BÚSQUEDA AVANZADA

Palabras incluidas en la búsqueda
 
Palabras excluidas de la búsqueda










Donación de Los Libros de la Catarata

236 resultados encontrados. Si no ha obtenido el resultado buscado, filtre con la búsqueda avanzada


La Casa de los Palos Cádiz: arquitectos Luis Miquel Suárez-Inclán, Antonio Viloria García 1967-1970

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Fuensanta Nieto: El museo como idea

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Conferencia inaugural de Arquitectura del curso 2023/2024 de la Escuelta STEAM de la Universidad Europea

Diseño en red: un proyecto colaborativo para un futuro sostenible

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Estudios(s) de estadios(s). Ciclo: Kilos, Hercios & Megabytes 2

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El ciclo KILOS, HERCIOS & MEGABYTES vuelve, en su segunda edición, a presentar un espectro de formas diferentes de aproximación a la disciplina desde los nuevos (y no tan nuevos) medios de comunicación o, más interesante aún, desde la combinación de estos con los media clásicos, añadiendo capas de información a los soportes tradicionales y, sobre todo, una proximidad y capacidad de interacción antes desconocidas que debemos aprender a aprovechar. Este interés se extiende pues desde los límites de la profesión a territorios próximos, colindantes o transversales para tratar de reflexionar sobre el conocimiento que tenemos de nosotros mismos, y de la forma en contamos nuestra labor. Si la radio y los podcasts son ya indistinguibles en muchos aspectos, también pueden llegar a serlo la agilidad de las redes sociales con la profundidad de los medios académicos tradicionales que quedan en ocasiones, y lamentablemente, en segundo plano, accesibles tan solo a público especializado. Historiadores, ingenieros, investigadoras, periodistas, publicistas, escritoras y escritores y, también, como no, arquitectos y arquitectas, nos mostraran así, a lo largo de tres sesiones, la forma en la que se percibe nuestro trabajo desde el exterior, o quizá desde una frontera cada vez más difusa, y como este forma parte de la sociedad, de las vidas, recuerdos y experiencias de los ciudadanos y ciudadanas con quienes debemos establecer siempre un dialogo fluido y a los que, a la postre, sirve la disciplina cuando es su mejor versión. David García-Asenjo Llana Jose María Echarte Ramos

Primera Escuela de Veterinaria de España: Paseo de Recoletos, Madrid 1793-1863

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Hospital Gregorio Marañón: la metamorfosis de un coloso = The metamorphosis of a colossus

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

BAL 2023: Bienal de Arquitectura Latinoamericana

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Guía de estudios de arquitectura: 2023-2024

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Anuario de materiales de construcción: 2023-2024

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Our house is on fire

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El porvenir de nuestras ciudades ante los grandes centros comerciales: por una desamortización ambiental

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

La Biblioteca y el Servicio Histórico amplían su horario de atención al público, abriendo por la tarde de lunes a jueves

Actualidad → Noticias

25/09/2023

Con el fin de dar un mejor servicio, tanto la Biblioteca como el Servicio Histórico del COAM abren de 9.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida de lunes a jueves. El viernes prestan servicio entre las 9.00 y las 14.00 horas.

Arquitectura judicial

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Diseño de una comunidad experimental en el corredor Panlap-Kunsho (Sierra Leona)

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Ricardo Velázquez Bosco (Burgos, 1843 - Madrid, 1923). Centenario de su fallecimiento

Actualidad → Noticias

28/08/2023

La biblioteca colegial ha preparado, a modo de homenaje, una bibliografía ilustrada integrada por 112 libros, revistas, audiovisuales y recursos electrónicos que figuran en nuestro catálogo. Gran parte de ellos pueden consultarse en línea y el resto se halla a disposición de cualquier usuario en nuestra sala de consulta.  

Ricardo Velázquez Bosco (Burgos, 1843 – Madrid, 1923). Centenario de su fallecimiento

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS

27/07/2023

El 31 de julio de 2023 se cumplieron 100 años del fallecimiento en Madrid del arquitecto, dibujante, restaurador y arqueólogo burgalés Ricardo Velázquez Bosco, principal representante del eclecticismo historicista en España. Los primeros trabajos los realizó ...


A ambos lados del muro. Sol89 + Israel Alba

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Sol89. María González y Juanjo López de la Cruz Arquitectos desde 2000, forman SOL89, un estudio desde donde intentan conciliar docencia, investigación y profesión. Su obra ha obtenido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales como los Primeros Premios de los Colegios de Arquitectos de Sevilla y Huelva en varias ediciones, los premios Ascer, APlus, Enor Joven, FAD, Hispalyt y del CSCAE, en España, y los Fassa Bortolo, Wiener Berger, Fritz-Höger, Philippe Rotthier y 40under40 en Italia, Austria, Alemania, Bélgica y EEUU respectivamente. Nominados al premio europeo Mies van der Rohe en 2015, han sido premiados en las Bienales Españolas de Arquitectura de 2016 y 2021 y elegidos para formar parte del Pabellón español de la Bienal de Venecia en 2016 galardonado con el León de Oro. Son profesores asociados del Departamento de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Sevilla desde 2005 y su labor profesional y docente se extiende a la difusión del pensamiento arquitectónico mediante la colaboración habitual con publicaciones especializadas y la escritura de los libros Proyectos Encontrados (Recolectores Urbanos, 2012) y El dibujo del mundo (Lampreave, 2014). Recientemente han ganado, junto a Woodrock Architects, los concursos internacionales del Centro del Bienestar de la ciudad de Paju, el Centro de negocios del puerto de Busán y la Biblioteca Metropolitana de Jinju, todos en Corea del Sur y en construcción. Actualmente son los comisarios de la vigente XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo tras ganar el concurso convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en 2022. Israel Alba Arquitecto y Doctor Arquitecto por la ETSAM de la Universidad Politécnica de Madrid, con la calificación Sobresaliente Cum Laude. Becado por la School of Architecture del Illinois Institute of Technology (IIT), Chicago, EE.UU. Miembro de la Asociación Española de Paisajistas (AEP). Certified PASSIVHAUS Designer. Acreditado por la ANECA como Profesor Contratado Doctor. En el año 2000 funda la firma Israel Alba Estudio con sede en Madrid, una estructura colaborativa, variada y multidisciplinar de arquitectura, diseño y paisaje interesada por la ciudad contemporánea como fenómeno complejo y variable, y sus continuas transformaciones, desde una mirada optimista. Su trabajo ha recibido numerosos premios y distinciones a nivel nacional e internacional, entre los que destacan el Architizer A+ Awards en 2022 y 2017, el Primer Premio COAM 2020, el Premio COAM 2020, 2018, 2009 y 2005, el Premio MATCOAM Sostenibilidad 2018, el XBIAU en 2016, el AZ Awards en 2014, el PID Global Awards en 2013, el Europe 40 under 40 en 2011, el Philippe Rotthier European Prize of Architecture en 2014 y 2011, el EXPOSYNERGY A.PRIZE en 2010 y el ULI Europe Award en 2004.

El espacio de lo público: reflexiones en la pospandemia

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Óscar Miguel Ares: arquitectura 2013-2023

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Un Colegio de arquitectos, repleto de ilusión y proyectos

Actualidad → Noticias

25/07/2023

En estos días finales de julio, la Junta de Gobierno queremos dirigirnos a los colegiados para desearos un feliz verano, aprovechando para compartir un breve resumen de la amplia y variada actividad colegial acontecida en los últimos seis meses.

Convocatoria | VIII Muestra·Orfebrería Contemporánea

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
La VIII MUESTRAꞏORFEBRERÍA CONTEMPORÁNEA tiene como objetivo la difusión y promoción del diseño de orfebrería y joyería contemporáneas a nivel internacional. Por tal motivo, AdOC celebrará la VIII MUESTRAꞏORFEBRERÍA CONTEMPORÁNEA en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid, coincidiendo con la Semana del Arte-ARCO y dentro del Madrid Design Festival.

Le Corbusier, Sert y Wiener : las huellas del plan para Bogotá

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Fisac: obra completa

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Palabras dibujadas: el lugar entrelíneas

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Exposición: De la maqueta a la publicación. Los fondos del Centro de Documentación de la Arquitectura

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El Centro de Documentación de la Arquitectura presenta esta muestra, en la que se expone la conjunción de fotografía y publicación junto a la materialidad y volumetría de las maquetas publicadas, lo que la convierte en una posibilidad única de constatar cómo nuestra imaginación es capaz de construir a partir de una fotografía la realidad del modelo arquitectónico.


Arquitectura, misticismo y mito

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Juan Moya Idígoras: arquitecto en el Madrid de Alfonso XIII

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Espacio público en la Barcelona metropolitana: intervenciones y diálogos 2018-2022

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Innovación y modernidad: José Eugenio Ribera ingeniero de caminos, (1864-1936)

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

La Casa Garay: sede del Colegio de Caminos, Canales y Puertos

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Trazas, proyectos y diseños de la edad moderna en Burgos en el Archivo Histórico Provincial 1575-1802

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades



Donación de publicaciones de la Fundación Arquia

Actualidad → Noticias

07/06/2023

Gracias a la donación de la Fundación Arquia hemos completado tres colecciones de nuestros fondos: La cimbra, Arquia/Tesis y Arquia/Temas

Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2023

Servicios → Concursos → Concursos
Convocatoria de los Premios PFC, TFM y Tesis Doctoral COAM 2023.

Cambio en los libros electrónicos por cierre de la empresa OPTIMIZA – Ampliación de plazo

Actualidad → Noticias

05/06/2023

Como se comunicó recientemente, la empresa OPTIMIZA PROCESS, que gestiona los libros de órdenes e incidencias electrónicos del COAM, nos ha comunicado el cese de su actividad. Inicialmente, estaba previsto que que dejara de prestar el servicio a partir del próximo 31 de mayo, pero se ha ampliado el plazo hasta el día 30 de junio.  

Nuevo libro de órdenes de incidencias en formato pdf

Actualidad → Noticias

05/06/2023

Al igual que se hizo con el libro de órdenes, desde el próximo lunes 5 de junio, el libro de incidencias de papel que se entrega en el COAM para las coordinaciones de seguridad y salud de las obras, será sustituido por un libro de incidencias en formato pdf descargable, que podrá imprimirse por el colegiado. De esta forma se agiliza la obtención de los libros de incidencias, ya que se podrá descargar con la documentación visada.


Sicilia y Extremadura: un patrimonio posible

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

(de las) Periferias: ciudad, paisaje y territorio

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Hacia la ciudad activa: estrategias urbanas para hacer las ciudades más vivibles y saludables

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Colors of rhetoric: places of invention in the visual realm

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Miradas desde el Aula: diez años de reflexión en torno al patrimonio industrial

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Presentación de libro: Los laberintos del aire. Vientos, miasmas y arquitectura en el Renacimiento

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Eduardo Prieto Arquitecto y licenciado en Filosofía, además de DEA en Estética y Teoría de las Artes y Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid. Sus investigaciones, centradas en la relación entre arquitectura, pensamiento, técnica y medioambiente, han dado pie a libros como Historia medioambiental de la arquitectura (2019, 2022) —la primera en su género—, La vida de la materia (2018) —una exploración al hilozoísmo en el arte y la arquitectura—, La ley del reloj: arquitectura, máquinas y cultura moderna (2016) —una historia de la metáfora de la máquina desde los orígenes de la modernidad— y La arquitectura de la ciudad global: redes, no-lugares, naturaleza (2011) —una radiografía de la globalización—. Ejerce como profesor de Historia de la Arquitectura en la UPM y ha sido visiting scholar en la Universidad de Harvard. Compagina su labor docente e investigadora con la de crítico de arquitectura en publicaciones como Arquitectura Viva, El Mundo y Revista de Libros.

Los laberintos del aire: vientos, miasmas y arquitectura en el Renacimiento

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Ciudades-(post)-utópicas: paisajes de interacciones estético-artísticas en proyección de futuro

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Información importante: Cambio en los libros electrónicos por el cierre de la empresa OPTIMIZA

Actualidad → Noticias

09/05/2023

La empresa OPTIMIZA PROCESS, que gestiona los libros de órdenes e incidencias electrónicos del COAM,  nos ha comunicado el cese de su actividad, dejando de prestar el servicio a partir del próximo 31 de mayo.

Técnico certificador energético

Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional

04/05/2023

Elaboración de certificados energéticos de edificios y viviendas, así como libros de edificio e IEEs. Experiencia en Fondos Next Gen y documentación técnica para subvenciones en las distintas Administraciones. Realización de visitas puntuales para toma de datos en la Comunidad de Madrid. Vacantes: 1 Requisitos: Experiencia Laboral: al menos 3 años de experiencia como técnico certificador energético. Software: CE3X, AUTOCAD, OFIMATICA, CYPE, LIBROS DE EDIFICIO, INFORMES DE EVALUACION, CERTIFICADOS ENERGÉTICOS, INSPECCIONES Coche propio: no es necesario. Contrato: Tipo de contrato: indefinido. Jornada Laboral: jornada completa, trabajo en oficina de 10 a 18 h combinado de forma híbrida con días de teletrabajo. Salario: 27.113 € bruto anuales negociables. Salario comentarios (comisiones/incentivos): seguro sanitario incluido. Ubicación: Camilo José Cela, 7 -CP 28232- Las Rozas de Madrid (Madrid) Contacto: Álvaro Rojo Sanz Correo electrónico de contacto: administracion@edifitasa.com Página web: www.edifitasa.com

La Biblioteca y el Servicio Histórico amplían su horario y abrirán por la tarde de lunes a jueves

Actualidad → Noticias

03/05/2023

Con el fin de dar un mejor servicio, tanto la Biblioteca como el Servicio Histórico del COAM abrirán de 9.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida de lunes a jueves. El viernes prestarán servicio entre las 9.00 y las 14.00 horas.  

El viaje de dos arquitectos: Kahn y Schinkel en el país de las cuarenta religiones y de las dos salsas

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


La Biblioteca COAM abre un procedimiento de consulta a colegiados y precolegiados para peticiones de compra de libros

Actualidad → Noticias

25/04/2023

Hasta el martes 9 de mayo los colegiados y precolegiados pueden remitir sus sugerencias de compra mediante correo electrónico a la Biblioteca COAM (biblioteca@coam.org) indicando número de colegiado o precolegiado, nombre completo, título del libro, autor, año e ISBN.

El COAM se suma a la XVIII edición de La Noche de los Libros

Actualidad → Noticias

18/04/2023

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid participa en esta cita literaria que tendrá lugar el viernes 21 de abril con dos visitas guiadas a la exposición bibliográfica que ha organizado la Biblioteca colegial con motivo del centenario del fallecimiento del arquitecto Vicente Lampérez y Romea.

El monasterio de San Miguel de Escalada (León): arquitectura y canteras a lo largo de su historia

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Architects, not Architecture I Madrid Edition 2023: Eduardo Souto de Moura + Fuensanta Nieto + Emilio Tuñón

Actualidad → COAM recomienda → Agenda
El formato internacional 'Architects, not Architecture', llega a Madrid el jueves 27 de abril de 2023 en la Fundación Giner de los Ríos de Madrid. 'AnA' reunirá a tres arquitectos de prestigio internacional: Eduardo Souto de Moura, Fuensanta Nieto y Emilio Tuñón.  

La Biblioteca y el Servicio Histórico del COAM no prestarán servicio el viernes 21 de abril

Actualidad → Noticias

10/04/2023

Ambas áreas no podrán dar servicio a los usuarios ya que la biblioteca colegial sera uno de los espacios culturales que se visitarán en la 18ª edición de La Noche de los Libros.

Escritos sobre arquitectos españoles (1961-2021)

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Fotografía y arquitectura: la imagen del espacio construido

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Antonio Vallejo Álvarez: arquitectura de la sensatez

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Álvaro Siza: [Premio Nacional de Arquitectura 2019]

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

El afán moderno: muebles e interiores en la España de los años treinta

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Vicente Lampérez y Romea: arquitecto, restaurador e historiador de la Arquitectura. [Pase de tarde]

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El 21 de enero de 2023 se cumplía el centenario del fallecimiento del arquitecto madrileño Vicente Lampérez y Romea. Con tal motivo, la Biblioteca del COAM ha confeccionado una bibliografía ilustrada de 183 referencias, integradas por libros y artículos de revistas que figuran en nuestros fondos y están disponibles para su consulta, o por referencias on line de libre acceso incluidas en el catálogo de recursos electrónicos, y que pueden leerse o visionarse desde la propia bibliografía.  

Éxito de participación en la nueva edición de los Premios ARQUITECTURA con 429 propuestas que consolidan un formato más social

Actualidad → Noticias

23/03/2023

Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los Premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Las propuestas seleccionadas por los Colegios de Arquitectos se anunciarán en abril; en mayo, se reunirá el Jurado para elegir las finalistas y los proyectos ganadores se darán a conocer, el 22 de junio, en el transcurso de una ceremonia de entrega.

Vicente Lampérez y Romea: arquitecto, restaurador e historiador de la arquitectura [Pase de mañana]

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
El 21 de enero de 2023 se cumplía el centenario del fallecimiento del arquitecto madrileño Vicente Lampérez y Romea. Con tal motivo, la Biblioteca del COAM ha confeccionado una bibliografía ilustrada de 183 referencias, integradas por libros y artículos de revistas que figuran en nuestros fondos y están disponibles para su consulta, o por referencias on line de libre acceso incluidas en el catálogo de recursos electrónicos, y que pueden leerse o visionarse desde la propia bibliografía.  

La Biblioteca del COAM rinde homenaje al arquitecto Vicente Lampérez y Romea en el centenario de su fallecimiento

Actualidad → Noticias

21/03/2023

El 21 de enero de 2023 se cumplía el centenario del fallecimiento del arquitecto madrileño Vicente Lampérez y Romea. Con tal motivo, la Biblioteca del COAM ha confeccionado una completa bibliografía de referencias, integradas por libros y artículos de revistas que figuran en nuestros fondos.  

Vicente Lampérez y Romea (1861-1923). Centenario de su fallecimiento

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → BIBLIOGRAFÍAS

17/03/2023

El 21 de enero de 2023 se cumplía el centenario del fallecimiento del arquitecto madrileño Vicente Lampérez y Romea. Con tal motivo, la Biblioteca del COAM ha confeccionado una bibliografía ilustrada de 183 referencias, integradas por libros y artículos de revistas ...

La Revista Arquitectura inicia nueva etapa con un equipo de dirección renovado

Actualidad → Noticias

07/03/2023

La propuesta presentada por los arquitectos Javier García-Germán y Alejandro Valdivieso ha sido la elegida para liderar la revista del COAM por su enfoque editorial centrado en el futuro Madrid como hilo conductor, una vez fallado el concurso para la adjudicación del contrato de dirección y edición de la publicación del Colegio.

Arco Madrid 2023: Feria Internacional de Arte Contemporáneo = International Contemporary Art Fair

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

L´Illa diagonal di Moneo e Solà-Morales: un isolato urbano a Barcellona

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Los pueblos de colonización en el término municipal de Úbeda

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Los pueblos de colonización de la provincia de Córdoba: arquitectura y arte

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Estrategia urbanística para la actividad económica de la ciudad de Madrid

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

La cultura arquitectónica en los años de la Transición

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Juan Herreros: Práctica Global

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Juan Herreros atesora un currículo que aúna práctica profesional, intelectual y académica. Su trayectoria docente lo sitúa como catedrático de Proyectos de la ETSAM en paralelo a sus colaboraciones constantes con universidades norteamericanas como Columbia, Princeton o Illinois Institute of Technology, y europeas como Lausanne, Architectural Association o la Aalto University de Helsinki entre otras. Ha escrito innumerables libros y artículos, ha sido jurado y asesor internacional en concursos, bienales de arquitectura, medios especializados y comités de expertos. Sus proyectos, que desarrolla desde su oficina estudioHerreros compartida con Jens Richter, han sido abrumadoramente publicados, expuestos y premiados en todo el mundo. El recientemente inaugurado Museo Munch en Oslo, y tantas otras obras en cuatro continentes, son considerados modélicos por su empeño en reconstruir la figura del arquitecto contemporáneo y por asumir las inquietudes colectivas del presente como agenda para trabajar en la construcción de “la ciudad de los ciudadanos”.  

Un Goya en el COAM

Actualidad → Comunicados Grupos Representantes

15/02/2023

Prosiguen con éxito las diferentes actividades que se llevan a cabo en el colegio, sean cursos, jornadas, presentaciones de libros, actos institucionales, entregas de premios, etc., a los que nos referimos en el último A5. Se confirma así su continuidad y la apuesta por atraer al colegio tanto a ...

Más de 5000 palabras...

Actualidad → Comunicados Grupos Representantes

01/02/2023

.. no cabrían habitualmente en un A5 pero, siguiendo el dicho popular, como una imagen vale más que mil palabras, podremos conseguirlo y confirmar así el éxito de las diferentes actividades que se llevan a cabo en el colegio, sean cursos, jornadas, presentaciones de libro ...

Nuevo libro de órdenes de papel en formato pdf

Actualidad → Noticias

31/01/2023

Desde el próximo lunes 6 de febrero, el libro de órdenes de papel que se entrega en el COAM para las direcciones de obra, será sustituido por un libro de órdenes en formato pdf descargable, que podrá imprimirse por el colegiado. De esta forma se agiliza la obtención de los libros de órdenes, ya que estará a disposición de los colegiados con la descarga de la documentación visada.  

Madrid industrial: guía del patrimonio productivo Villaverde: ruta VI2

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Madrid industrial: guía del patrimonio productivo Villaverde: ruta VI1

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Madrid industrial: guía del patrimonio productivo Carabanchel: ruta CA1

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Ciclo: Kilos [KG] Hercios [HZ] Megabytes [MB]. Arquitectura y nuevos medios de comunicación

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Sesión III: EL PODCAST AMERICANO. Última de las tres sesiones del ciclo sobre nuevos medios de comunicación / difusión profesional, que comisarían David García-Asenjo y José María Echarte.

La mítica construcción de Chicago

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades


Logaritmos : breve historia del cálculo

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Londres, Mies y el príncipe Carlos

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Conferencia: Fuensanta Nieto. Arquitectura y espacio público

Actualidad → Agenda → Agenda COAM
Fuensanta Nieto es Arquitecta titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y Master of Science in Building Design por la Graduate School of Architecture and Planning (GSAPP), Universidad de Columbia de Nueva York (USA). Hasta 2021 fue profesora de proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid. Fuensanta Nieto imparte conferencias sobre arquitectura y participa en jurados y simposios en diversas instituciones de todo el mundo. Desde 1986 a 1991 fue co-directora de la revista ARQUITECTURA, editada por del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.   Nieto Sobejano Arquitectos fue fundado en 1985 por Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto, y tiene oficinas en Madrid y en Berlín. La obra de Nieto Sobejano ha sido publicada en numerosas revistas y libros españoles e internacionales y ha sido expuesta, entre otros lugares, en la Bienal de Venecia (2000, 2002, 2006 y 2012), el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York (2006), el Kunsthaus en Graz (2008) y en la Fundación MAST de Bolonia (2014). Han recibido el Premio Nacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura (2007), el Premio Nike de la BDA (Bund Deutscher Architekten) (2010), el Premio Aga Khan de Arquitectura (2010), el Premio Piranesi Prix de Rome (2011), el Premio Museo Europeo del Año (2012), el Premio Hannes Meyer (2012), Miembros Honorarios del American Institute of Architects (AIA), la Medalla Alvar Aalto (2015) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2017. Entre sus obras más destacadas se encuentran el Museo de Madinat al-Zahra, el Museo de Moritzburg en Halle, el Museo de San Telmo en San Sebastián, el Palacio de Congresos de Zaragoza, la Fundación Martín Chirino en Las Palmas, el Museo Joanneum en Graz, el Centro de Arte Contemporáneo de Córdoba y el Centro Arvo Pärt en Estonia. Nieto Sobejano está desarrollando actualmente proyectos en diversos países, entre ellos la ampliación del Museo Arqueológico en Munich, la ampliación del Museo Sorolla en Madrid, el museo Montblanc en Hamburgo, el Archivo de las Vanguardias en Dresde, el Museo Carmen Thyssen de Sant Feliu de Guixols (Girona) y la Ciudad del Teatro en París. Cuatro monografías han sido publicadas recientemente sobre su obra: "Nieto Sobejano. Memoria e invención" (Hatje Cantz Verlag, Ostfildern, Alemania, 2013), "Fuensanta Nieto, Enrique Sobejano. Architetture" (Mondadori Electa Spa, Milán, Italia, 2014), "Nieto Sobejano Arquitectura 2004-2017" (TC Cuadernos 131/132, Valencia, España, 2017) y “Arvo Pärt Centre & Nieto Sobejano Arquitectos - A Common Denominator” (ArchiTangle, Berlin,  2020).  

Aragón y las artes 1939-1957

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Madrid 1800-1833: ideales y proyectos para una capital de la época de las revoluciones

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

José Luis Fernández del Amo: arquitectura y arte en un espíritu inquieto

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Alicia: Plan del Clima de Málaga

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Arquitectura atemporal = Timeless architecture

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Historia de la construcción en Madrid: arcos

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Arquitectura de los pantanos en España

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

Los arquitectos se beneficiarán del Libro del Edificio Existente del Instituto de la Construcción de Castilla y León a través del microsite profesional del CSCAE

Actualidad → Noticias

25/11/2022

El LEE es un instrumento definido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar la ola de rehabilitación con cargo a los fondos Next Generation.

The Nordic and Spain: an architectural journey

FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades

1 2 3
COAM


Usuario:
Contraseña:

Si no recuerdas tu contraseña, pincha aquí.
Si no estás dado de alta, pincha aquí.

COAM


Email
Contraseña


COAM


COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) es la corporación de derecho público que representa y defiende los intereses profesionales de los arquitectos de Madrid y salvaguarda los valores culturales y medioambientales de la Arquitectura en beneficio de la sociedad.


COAM


PORTAL DE EMPLEO COAM


Por error temporal de funcionamiento ajeno al COAM el servicio de Portal de Empleo se encuentra suspendido. Volverá a estar operativo en breve una vez se haya subsanado este problema.

Disculpen las molestias.