COMUNICADOS GRUPOS DE REPRESENTANTES

Del 2 al 5 de noviembre se va a llevar a cabo la primera edición de la Semana de la Construcción MATCOAM que tendrá lugar en la sede del COAM y que pretende ser una cita anual de referencia para el sector de la construcción en la que las empresas puedan mostrar sus sistemas y productos más avanzados a arquitectos y otros prescriptores El Colegio se convertirá durante esta cita en un lugar de encuentro en el centro de la ciudad para todos los agentes implicados en el proceso constructivo.

El COAM está ciego a la evolución de nuestra profesión. Mientras no ofrezcamos algún incentivo para colegiarse a todos los arquitectos que ejercen de una forma diversa y plural la profesión, el COAM está condenado a desaparecer. No podemos seguir cavando nuestra propia tumba.

Ya hace varios meses que la nueva Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables del Ayuntamiento de Madrid entró en vigor. En las últimas semanas hemos podido ver una gran campaña de publicidad institucional anunciando las bondades de este nuevo texto. Mala cosa si hay que tratar de vender lo que debería ser obvio.

El pasado 26 de septiembre el decano convocó a +humanA a una reunión de la que, una semana antes, envió datos detallados de los ingresos por visado hasta esa fecha. Los datos reflejaban que los ingresos por visado del Colegio estaban por debajo de lo previsto para 2022, estando ya "lo previsto" muy por debajo de la situación económica pre-pandemia del COAM. Puesto que los ingresos son, junto con las cuotas, los que sostienen el COAM, este escenario era inquietante, con una previsión de cierre similar al año 2017.

Hemos tenido conocimiento hace pocos días de la contestación por parte de la CAM al recurso presentado por el Colegio en relación con la licitación del contrato titulado "Concesión de obras para la construcción, conservación y explotación de la Ciudad de la Justicia del Partido Judicial de Madrid". Analizado el recurso y la contestación del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la CAM –TACPCM-, estas son nuestras consideraciones:

El próximo 5 de octubre a las 18:00 h, a iniciativa de ADN COAM, se celebra un encuentro online para exponer las oportunidades que nos ofrece este escenario nuevo y resolver todas las dudas que tenemos todavía.

La mayoría de las ayudas que actualmente ofrecen las distintas administraciones a la rehabilitación vienen condicionadas por el enfoque de la mejora energética. Generalmente los condicionantes de estas mejoras en la calificación energética de una letra, o incluso dos, obligan a la intervención en todo el edificio y abocan a la utilización de sistemas de tipo SATE en fachadas, ya que otras actuaciones de mejora no proporcionan el mismo resultado.