COMUNICADOS GRUPOS DE REPRESENTANTES

En época de contagios, parece que la Comunidad de Madrid sufre una severa epidemia. Las noticias relativas a las 5.406 viviendas del Plan Vive, destinadas al alquiler a un precio asequible, en treinta y cinco parcelas repartidas por diez municipios de la región, con una inversión de 700 millones de euros, destacan las ofertas económicas y el modelo financiero de las empresas licitadoras de suelos públicos durante 50 años.

En el RD 853/2021 en el que se regulan las ayudas a la rehabilitación de los fondos europeos se definen unas cuantías máximas para la subvención a los proyectos técnicos. Más allá de que estos baremos sean suficientes en todos los casos, lo cierto es que suponen una orientación para los consumidores sobre el precio de los servicios de los arquitectos.

La Fundación Arquitectura fundada por el COAM en 1990 es una Fundación Cultural Privada, sin fines de lucro, de duración indefinida y de ámbito estatal, con personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica y de obrar.
Sus fines son la promoción, salvaguarda, enseñanza y difusión de la Arquitectura, el Urbanismo y disciplinas afines en todas sus expresiones en todas sus expresiones...

Mañana día 16, se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial, al que la ciudad de Madrid ha contribuido con merecido reconocimiento de la UNESCO con nuestro castizo Paisaje de la Luz. Pero Madrid tiene además un sinnúmero de edificios que tienen unos valores arquitectónicos suficientes, que componen el Catálogo de Edificios Protegidos...

Este anteproyecto de ley quiere apostar por la calidad arquitectónica en el entorno urbano y rural, lo que supone reconocer su dimensión cultural -como prestación intelectual, artística y profesional- y su valor económico -genera empleo y faviorece la economía cirular-.

La Ley de Calidad de la Arquitectura dice que quiere determinar desde el Estado cual Arquitectura es de calidad y cual no. Un dirigismo desatado; hay que imaginar las voces que se alzarían si en vez de Arquitectura dijera Literatura, Música o Periodismo.

Después del proceso de participación pública realizado el año pasado, el Consejo de Ministros ha tomado en consideración en primera lectura el Anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura.

Proveernos de una legislación estatal de Arquitectura, además de garantizar la calidad de la misma, también evitará posibles injerencias y el intrusismo de otras profesiones, con unos claros fines relativos a la promoción de vínculos que fomenten el acercamiento de la arquitectura a la sociedad, y su posicionamiento como instrumento capaz de dar respuesta a una creciente demanda de la sociedad, acrecentada claramente por la pandemia...

Se acaba de aprobar el anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura. Nos alegramos de la declaración de nuestra disciplina como bien de interés general, pero en toda la Ley no se cita a los arquitectos, ni a las arquitectas, como los responsables máximos de su proyecto y ejecución.

La Ley habla de los "actores multidisplinares" como aquellos que llevarán a cabo la arquitectura. Es cierto que la complejidad de esta hace que hoy sea necesaria la concurrencia de múltiples profesionales...

Propuestas de ADN COAM aprobadas en Junta de Representantes

Jornadas gratuitas y cursos de formación con la periodicidad requerida para la informaci´ón y desarrollo de proyectos de los ámbitos necesarios con vistas a los fondos europeos procedentes del Fondo de Recuperación Next Generation EU.

Cumplir el acuerdo tomado en Junta de Representantes en 2017, y nunca realizado, sobre la propuesta presentada por ADN para la creación de un espacio de trabajo compartido yh colectivo (Coworking) en la sede COAM...

1 Solicitar al Sr. Decano del COAM que inicie las medidas oportunas para transmitir al Consejero de Educación y Deportes la importancia de la convocatoria de concursos públicos abiertos del equipamiento educativo y deportivo de la Comunidad de Madrid.

2 Solicitar al Sr. Decano del COAM que realice una ronda de contactos con las Consejerías y Empresas Publicas de la Comunidad de Madrid a fin de transmitirles que:

Que el tipo que se oferte en las licitaciones de servicios de arquitectura sean los tipos de referencia de la empresa publica SEGIPSA.
Que se imponga un tope del 15% máximo a las bajas económicas que realicen los licitadores...