gratuitas

Actualidad → Noticias

30/09/2022

El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y presidente de la Fundación Arquitectura COAM, Sigfrido Herráez, junto con la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López; la subdirectora general de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Marta Callejón, y el embajador de México en España, Quirino Ordaz, han dado inicio de forma oficial a la Semana de la Arquitectura de Madrid 2022 en un acto celebrado en la sede del COAM.También han asistido a la inauguración el consejero de Vivienda y Administración Local​, David Pérez; la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llosera; y los delegados de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y de Vivienda, Álvaro González, del Ayuntamiento de Madrid.

Premios COAM 2022 - 50 aniversario

Servicios → Concursos → Concursos
Convocatoria de los Premios COAM 2022, que este año celebran su 50 aniversario.

Apertura de las inscripciones de la Semana de la Arquitectura 2022

Actualidad → Noticias

13/09/2022

El jueves, 15 de septiembre, se abren al público las inscripciones para las visitas e itinerarios urbanos de la XIX edición de la Semana de la Arquitectura de Madrid: a las 9:00 online en la web de la Semana, y a las 10.00 horas las inscripciones presenciales (a partir de las 08.00 horas se repartiran números de orden).

La Semana de la Arquitectura programa cerca de 300 actividades con México como país invitado

Actualidad → Noticias

08/09/2022

El próximo 30 de septiembre dará comienzo la semana grande de la Arquitectura de Madrid con la inauguración de la XIX Semana de la Arquitectura que organiza el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, la embajada de México y el patrocinio de Grohe, Clear Channel, ASEMAS, HNA, Baumit y Roca Madrid Gallery. Esta nueva edición cuenta con México como país invitado.  

Presentación de la XIX Semana de la Arquitectura de Madrid

Actualidad → Noticias

07/09/2022

El jueves, 8 de septiembre, a las 11.30h., el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM presentan la Semana de la Arquitectura 2022, que tiene a México como país invitado en su XIX edición.  

¡Inscripciones abiertas! Semana de la Construcción MATCOAM del 2 al 5 de noviembre

Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA
El objetivo de la Semana de la Construcción, coordinada por nuestro Departamento de Edificación MATCOAM, es consolidarse como cita anual de referencia en la que las empresas y entidades relacionadas con el sector de la construcción tengan la oportunidad de mostrar a los arquitectos sus materiales y sistemas más avanzados, así como las últimas tendencias en materia de sostenibilidad. Por lo tanto, además de establecerse como un nuevo canal de comunicación entre el mercado de la construcción y prescriptores, la Semana de la Construcción MATCOAM se plantea como epicentro de los nuevos retos y desafíos en el sector de la edificación. 

El COAM organiza su I Semana de la Construcción del 2 al 5 de noviembre

Actualidad → Noticias

06/07/2022

El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, y Ángel Hernández Espada, vocal responsable del Departamento de Edificación MATCOAM, han presentado la primera edición de este salón que tendrá lugar en la sede del COAM y que pretende ser una cita anual de referencia para el sector de la construcción en la que las empresas puedan mostrar sus sistemas y productos más avanzados a arquitectos y otros prescriptores.



«La eclosión del vidrio contemporáneo. Recordando "VICOINTER ‘83», en el Museo Cerralbo

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
Enmarcada dentro del Año Internacional del Vidrio, la muestra homenajea la figura del escultor de vidrio Torres Esteban y la exposición VICOINTER ’83 (VIdrio COntemporáneo INTERnacional) que él mismo organizó en la Feria de Valencia de 1983.

Exposición Paisajes íntimos. Opus Ars: Arte & Arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Inauguración: 2 de junio 19:30h

Concierto de verano. Canciones corales Iberoamericanas. Coro de Arquitectos de Madrid

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
DIRECTOR: José Luis Ovejas Mamblona Es arquitecto. Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento. Profesor Superior de Pedagogía Musical y Profesor Superior de Canto. Ha realizado los cursos de Doctorado en "Historia y Ciencias de la Música" y dirigido el Coro de Cámara del Centro Superior de Música en la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor de Coro en los Cursos Internacionales de Arte "Martín Códax". Ha obtenido numerosos primeros premios en los más importantes concursos corales, entre ellos el de Mejor Director. La entrada al concierto es libre, previa imprescindible inscripción, con el fin de controlar el aforo.    

Nueva actualización del catalógo de muebles de la ciudad de Madrid en los años 50 y 60

Actualidad → Noticias

10/05/2022

El Servicio Histórico de la Fundación Arquitectura COAM cuenta con una base de datos online con material vinculado al diseño de mobiliario moderno llevado a cabo en la década de los 50 y 60 en la ciudad de Madrid que ahora se ha actualizado con el fin de darle más visibilidad y poner en valor el interiorismo de estos años.

Montblanc House.

Servicios → Internacional → Observatorio Internacional

09/05/2022

Inaugurado el nuevo centro de exposiciones dedicado al arte de la escritura de la firma Montblanc, proyectado por Nieto Sobejano Arquitectos en Hamburgo (Alemania).



Causa 21679. EL COAM ante el consejo de guerra

FUNDACIÓN → PUBLICACIONES → ea! EDICIONES DE ARQUITECTURA → Publicaciones
EJEMPLAR DISPONIBLE BAJO PETICIÓN Tras el pronunciamiento de julio de 1936, un grupo de arquitectos se incautó del Colegio de Arquitectos de madrid para garantizar su lealtad a la República. Como consecuencia, a partir de 1939 fueron sometidos a un doble consejo de guerra por ...


Convocatoria abierta para participar en la exposición la Arquitectura de los Arquitectos. Nuevas Bases

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
La Junta de Gobierno del COAM invita a todos los colegiados y colegiadas a exponer su obra construida en la Comunidad de Madrid. > Actualización de 4 de abril: Ampliación de fechas y cambio de bases La Junta de Gobierno, a solicitud de varios colegiados, modifica las condiciones de participación en la exposición “La Arquitectura de los Arquitectos” e  invita a exponer a los colegiados y colegiadas uno de sus trabajos construidos en la Comunidad de Madrid sin distinción de usos. Así mismo, amplia la fecha de inscripción al 18 de abril.

Clones arquitectónicos: experiencias en vivo

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Quinta mesa de debate activo del ciclo "Hiper Conexiones. SuperRedes. Construyendo la comunicación arquitectónica en el Siglo XXI". Participan: Paloma Gómez Marín y Edgar González. Comisaros: José Luis Esteban Penelas y Pablo Olalquiaga  

El COAM renueva el convenio con la Fundación Amigos Museo del Prado

Actualidad → Noticias

16/02/2022

El decano del COAM, Sigfrido Herráez, ha firmado con la Fundación Amigos Museo del Prado la renovación del convenio de colaboración entre ambas instituciones que permite a los colegiados adherirse a la Fundación a nivel particular y en condiciones ventajosas.

La arquitectura de Anna Heringer en el Museo ICO

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
El próximo 9 de febrero, a partir de las 14:00h, se inaugura en el Museo ICO la exposición "Anna Heringer. La belleza esencial", que se podrá visitar hasta el próximo 8 de mayo. Siguiendo con su línea expositiva habitual, el Museo ICO presenta el trabajo de la arquitecta alemana Anna Heringer. Para Heringer, "la arquitectura es una herramienta para mejorar vidas". Esta máxima se sustenta, en sus edificios, a través del uso de materiales y técnicas locales, con el objetivo de apoyar las economías locales y el fomento del equilibrio ecológico.

Iluminación de exposiciones: de la práctica a la teoría

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades



El fotógrafo Steve McCurry inaugura ICONS en el COAM, una retrospectiva con sus imágenes más icónicas

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Descuentos del 20% en el precio de las entradas para los colegiados COAM en este enlace.

Servicios de organización de ferias y exposiciones

Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias

11/10/2021



Presentación de la XVIII Semana de la Arquitectura 2021

Actualidad → Noticias

01/10/2021

Esta mañana, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, del director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Iñaki Carnicero, el viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, José María García; y del ministro consejero de la Embajada de Italia, Roberto Frangione, anunciaba el comienzo de la XXVIII Semana de la Arquitectura de Madrid 2021, con la que se pretende acercar la arquitectura a la sociedad y poner en valor el patrimonio arquitectónico, además de convertir a la ciudad de Madrid en la capital de la arquitectura durante unos días.

Vuelve la Semana de la Arquitectura de Madrid, con 140 actividades programadas

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El 1 de octubre marca el comienzo de la nueva edición de la Semana de la Arquitectura de Madrid, que este 2021 celebra su XVIII edición con Italia como país invitado. Durante 10 días, madrileños, visitantes y amantes de la Arquitectura podrán disfrutar de las cerca de 140 actividades entre exposiciones, actos y conferencias, visitas a edificios, itinerarios urbanos y actividades infantiles, entre otros, que ha organizado la Fundación Arquitectura en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, la Embajada de Italia y el Istituto Italiano di Cultura de Madrid.

Vuelve la Semana de la Arquitectura de Madrid, con 140 actividades programadas

Actualidad → Noticias

16/09/2021

El 1 de octubre marca el comienzo de la nueva edición de la Semana de la Arquitectura de Madrid, que este 2021 celebra su XVIII edición con Italia como país invitado. Durante 10 días, madrileños, visitantes y amantes de la Arquitectura podrán disfrutar de las cerca de 140 actividades entre exposiciones, actos y conferencias, visitas a edificios, itinerarios urbanos y actividades infantiles, entre otros, que ha organizado la Fundación Arquitectura en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, la Embajada de Italia y el Istituto Italiano di Cultura de Madrid.


Legados de Arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
"Legados de arquitectura" se puede visitar de forma gratuita del 30 de julio al 1 se septiembre, de lunes a viernes, de 8.00h a 20.00h, en la Sala Fisac.

"Legados de arquitectura", exposición sobre los fondos del Servicio Histórico, la Biblioteca del COAM y la Fundación Arquitectura

Actualidad → Noticias

28/07/2021

El Servicio Histórico, la Biblioteca del COAM y su Fundación tienen un fondo documental de infinito valor para la historia de la arquitectura en general y para la arquitectura de Madrid, en especial. Es la base de investigación de numerosos estudiosos, pero poco conocida por el público, por lo que iniciamos un ciclo de exposiciones sobre los fondos y legados que ambos servicios colegiales albergan.

Regresa la Semana de la Arquitectura, con Italia como país invitado

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Tras el parón obligatorio por la Covid-19, que provocó la cancelación de la Semana de la Arquitectura 2020, Madrid acogerá de nuevo exposiciones, actos y conferencias, además de visitas a más de 50 edificios y 25 itinerarios de reconocido valor arquitectónico. Próximamente, ampliaremos la información: www.semanaarquitecturamadrid.com.


Regresa la Semana de la Arquitectura, con Italia como país invitado

Actualidad → Noticias

21/07/2021

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, celebrará la XVIII Semana de la Arquitectura del 1 al 10 de octubre de 2021, con Italia como país invitado.


Presentación del libro "Ábalos + Sentkiewicz. Nuevo primitivismo"

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Abalos+Sentkiewicz AS+ es una oficina de arquitectura dirigida por Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz que desde su fundación en 2006 ha sido pionera en la introducción de la noción de termodinámica en el contexto de la arquitectura contemporánea y la lucha contra el cambio climático. La obra y actividad de la oficina ha sido objeto de 15 exposiciones individuales y múltiples colectivas en instituciones como la AA-Londres, Pavillion de l’arsenale-París, MoMA - NYC o la Bienal de Arquitectura de Venecia. Éste reconocimiento también se refleja en los más  40 premios recibidos en concursos de arquitectura y 45 premios a actividades de investigación y diseño, 18 de los cuales a obra construida. Actualmente, Abalos+Sentkiewicz desarrolla proyectos y concursos a nivel internacional, centrando su interés en el establecimiento de relaciones sólidas entre Forma, Materia y Energía en la arquitectura, considerando la termodinámica, la cultura material, el clima local, y la exploración de la coexistencia de usos y programas como herramientas básicas de diseño.


El imaginario español en las exposiciones universales del siglo XIX: exotismo y modernidad

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


El futuro de los museos, a debate en el COAM por la conmemoración de su día internacional

Actualidad → Noticias

18/05/2021

Representantes de la cultura museística en España debaten en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid sobre la situación y retos que viven estas instituciones por la conmemoración del Día Internacional de los Museos, en un encuentro organizado por el diario 20 Minutos bajo el título "Museos, una nueva manera de vivir la cultura y el arte".

Inaugurado el primer Museo del Plástico 100% reciclable del mundo

Actualidad → Noticias

11/05/2021

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. Para concienciar sobre la importancia de la reutilización de los plásticos, la plaza de Juan Goytisolo -frente el Museo Reina Sofía, en Madrid- acoge el primer Museo del Plástico 100% reciclable del mundo, The Plastic Museum, una instalación efímera diseñada por el estudio delaVegaCanolasso para Shackleton y EsPlásticos, que se puede visitar de forma gratuita hasta el 16 de mayo.

Presupuestos: Un colegio que no apuesta por el futuro está condenado a repetir sus errores y fracasos

Actualidad → Comunicados Grupos Representantes

04/05/2021

Presupuestos 2021 Innovación y Digitalización          0,75% Sueldos Revista Indemnizaciones                         48,52% Exposiciones Fundación ...



El trabajo de los colegiados expuesto en el COAM

Actualidad → Comunicados Grupos Representantes

05/04/2021

En la Junta de Representantes de Marzo PROCOAM presentó la siguiente proposición : 1º Convocar a los colegiados a que presenten sus trabajos profesionales para ser expuestos en el COAM. 2º Se definirán los criterios de las exposiciones (tipología, materiales, sistema constructivo ...






Última semana para presentarse a los Premios COAM 2020

Actualidad → Noticias

23/02/2021

El plazo de presentación de las candidaturas a los Premios COAM 2020 entra en su recta final: Hasta el 2 de marzo, los arquitectos que lo deseen pueden presentar las obras, trabajos y actuaciones arquitectónicas de edificios, urbanismo, interiores, exposiciones, publicaciones y otras acciones que hayan sido finalizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.

XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Convocatoria abierta

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
La Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) acaba de hacer públicas las convocatorias de proyectos participantes en su próxima edición, que se celebrará en de manera paralela en una doble sede física y una tercera sede virtual, y bajo la premisa de unir, a través de un gran evento cultural, la arquitectura y el urbanismo a la ciudadanía.

V Muestra·Orfebrería contemporánea

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
La V Muestra·Orfebrería contemporánea, presenta desde sus orígenes, una plataforma abierta y plural con importante representación nacional e internacional, buscando promocionar y reivindicar el lugar que merece la orfebrería contemporánea. Los objetos ornamentales y de embellecimiento personal, forman parte de las culturas como elemento esencial del lenguaje simbólico de la sociedad, desde el origen de la humanidad. Nadie duda en considerar sus diseños como parte esencial del arte. Los objetos se transforman en testigos mudos del tiempo.

In Memoriam | D. Javier Seguí de la Riva

Actualidad → Noticias

15/02/2021

El pasado jueves 4 de febrero falleció Javier Seguí de la Riva a los ochenta años. Arquitecto, psicólogo y artista plástico madrileño.

1 2 3
COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.