Actuaciones y recursos

Ante la interposición de un recurso por parte del COAM, el Ayuntamiento de Pinto desiste de continuar el procedimiento del concurso de proyectos con intervención de jurado para la contratación del “Servicio de redacción de proyecto de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección facultativa, acción B2 renaturalización de tres ejes en Parque Europa”.

Ante el recurso especial interpuesto por el COAM en referencia al expediente citado, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pinto decide desistir del procedimiento de adjudicación del concurso, al contemplar una infracción no subsanable en las bases del mismo.

El 20 de marzo, el COAM decide enviar una carta, tras el análisis de la documentación del expediente, dirigida a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pinto comunicando las deficiencias detectadas en los pliegos para que procedieran a su subsanación. Ante la no suspensión y nueva convocatoria del concurso, el COAM interpuso recurso ante el TACP 4 de abril, argumentando un único motivo, advertir del incumplimiento del art. 184.3 de la Ley de Contratos del Sector Público al observar en las bases como criterio de adjudicación, la valoración de la oferta económica a presentar por los concursantes.

Con fecha 8 de abril, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pinto ha decidido suspender dicho procedimiento.

Objeto:

Valoración

El COAM recurre el anuncio y los pliegos que deben regir el “Concurso de proyectos con intervención de jurado para seleccionar la propuesta para el servicio de redacción de proyecto de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección facultativa, acción B2 renaturalización de tres ejes en Parque Europa” convocado por el Ayuntamiento de Pinto.

El COAM ha interpuesto un recurso especial contra el anuncio y los pliegos del “Concurso de proyectos con intervención de jurado para seleccionar la propuesta para el servicio de redacción de proyecto de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección facultativa, acción B2 renaturalización de tres ejes en Parque Europa - Tenería (C/ Cataluña, C/ Asturias y Avda Juan Pablo II) Proyecto Pinto en verde - PRTR financiado por la Unión Europea Next Generation EU”.

Tras el análisis de la documentación del expediente el COAM, el 20 de marzo se ha enviado una carta dirigida a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pinto, para comunicar las deficiencias detectadas en los pliegos para que procedieran a su subsanación. Asimismo, se ha decidido interponer recurso especial ante el TACP motivado en los criterios de adjudicación, en los que se valora la Propuesta económica, asignando una puntuación máxima a la oferta económica más baja con un máximo de 10 puntos. Este criterio no se ajusta a lo establecido en el art. 184.3 de la LCSP en el que reseña que la puntuación debe estar referida exclusivamente a criterios de calidad de las propuestas y decidida mediante juicios de valor.

Objeto:

Valoración

El COAM remite carta al Ayuntamiento de Pinto sobre el Concurso de proyectos con intervención de jurado para la Renaturalización de tres ejes en Parque Europa

Esta corporación colegial ha dirigido a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pinto una carta, con fecha 20 de marzo, en relación al expediente 2024/7210, referente al “Concurso de proyectos con intervención de jurado para seleccionar la propuesta para el servicio de redacción de proyecto de ejecución, estudio de seguridad y salud, dirección facultativa, acción B2 renaturalización de tres ejes en Parque Europa - Tenería (C/ Cataluña, C/ Asturias y Avda. Juan Pablo II) Proyecto Pinto en verde - PRTR financiado por la Unión Europea Next Generation EU”, en la que invita al Ayuntamiento que tenga a bien dejar sin efecto la convocatoria vigente y realizar una nueva de concurso de proyectos cumpliendo íntegramente las condiciones de la Subsección 7ª de la LCSP.

Estudiados los pliegos del expediente se han observado varias cuestiones que a criterio del COAM merecen su reconsideración como son los criterios de valoración establecidos en el apartado 15 de las bases, en el que se especifica como criterio la presentación de una oferta económica a la baja que será valorada con 10 puntos máximo. Este criterio no se ajusta a lo establecido en el art. 184.3 de la LCSP en el que reseña que la puntuación debe estar referida exclusivamente a criterios de calidad de las propuestas y decidida mediante juicios de valor.

Asimismo, según lo descrito en el apartado 14 Documentación a presentar, Sobre 1 el COAM entiende que resulta excesiva la exigencia de desarrollo de la propuesta a nivel de proyecto básico para la instancia de concurso, sugiriendo una definición a nivel de anteproyecto, siendo consecuentes con el apartado 4 de las bases donde se especifica que: “La propuesta ganadora tendrá la consideración de anteproyecto”.

El COAM remite carta al Ayuntamiento de Cobeña sobre el Concurso de ideas con intervención de jurado para la Remodelación de la Plaza de la Villa de Cobeña

El 20 de marzo se ha remitido una carta al Ayuntamiento de Cobeña, dirigida a la Concejalía de Hacienda, Urbanismo y Obras en relación al expediente 308/2022, referente al “Concurso de ideas para la contratación de redacción de proyecto básico y proyecto de ejecución de la remodelación de la Plaza de la Villa de Cobeña.

Estudiados los pliegos del expediente se han observado varias cuestiones que a criterio del COAM merecen su reconsideración según lo dispuesto en el art. 184.3 de la LCSP referido a que la valoración de las propuestas deberá ser exclusivamente a partir de criterios de calidad, valores técnicos y funcionales, arquitectónicos…, siendo improcedente la inclusión de criterios económicos donde se valora la baja sobre la cuantía de honorarios con un máximo de 5 puntos.

Asimismo, se solicita que la justificación del Valor del contrato se realice conforme a lo estipulado en el art. 101 y 102 de la LCSP. La justificación debe contener el método de cálculo del precio de la obra, así como el método de cálculo de los honorarios del servicio a contratar.

El COAM remite escrito al Ayuntamiento de Ciempozuelos sobre la contratación del servicio para redacción de proyecto básico y de ejecución, dirección de obra, dirección de ejecución de la obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de rehabilitación del antiguo edificio matadero

Una vez estudiados los pliegos de Cláusulas Administrativas particulares para la contratación del servicio para la “REDACCIÓN DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN, DIRECCIÓN DE OBRA, DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE LA OBRA Y COORD. DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO EDIFICIO MATADERO PÚBLICO DE CIEMPOZUELOS PARA ESPACIO TURÍSTICOCULTURAL POLIVALENTE MUNICIPAL”, se motiva el envío de una carta con fecha de 26 de febrero de 2024 al Ayuntamiento de Ciempozuelos solicitando la rectificación de los métodos de cálculo para la determinación del importe de licitación del contrato. Así como la revisión de una desmesurada exigencia en relación al monto del seguro de responsabilidad profesional que no se corresponde con el monto de los honorarios a percibir.

Por ello el COAM insta al órgano convocante, en aras de conseguir una contratación pública abierta y accesible a todos los profesionales colegiados, que garantice la mayor calidad arquitectónica y una remuneración de los servicios profesionales adecuada a la complejidad y responsabilidad de las tareas a desarrollar, que tenga a bien anular la convocatoria vigente y realizar una nueva cumpliendo con las determinaciones de la LCSP. Poniendo a disposición del Ayuntamiento la institución colegial, dada la acreditada experiencia en esta materia.

El COAM envía una carta al Ayuntamiento de Leganés solicitando que se analice el contenido de las bases y procedan a su subsanación

Tras el análisis de las bases de la convocatoria para el concurso de una plaza de funcionario de carrera para un puesto de Jefe de Servicios Técnicos del Área de Obras, Mantenimiento e Infraestructura y Patrimonio, a través del sistema de libre designación, se ha detectado que los requisitos establecidos para poder presentarse no recogen todas las titulaciones habilitadas para ejercer en las funciones referidas. Por ello solicitamos se contemple su rectificación.

El COAM recurre los pliegos de la convocatoria del “Contrato de servicios de redacción de Proyecto básico y de ejecución, estudio de seguridad y salud y dirección de obra para diversos proyectos municipales” del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama

El COAM ha interpuesto un recurso especial contra los pliegos de la convocatoria de diversos concursos para la contratación de servicios de redacción del proyecto básico y de ejecución, estudio básico de seguridad y salud, y dirección de obra para la construcción de, 1. Centro de Arte y Escuela de Música, 2. Auditorio Municipal, 3. Rehabilitación, Remodelación y Mejora de Sistema General de Zonas Verdes y otros Espacios Libres Municipales, 4. Remodelación de la Plaza de la Constitución y calles aledañas”.
Tras el análisis de la documentación del expediente el COAM ha enviado una carta dirigida a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama para comunicar las deficiencias detectadas en los pliegos que no se ajustan a la legalidad en materia de Colegios Profesionales, Contratación Pública y Defensa de la Competencia. Asimismo, se ha decidido interponer recurso especial ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública motivado en la falta de justificación del método de cálculo en el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares según lo estimado en la LCSP, como por los métodos de cálculo utilizados en el informe económico que no se ajustan a los criterios establecidos en los artículos 101 y 102 de la LCSP.

Objeto:

Valoración

EL COAM recurre el anuncio y los pliegos de la licitación relativa a la contratación del servicio de redacción de proyectos de obras de refuerzo de la red educativa a realizar en la DAT capital: construcción de nuevos IES en el Cañaveral, Ensanche de Vallecas y Valdebebas

El COAM ha interpuesto recurso especial ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid en relación con el anuncio de licitación del Concurso con número de expediente A/SER-009762/2023, referente a la contratación del “Servicio de redacción de proyectos de obras de refuerzo de la red educativa a realizar en la DAT Capital: construcción de un nuevos IES en El Cañaveral, Ensanche de Vallecas y Valdebebas”.

El motivo principal ha sido la falta de justificación del método de cálculo para la estimación de honorarios.

El COAM remite escrito al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón sobre el concurso de proyectos con intervención de jurado para la construcción de un recinto ferial y un palacio de congresos

Una vez estudiados los pliegos de Cláusulas Administrativas particulares del Concurso de Proyectos, con intervención de jurado, para la contratación de servicios de redacción de proyectos básico y de ejecución, dirección facultativa completa y coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución de obras, para la construcción de un Recinto Ferial, y redacción del proyecto básico para la construcción de un Palacio de Congresos, se motiva el envío de una carta al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón solicitando tengan a bien subsanar los pliegos según los términos expuestos en la misma para garantizar una contratación pública abierta y accesible a todos los profesionales colegiados, y que garantice la mayor calidad arquitectónica.

El COAM remite una carta a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid sobre la contratación del servicio para la redacción del Plan director de la Plaza Mayor de Madrid

Estudiado los pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares del expediente 300/2023/00533 se han observado varias cuestiones que a criterio del COAM merecen su reconsideración en aras de conseguir una contratación pública abierta y accesible a todos los profesionales colegiados.

Por ello esta corporación colegial solicita que el Ayuntamiento de Madrid tenga a bien ampliar los plazos, más allá del mínimo legal, de la entrega de la convocatoria teniendo en cuenta la relevancia del ámbito de actuación, así como las fechas de publicación y de entrega. Así como, la ampliación del plazo de justificación de la solvencia técnica conforme permite la ley, y se revise la escala de baremación de los distintos criterios de valoración de la oferta dando mayor relevancia a la propuesta técnica a fin de atender a lo señalado en la Ley de Calidad de la Arquitectura.