Junta de Gobierno COAM. Informe de Actividad marzo-mayo 2020

Fecha: 09/06/2020

Queridos compañeros:
 
Avanzamos en la desescalada con la entrada en la fase 2 en la Comunidad de Madrid, haciendo un balance de la actividad realizada por esta Junta de Gobierno durante el periodo de confinamiento que comenzó el pasado 14 de marzo de 2020, dando continuidad a nuestro compromiso con la transparencia y con los colegiados y compañeros de profesión.

El COAM no es ajeno a estos momentos tan convulsos que está viviendo nuestra sociedad, con una crisis de salud pública que ha paralizado el país de improviso, y cuya actividad presencial ahora procede reactivar. Esta decana y su Junta de Gobierno siguen ejerciendo su puesto con responsabilidad en unos momentos muy complicados para toda la comunidad COAM, fuera y dentro, tanto para los colegiados como para el personal laboral del Colegio.
 
En el normal y legítimo ejercicio de nuestras responsabilidades institucionales, seguimos trabajando para mantener la estabilidad sanitaria y económica del COAM, en coordinación con todos los Colegios de Arquitectos de España a través del CSCAE. En unos momentos tan inciertos, desde el primer momento se tomó la decisión de adoptar y proyectar una postura única a nivel nacional. Por un lado, se ha hecho con el fin de transmitir información muy clara y dar la mayor seguridad jurídica a los colegiados y, por otro, en aras de la recuperación económica de nuestro sector, impulsando iniciativas comunes y coordinadas a nivel nacional, autonómico y municipal.
 
Los acontecimientos vividos corroboran el objetivo principal de esta Junta de Gobierno, la necesidad imperiosa de llevar la profesión y el colegio al siglo XXI. El ejercicio de la profesión de arquitecto y la estructura colegial que lo sustenta necesitan urgentemente una mirada transversal y una revisión muy profunda para afrontar el futuro con garantías de éxito. Es por esto por lo que, además de atender las necesidades del día a día de la profesión, nosotros hemos seguido trabajando con pleno convencimiento en nuestro PLAN ESTRATÉGICO COAM 2030, ahora más necesario que nunca.
 
Lograr este objetivo compartido por tantos colegiados requiere de vuestra participación explícita, requiere de la inteligencia colectiva de los arquitectos, respondiendo a la encuesta que publicamos el 2 de junio y enviando vuestras propuestas a oficina.decano@coam.org.
 
Sin otro particular, procedemos con este nuevo comunicado de la Junta de Gobierno, el sexto desde que comenzó la crisis de la Covid-19, destacando 101 de las actividades realizadas en los últimos tres meses:
 

  1. Creación del COMITÉ DE CONTENCIÓN frente a la Covid-19 el 10 de marzo.
  2. Elaboración del PLAN DE CONTENCIÓN con medidas de protección frente a la Covid-19.
  3. Creación de la sección de PREGUNTAS FRECUENTES sobre la Covid-19 y el ejercicio de la profesión en la web del COAM en colaboración con el CSCAE.
    → Ver más
  4. Comunicado conjunto con el CSCAE: PAUTAS DE ACTUACIÓN de la Dirección Facultativa de las obras en curso de ejecución ante la situación de emergencia sanitaria creada por la Covid-19.
    → Ver más
  5. Comunicado conjunto con el CSCAE: POR UN PLAN DE CHOQUE económico que tenga en cuenta también a los profesionales de la edificación.
    → Ver más
  6. Comunicado conjunto con el CSCAE: CRITERIOS DE COORDINACIÓN para los colegios de arquitectos y consejos autonómicos ante la Covid-19.
    → Ver más
  7. COMUNICADO DE LA JUNTA DE GOBIERNO del 17 de marzo.
    → Ver más
  8. El COAM redacta un certificado de necesidad de desplazamiento por motivos profesionales para los colegiados.
    → Ver más
  9. Guía de presentación de expedientes en el COAM.
    → Ver más
  10. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2) de 11 de marzo de 2020.
    → Ver más
  11. Comunicado conjunto CSCAE, CGATE y CITOP: Arquitectos, arquitectos te?cnicos e ingenieros te?cnicos de obras pu?blicas solicitan al Gobierno un cierre temporal en obras de construccio?n.
    → Ver más
  12. El COAM facilita el acceso gratuito al catálogo de normas de AENOR a los colegiados.
    → Ver más
  13. Se admitirán de manera excepcional las firmas digitales caducadas en la tramitación telemática.
    → Ver más
  14. COMUNICADO DE LA JUNTA DE GOBIERNO del 31 de marzo.
    → Ver más
  15. El COAM ofrece su colaboración a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital frente a la Covid-19.
    → Ver más
  16. Encuentro virtual: supera el estrés que provoca la actual crisis.
    → Ver más
  17. Encuentro virtual: BIM. La digitalización de la arquitectura.
    → Ver más
  18. Nuevos cursos online del Instituto de Formación Continua del COAM.
    → Ver más
  19. En colaboración con el CSCAE: ENCUESTA A LOS ARQUITECTOS sobre los efectos de la Covid-19.
    → Ver más
  20. Encuentro virtual: Modificaciones CTE - diciembre 2019.
    → Ver más
  21. Inclusión de la firma digital IZENPE dentro de las reconocidas para tramitación en el COAM.
    → Ver más
  22. Encuentro virtual: Supera el estrés que provoca la actual crisis (II).
    → Ver más
  23. Acceso gratuito a todos los fondos documentales online del COAM y FCOAM.
    → Ver más
  24. Comunidad de Madrid y Ayuntamiento agradecen la colaboración del COAM frente a la crisis de la Covid-19.
    → Ver más
  25. Primeras acciones del COAM Solidario.
    → Ver más
  26. Encuentro virtual: LICENCIAS URBANÍSTICAS.
    → Ver más
  27. Resultados de la encuesta junto con el CSCAE: Los arquitectos españoles estiman que los nuevos encargos en el sector de la construcción caerán un 55% hasta final de año por el impacto del coronavirus.
    → Ver más
  28. El COAM, miembro del Comité de Expertos en Urbanismo y Edificación que "reactivará" Madrid.
    → Ver más
  29. El COAM forma parte: La Comunidad de Madrid y el sector inmobiliario promoverán un Pacto Regional por la Vivienda, para paliar los efectos económicos de la Covid-19.
    → Ver más
  30. COMUNICADO DE LA JUNTA DE GOBIERNO del 22 de abril.
    → Ver más
  31. COMUNICADO DE LA UICM (vicepresidencia COAM) de apoyo a todos los profesionales.
    → Ver más
  32. COMUNICADO DE LA JUNTA DE GOBIERNO del 28 de abril.
    → Ver más
  33. Mejoras en la sección de PREGUNTAS FRECUENTES de la Covid-19.
    → Ver más
  34. Junto con el CSCAE: PROPUESTAS PARA REACTIVAR EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Los arquitectos proponen una recuperación económica que se apoye en la edificación para promover el acceso a la vivienda asequible y la renovación urbana.
    → Ver más
  35. Creación de la sección de OPINIÓN en la web del COAM.
    → Ver más
  36. Nueva newsletter mensual con las VENTAJAS PARA LOS COLEGIADOS.
    → Ver más
  37. Encuentro virtual: OTRAS FORMAS DE EJERCER LA ARQUITECTURA.
    → Ver más
  38. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid solicita información a la Comunidad de Madrid sobre el proyecto de sustitución de licencias.
    → Ver más
  39. La Revista ARQUITECTURA, seleccionada en los Premios FAD.
    → Ver más
  40. Últimos días para solicitar el APLAZAMIENTO DE LA CUOTA del segundo semestre.
    → Ver más
  41. Encuentro virtual: LA FORMACIÓN EN EL ÁREA INMOBILIARIA.
    → Ver más
  42. La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid UICM creará un comité de expertos pluridisciplinar para el abordaje del “día después”.
    → Ver más
  43. La UICM y el COAM colaborarán con el Ayuntamiento para la reconstrucción de Madrid.
    → Ver más
  44. COMUNICADO DE LA JUNTA DE GOBIERNO del 18 de mayo.
    → Ver más
  45. Guía rápida peritos asignados automáticamente de la Comunidad de Madrid.
    → Ver más
  46. INFORME AGILIZACIÓN DE LICENCIAS: El COAM propone ocho medidas para agilizar las licencias en el Ayuntamiento de Madrid.
    → Ver más
  47. El COAM presenta las ALEGACIONES al anteproyecto de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.
    → Ver más
  48. ENCUESTA para colegiados COAM.
    → Ver más
  49. Encuentro virtual: Cómo adaptarse a los cambios y conseguir clientes como arquitectos independientes.
    → Ver más
  50. COMUNICADO DE LA JUNTA DE GOBIERNO del 3 de junio.
    → Ver más
  51. Escalonamiento del teletrabajo 50% - 75% - 100%.
  52. PLAN DE DESESCALADA COAM.
  53. 11 reuniones de la Junta de Gobierno.
  54. 9 reuniones de la Comisión de Administración.
  55. 3 reuniones de la Comisión Permanente.
  56. 4 reuniones de la Comisión de Asuntos Económicos.
  57. 1 reunión de la Comisión de Control.
  58. 1 reunión de la Comisión Asesora de Licencias.
  59. 3 reuniones del Pleno de Consejeros del CSCAE.
  60. 7 reuniones del Interpleno de Consejeros del CSCAE.
  61. 1 reunión de la Comisión LICENCIAS-CSCAE.
  62. 1 reunión de la Comisión BIM-CSCAE: transformación digital del COAM.
  63. 1 reunión de la UAPFE.
  64. 1 patronato de la fundación DOCOMOMO IBÉRICO.
  65. 10 reuniones de la CPPHAN.
  66. 11 reuniones de la COMISIÓN LOCAL DE PATRIMONIO.
  67. 1 FORO_COAM.
  68. 1 reunión del Grupo de Trabajo Abierto de PERITOS. Desarrollo de propuestas.
  69. 1 reunión del Grupo de Trabajo Abierto de PATRIMONIO.
  70. 1 reunión del Grupo de Trabajo Abierto de MÚSICA.
  71. 1 reunión del Grupo de Trabajo Abierto de ACCESIBILIDAD.
  72. Redacción de la MEMORIA COAM 2019.
  73. Remisión a la CAE de cuentas auditadas 2019.
  74. Redacción de la MEMORIA Fundación ARQUITECTURA COAM 2019.
  75. +6 comunicados de Junta de Gobierno.
  76. +500 preguntas de colegiados (servicios al colegiado, jurídico, laboral…).
  77. +100 PREGUNTAS FRECUENTES FAQs en la web.
  78. + 30 documentos en coordinación con CSCAE.
  79. 6 reuniones del Comité de Expertos del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid.
  80. Aprobación del Nuevo Plan de Formación del Instituto de Formación Continua.
  81. Aprobación del Nuevo Canal de Formación COAM Instagram Live.
  82. Aprobación del Nuevo Plan para el Área de Opositores.
  83. Aprobación del Nuevo Plan para el Área Inmobiliaria y de Empresa.
  84. Aprobación del Nuevo Canal JUEVES INMOBILIARIOS.
  85. Estudio comparativo de plataformas digitales para el IFC.
  86. Aprobación de la Nueva plataforma BLACKBOARD.
  87. MWCC: Madrid Capital Mundial de la Ingeniería, Construcción y Arquitectura, del Ayuntamiento de Madrid. Coordinación del grupo de trabajo Formación MWCC. Participación en el grupo de Estatutos, en todos los grupos de trabajo.
  88. Revisión del Libro Blanco de Concursos (3º Edición, 2008).
  89. Convenio concurso TVE.
  90. Convenio concurso FUNERARIA.
  91. Proyecto nuevas Guías CAT.
  92. Convenio AENOR. Acceso sin coste para colegiados a todas las normas UNE.
  93. Convenio INSTITUTO TORROJA. Apoyo, principalmente al CAT, en la resolución de consultas técnicas especializadas de colegiados.
  94. Reuniones ITEC (Instituto de Tecnología de la Construcción) – COAM para explorar colaboración con CAT.
  95. Convenio VITRA: ventajas a los colegiados (campaña de lanzamiento), conferencias, exposiciones, jornadas técnicas, concursos, etc.
  96. Acuerdo con CYPE para descuentos especiales a colegiados COAM en todo su software.
  97. Acuerdo con COA Murcia para descuento especial a colegiados en software Memorias.
  98. Resolución solicitudes FAS de ayuda a colegiados.
  99. Jornada Técnica CSIC-INSTITUTO TORROJA de presentación de cambios reglamentarios en el CTE (prevista para el 25 de marzo, retrasada por Covid19)
  100. Convenio Fundación Alexander Graham Bell International: Diseño y adecuación de espacios en los edificios para integración social y sanitaria de niños de 0-6 años con discapacidad auditiva y sus familias.
  101. Aprobación del Centro de Atención Telefónica COAM: dirigido a mejorar la atención a colegiados y ciudadanos.

El botón no siempre va salir está destinado al apartado de agenda COAM

SECCIÓN LOGOTIPOS (QUIZÁS NINGUNA NOTICIA TENGA AHORA LOGOTIPOS PERO HAY QUE DEJAR UNA SECCIÓN O CAMPO PERSONALIZADO, DONDE A FUTURO SE PUEDAN METER)

Compartir