No, no. Tranquilos que no nos hemos equivocado de fecha. Sabemos que estamos a día 1 de abril.
JUSTIFICACIÓN: Es una iniciativa que nace a partir de la convocatoria reciente por parte del Colegio de Arquitectos de Sevilla de un congreso para discutir el estado de la profesión bajo el lema "La casa está que arde".
En la anterior entrega nos comprometimos a explicar con mayor detalle cómo se produjo el proceso que culminó con la creación de la oficina, con un afán didáctico, que ponga en valor el tiempo, esfuerzo y recursos que requieren la mayoría de los nuevos proyectos que afronta el COAM.
El pasado 5 de marzo se celebró un debate con motivo de la presentación de los premios COAM 50 AÑOS. Lo que comenzó como una celebración se convirtió en un funeral.
En la próxima Junta de representantes presentamos la proposición de que se organice en Madrid un congreso provincial de arquitectos y arquitectas para tomar el pulso del estado de la profesión, convocando a arquitectos, colegiados o no, recién titulados y estudiantes.
La Comisión Permanente de la Junta de Representantes es el órgano de comunicación entre los Representantes y la Junta de Gobierno.
Han pasado 22 años desde que se aprobó la primera Directiva Europea 2002/91/CE relativa a la eficiencia energética de los edificios que, junto con el CTE, cambió la forma de concebir la construcción. Ahora que lo teníamos superado, el pasado martes 12 se aprobó la nueva Directiva EPBD, que tendremos que aplicar en un plazo máximo de 2 años.
Propuestas de PROCOAM.
Hace ya un mes que comenzamos esta serie de escritos sobre la Oficina de Rehabilitación como primer ejemplo de cómo son los procesos que llevan a la materialización de una idea, y parece que fue ayer, ¡como pasa el tiempo! Por eso, aunque nos parezca que fue ayer, fue en la legislatura pasada, bajo la dirección de Sigfrido Herráez, cuando al calor de la oportunidad de los Fondos "Next Generation"...
Como guardianes del interés público, las administraciones tienen la responsabilidad de promover un entorno de licitación que no solo sea competitivo sino también justo, leal y transparente.