La Fundación Asocio se propuso promover un proyecto que recuperara las más de 100 piedras pintadas por el artista Agustín Ibarrola en una dehesa de 11 hectáreas a 20 km de Ávila, adecuando el espacio para la visita. Además de participar en la gestión y dirección de todo el proyecto, nos encargamos de diseñar y dirigir la obra del edificio de recepción de visitantes. Intervenir en un entorno de gran valor natural y artístico, introduciendo otro elemento artificial, que aportase valor al conjunto sin reclamar protagonismo. Construir en medio del monte, donde un edificio no tiene otra opción que ser autosuficiente. Diseñar un edificio de mínimo impacto, construido con madera que envejece con el tiempo, prefabricado y ligeramente elevado sobre el terreno para evitar modificar el medio natural en su fase de construcción, uso y desmontaje, como posado en el suelo. Aprovechar las energías que existen en el lugar, el sol y la leña, para lograr un balance energético positivo, generando más de lo que consume, además de retornar sus residuos al suelo, previa depuración con un humedal ecológico. Un edificio autosuficiente, adaptado a su entorno.
EMPLAZAMIENTO
Dehesa de Garoza, Muñogalindo (Ávila)
COSTE
100.000€
FECHA FIN OBRA
mayo 2016
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.
Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.
Disculpen las molestias.